Skip to main content
Trending
Gobierno cierra acuerdo con dos empresas japonesas para reactivar zona comercial abandonadaBolvia tiene los 'pies en la tierra ' y piensa en la repesca camino al Mundial 2026Billeteros son el alma de la LNB asegura Saquina JaramilloEstrellas en ascenso en la industria musical en PanamáTransportistas de La Chorrera rechazan modificaciones a la Ley 14
Trending
Gobierno cierra acuerdo con dos empresas japonesas para reactivar zona comercial abandonadaBolvia tiene los 'pies en la tierra ' y piensa en la repesca camino al Mundial 2026Billeteros son el alma de la LNB asegura Saquina JaramilloEstrellas en ascenso en la industria musical en PanamáTransportistas de La Chorrera rechazan modificaciones a la Ley 14
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Desafíos del cáncer en adolescentes y adultos jóvenes

1
Panamá América Panamá América Miercoles 10 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Bienestar / Cáncer / Desafíos / Prevención / Salud

PANAMÁ

Desafíos del cáncer en adolescentes y adultos jóvenes

Publicado 2025/06/09 00:00:00
  • Belys Toribio
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • ctoribio@epasa.com
  •   /  

Sobrevivientes de cáncer enfrentan desafíos emocionales y físicos. Priorizar conexión, salud sexual y estilos de vida saludables es esencial.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
En 2022, aproximadamente 1,3 millones de personas entre los 15 y 39 años recibieron un diagnóstico de cáncer. Foto: Ilustrativa / Freepik

En 2022, aproximadamente 1,3 millones de personas entre los 15 y 39 años recibieron un diagnóstico de cáncer. Foto: Ilustrativa / Freepik

Noticias Relacionadas

  • 1

    Emoción en Panamá por el retorno de BTS

  • 2

    'Sueños locos' impulsa el próximo álbum de Kenny y Kiara

  • 3

    Las 10 series más populares en Panamá

  • 4

    Keratina: ¿cómo escoger la correcta?

  • 5

    Las recetas 'top' de 'El 'chef' de los comentarios'

  • 6

    Bajan los matrimonios en Panamá: 10,269 en 2024

Con mayor frecuencia se está diagnosticando cáncer en adolescentes y adultos jóvenes, de 15 a 49 años, lo que supone que los pacientes tienen que lidiar con los desafíos de la supervivencia a la enfermedad durante décadas.

En 2022, según la Agencia Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer, aproximadamente 1,3 millones de personas entre los 15 y 39 años recibieron un diagnóstico de cáncer y los tipos más frecuentes fueron: cáncer de mama, de tiroides, de cuello uterino, de ovario, cánceres de sangre (leucemias y linfomas) y colorrectal.

Allison Rosenthal, hematóloga y oncóloga del Centro Oncológico Integral de Mayo Clinic en Phoenix, explicó que la experiencia de los pacientes de este grupo etario es muy singular porque la enfermedad llega de manera inesperada y siempre traumática.

Agregó que, aunque el control a largo plazo de la enfermedad o la curación sean el objetivo, completar el tratamiento no significa necesariamente que la experiencia con el cáncer haya terminado, dado que el impacto emocional que produjo la afección puede ser muy significativo para los pacientes cuando intentan seguir adelante con sus vidas, además, también hay efectos físicos y un cambio duradero de esta vivencia.

Aunado a ello, el final de la adolescencia y la adultez temprana son periodos de cambios vitales, lo que añade más desafíos a los ya existentes por el cáncer.

Rosenthal, que también es sobreviviente de cáncer, ha enfocado su trabajo en centrar la atención en las necesidades únicas de los adolescentes y adultos jóvenes para mejorar su experiencia y sus resultados. Asimismo, se prioriza la asistencia en función de lo que los pacientes que están pasando esta experiencia consideran importante.

Rosenthal comentó que los pacientes suelen tener dudas sobre tres temas durante y después del tratamiento de cáncer:

- Comportamientos de bienestar y ejercicios: hay recomendaciones sobre elecciones de estilos de vida y actividades físicas, pero son difíciles de encontrar y seguir de forma constante por cuenta propia.

- Conexión con otros jóvenes y adolescentes con cáncer y apoyo adicional para hacerles saber que no están solos: cuando sus compañeros continúan adelante es importante que no se sientan abandonados.

- Salud sexual y relaciones: es un tema complicado de manejar porque es difícil de hablarlo con sus compañeros, no obstante, la fertilidad puede verse afectada por el cáncer y su tratamiento, por lo que conversar sobre su preservación se vuelve imprescindible.

Afortunadamente, la mayoría de los jóvenes adultos que reciben tratamiento oncológico evolucionan bien a largo plazo, por lo tanto, va a haber muchos sobrevinientes, razón por la cual Rosenthal reiteró que se debe prestar atención a los efectos secundarios a la calidad de la vida y al seguimiento y mantenimiento de la salud porque de lo contrario no se le estaría ofreciendo a los pacientes la atención que merecen.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Últimas noticias

Puerto Armuelles. Foto: Cortesía

Gobierno cierra acuerdo con dos empresas japonesas para reactivar zona comercial abandonada

Miguel Terceros, de Bolivia, festeja su gol ante Brasil. Foto: EFE

Bolvia tiene los 'pies en la tierra ' y piensa en la repesca camino al Mundial 2026

Venta de chances y billetes de lotería.

Billeteros son el alma de la LNB asegura Saquina Jaramillo

Any Victoria, Luzardo, Karol Wilson y Rosh del Mar. Foto: Cortesía

Estrellas en ascenso en la industria musical en Panamá

El anteproyecto de ley presentado por el diputado Edwin Vergara busca modificar el artículo 18 de esta ley. Foto. Eric Montenegro

Transportistas de La Chorrera rechazan modificaciones a la Ley 14

Lo más visto

MiAmbiente adjudicó a la empresa SGS Panamá Control Services INC., la auditoría integral a la mina.  Foto: EFE

Reapertura de la mina contribuirá a diversificar los ingresos estatales

confabulario

Confabulario

Ele ejército tomó el control de la situación. Foto EFE

Ejército de Nepal toma el control del país; organizadores de la revuelta piden parar el caos

Corredor Norte seguirá bajo concesión.

Concesión del Corredor Norte se extenderá por 30 años

Actualmente están en ejecución 12 proyectos.

Mil millones invertirá el MOP en 41 proyectos el 2026

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".