Skip to main content
Trending
Minsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentadoEn Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidadTrazo del DíaÁngel Cortés dio la primera medalla de oro a Panamá en los Juegos Bolivarianos 2025
Trending
Minsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentadoEn Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidadTrazo del DíaÁngel Cortés dio la primera medalla de oro a Panamá en los Juegos Bolivarianos 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Depresión: ¿Cuál es el impacto de la enfermedad en la familia?

1
Panamá América Panamá América Miercoles 26 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Depresión / Enfermedad / Familia / Tratamiento

PANAMÁ

Depresión: ¿Cuál es el impacto de la enfermedad en la familia?

Publicado 2022/01/13 00:00:00
  • Belys Toribio
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • ctoribio@epasa.com
  •   /  

El manejo de la depresión requiere de medicación individualizada y psicoterapia, aunado al acompañamiento de la familia.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La depresión tiene un impacto en la familia, pero esta también tiene un papel esencial en la recuperación del paciente. Foto: Ilustrativa / Freepik

La depresión tiene un impacto en la familia, pero esta también tiene un papel esencial en la recuperación del paciente. Foto: Ilustrativa / Freepik

El diagnóstico de depresión no solo afecta al paciente, también tiene un impacto en los miembros de su familia y para determinar el nivel de afectación hay que considerar ciertos aspectos.

No existe un modelo familiar único y no todos los hogares experimentan de la misma forma el diagnóstico de depresión en uno de sus miembros, sin embargo, siempre habrá un impacto.

El nivel de afectación dependerá de qué miembro reciba el diagnóstico, cuál es su rol en el núcleo familiar y qué tan compenetrado está el resto de los integrantes de la familia para asumir las funciones en el hogar durante la ausencia o la poca participación del paciente, explica la psicóloga Thelma Lasso.

Cuando el diagnóstico lo recibe el pilar o la piedra angular de la familia, ya sea padre, madre u otro integrante que tenga este rol, se pueden producir afectaciones económicas o a nivel administrativo en el hogar, ya que dependiendo del cuadro clínico algunos pacientes deben hacer un lado sus actividades cotidianas.

En caso de que sea un hijo quien padezca depresión, ya sea único o con más hermanos, toda la atención de los demás miembros de la familia será dirigida a este.

Asimismo, como la condición puede afectar el funcionamiento de la familia, esta tiene un papel fundamental en la recuperación del paciente, deben manifestarle y hacerle sentir su incondicionalidad.

Lasso enfatiza que el acompañamiento debe ser desde el marco del respecto y la empatía, tratando de ponerse en el lugar del paciente, escucharlo cuando desea hablar, respetar sus silencios y cuando quiere espacio, e integrarlo poco a poco a las actividades familiares.

El acompañamiento familiar debe ir aunado a la medicación individualizada y psicoterapia, tratamiento que se usa para el manejo de la depresión según el médico psiquiatra José Calderón, y quien añade que la una sin la otra no resuelve el problema.

VEA TAMBIÉN: Alejandro Sanz vuelve a Puerto Rico nueve años después

Pandemia

Calderón afirma que no ha visto un aumento de depresión durante la crisis sanitaria, sin embargo, si ha sido evidente que la condición de ha exacerbado en quienes ya padecían la enfermedad por dos razones.

Los pacientes con depresión han sufrido más por los temores, inseguridades, encierros y las medidas que se han adoptado en pandemia.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Además, algunas instituciones han limitado el contacto con los servicios de salud mental, no es el caso del Ministerio de Salud, asegura Calderón, optando únicamente por la atención virtual, lo cual ha privado la continuidad de los tratamientos adecuadamente.

"Entonces ha habido mucho abandono de tratamientos por los temores infundidos principalmente por los medios de comunicación", hace hincapié.

VEA TAMBIÉN: 'DeathList', personalidades que podrían fallecer en 2022

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

La ejecución de este servicio  garantiza el manejo seguro de los desechos. Foto: Cortesía

Minsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios

Gabinete aprobó la compra de los helicópteros. Foto: Cortesía

Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentado

Esta encuesta ayuda reforzar las políticas basadas en los principios de solidaridad. Foto: Pexels

En Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidad

Trazo del Día

El luchador Ángel Cortés festeja su medalla de oro. Foto: COP

Ángel Cortés dio la primera medalla de oro a Panamá en los Juegos Bolivarianos 2025

Lo más visto

La abogada Karisma Karamañites Testa intentó tumbar candidatura de Mulino.

Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

Vallarino se refirió al caso de Barto.

Vallarino cuestiona aprehensión de ‘Barto’ en la madrugada y aconseja al MP: ‘Ojo con las conducciones innecesarias’

Director de la CSS ordena investigación para esclarecer el caos en la Ciudad de la Salud

Para la consecución de los permisos laborales intervienen el Servicio de Migración y el Mitradel. Foto ilustrativa

Más de 14 mil permisos de trabajo aprobados a extranjeros

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".