Skip to main content
Trending
Panamá pide en Cumbre CELAC-UE su exclusión de listas discriminatorias de la UEDuquesa Sofía de Edimburgo realizará visita oficial a PanamáArrestan a dos personas por el naufragio de migrantes donde murió una menor de edad El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadasDirector de la Policía destaca importancia de la captura de sospechosos por homicidio de Esteban De León
Trending
Panamá pide en Cumbre CELAC-UE su exclusión de listas discriminatorias de la UEDuquesa Sofía de Edimburgo realizará visita oficial a PanamáArrestan a dos personas por el naufragio de migrantes donde murió una menor de edad El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadasDirector de la Policía destaca importancia de la captura de sospechosos por homicidio de Esteban De León
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Desequilibrio hormonal

1
Panamá América Panamá América Lunes 10 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Desequilibrio hormonal

Publicado 2018/11/20 00:00:00
  • Lissette Zorrilla C.
  •   /  
  • lzorrilla@epasa.com
  •   /  
  • @lzorrillaepasa

Según la OMS, este síndrome se encuentra asociado a 95% de casos de infertilidad anovulatoria y a 20% de casos de infertilidad.

Ovarios poliquísticos.

Ovarios poliquísticos.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Se extirpó los ovarios y las trompas de falopio

  • 2

    Los ovarios poliquísticos llevan a múltiples riesgos

  • 3

    Obesidad produce mal de ovarios poliquísticos

Al hablar del síndrome de ovarios poliquísticos (SOP) se hace referencia al desequilibrio de las hormonas sexuales femeninas. Este trastorno hormonal es frecuente en las mujeres en edad reproductiva.

Se manifiesta con irregularidades en la menstruación y el acné. Además, puede conllevar exceso de vello, ya sea en la cara, brazos o en las mamas y el aumento de la libido.

VEA TAMBIÉN: Sin fronteras para el amor

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el SOP se encuentra asociado a 95% de casos de infertilidad anovulatoria (ausencia de ovulación) y a 20% de casos de infertilidad.

Causas

Existen muchas teorías sobre qué ocasiona el SOP y se conoce que tiene algún componente genético, explica el ginecólogo José Patiño, de la Asociación Panameña de Planificación Familiar (Aplafa).

Por esto, la primera recomendación es consultar con el ginecólogo y "si son pacientes con sobrepeso, la alimentación adecuada es primordial, incluso hay pacientes que solo con bajar de peso ya les mejora el desorden hormonal que tienen", indica.

VEA TAMBIÉN: Botas por tacones

El ejercicio ayuda a afrontar el síndrome, por lo que se aconseja aumentar tu actividad diaria y participar en un programa de ejercicios regulares, de acuerdo con especialista de Mayo Clinic.

Una de las observaciones que hace José Patiño es que los ovarios poliquísticos no se operan, sino que se manejan con medicamentos.

Pronóstico

La mayoría de las pacientes responde positivamente al tratamiento al año o seis meses de usarlo, asegura.

La principal consecuencia de no seguir el tratamiento es la dificultad para quedar embarazada, además de que los periodos suelen ser abundantes.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Después de los 35 años, si la paciente no se trata bien, eso aumenta el riesgo de desarrollar diabetes temprana, ya que una de las consecuencias es que el desorden hormonal produce a largo plazo resistencia a la insulina y, generalmente, son pacientes que tienen sobrepeso", advierte.

Darle seguimiento al síndrome y seguir el tratamiento son las claves para superarlo.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".