Skip to main content
Trending
Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran TerminalSinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y ChiriquíAnillos se entregarán en primera mitad de 2026Un mes más para propuestas de busesConfabulario
Trending
Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran TerminalSinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y ChiriquíAnillos se entregarán en primera mitad de 2026Un mes más para propuestas de busesConfabulario
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Desafíos del sector salud en pandemia

1
Panamá América Panamá América Martes 28 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Acciones / Beneficios / Desafíos / OMS

PANAMÁ

Desafíos del sector salud en pandemia

Actualizado 2022/04/08 00:00:57
  • Fanny Arias
  •   /  
  • Seguir

¿Cuáles son los principales retos en materia de salud de la región?

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Día Mundial de la Salud.  Foto: Ilustrativa / Pexels

Día Mundial de la Salud. Foto: Ilustrativa / Pexels

Noticias Relacionadas

  • 1

    Digicel Panamá S.A. dejará de operar en Panamá; acusa al Estado de acabar con la libre competencia

  • 2

    Nuevas arbitrariedades contra Ricardo Martinelli se denunciarán ante el Comité de Derechos Humanos ONU

  • 3

    Martinelli es un factor clave de las elecciones de 2024

Un 90 % de los países todavía pasa por interrupciones en los servicios de salud esenciales a causa de la covid-19, según Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

En este sentido, el Banco Mundial señala que, la nutrición inadecuada y las interrupciones en los servicios de salud esenciales están aumentando drásticamente las muertes maternas e infantiles, en 39% y 45% respectivamente, en los países más pobres.

Mientras que, el último Reporte de Indicadores Básicos de la Organización Panamericana de la Salud, casi todos los países de América invierten en salud pública menos del 6% del PIB, mínimo recomendado por la Organización Mundial de la Salud.

En el caso de Centroamérica la inversión es de sólo un 3,8%, siendo Costa Rica el país con el porcentaje más alto (5,6%), seguido de Panamá (4,8%).

En el marco de la celebración del Día Mundial de la Salud (7 de abril), la Federación Centroamericana y del Caribe de Laboratorios Farmacéuticos (Fedefarma) hace un llamado a que las autoridades evalúen la eficiencia de sus planes y acciones en beneficio de la salud pública.

Reiteran que, a pesar de que, los indicadores de salud se estaban moviendo en la dirección correcta, dos años de pandemia y el lento retorno hacia la normalidad ponen en riesgo el cumplimiento del capítulo de salud de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para el 2030.

Aún falta

Los males crónicos no transmitibles como la hipertensión arterial, diabetes, insuficiencia renal y cardiaca congestiva, y enfermedades cardiovasculares siguen siendo un reto. Así también los padecimientos oncológicos y las enfermedades raras o huérfanas, como la Hemofilia, Esclerosis Múltiple o Hipertensión Pulmonar, requieren de un análisis de costo - efectividad de parte de los sistemas de salud.

'

Pese a que muchos indicadores de salud se estaban moviendo dos años de pandemia y el lento retorno hacia la normalidad ponen en riesgo el cumplimiento del capítulo de salud de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para el 2030.

Principios

Los principales retos en materia de salud de la región: La sostenibilidad de los sistemas de salud (económica); el acceso a los servicios de salud en poblaciones vulnerables; la falta de profesionales de salud especializados (cantidad de médicos por cada 1000 habitantes); el acceso oportuno a terapias innovadoras; la falta de actualización de listados oficiales de medicamentos en el sector público, por mencionar algunos.

VEA TAMBIÉN: Adria Arjona: Datos de su personaje en 'Morbius'

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".