Destacan a hombre ilustre
- Yessika Valdés
Para el Dr. Alfredo Figueroa Navarro escribir la biografía de Manuel Roy Castillo constituyó un gran honor.
Desde sus años mozos cuando cursaba su secundaria en el Instituto Nacional ya el hijo de Manuel Antonio Roy anunciaba que sería una figura prominente en el quehacer de su Patria, como lo demostró luego desde distintos escenarios donde se desenvolvió con éxito y honorabilidad.
El 30 de enero de 1915 se tituló de Maestro de Primera enseñanza en el Instituto Nacional.
De exaltar la figura de Don Manuel Roy Castillo (1895-1991) se ocupó el sociólogo y docente universitario Dr. Alfredo Figueroa Navarro, biografía que fue publicada por la Editorial Universitaria Carlos Manuel Gasteazoro y presentada el 29 de marzo.
La obra, de un poco más de 400 páginas, consta de 9 capítulos donde habla del polifacético personaje que fue don Manuel Roy Castillo: nacido en Chiriquí el 28 de febrero de 1895, fue soldado de la Guerra de Coto contra Costa Rica en 1921, servidor público en varias instituciones, (gobernador de Chiriquí, director de educación física a nivel nacional 7 años), jurista, diplomático, director de defensa civil durante la II Guerra Mundial (1945), promotor del deporte a todos los niveles, docente, colaborador de diarios y revistas importantes de la época, un gran bolivariano y vicerrector y rector de su alma mater, el Instituto Nacional.
También aparecen en la publicación anexos, como una antología con algunos de sus textos literarios, históricos, de educación, bolivarianos, deportivos y culturales. Además, los reconocimientos de que fue objeto y testimonios donde amigos, colegas y familiares ponen de relieve las virtudes de Don Manuel Castillo Roy.
Entre los que resaltan su vida y obra están María Teresa Viggiano de Obarrio, Rubén Darío Carles Grimaldo y María Eugenia de Gutiérrez.
El Dr. Figueroa Navarro, biógrafo de Don Manuel Roy Castillo nos informó que este ilustre panameño era nieto del Ingeniero Pierre Roy, de nacionalidad francesa, que en tiempos de la fiebre de oro de California llegó a Panamá, donde se estableció y se dedicó al comercio y a la construcción de embarcaciones. Una de ellas, “El Colibrí”, el primer barco a vapor construido en la Nueva Granada, que construyó él y del cual fue condueño. Aparece en la portada del libro escrito por Figueroa Navarro, durante la ceremonia de bendición, el 28 de noviembre de 1850, en Playa Prieta (hoy Avenida Balboa).
También nos dijo el biógrafo que Manuel Roy Castillo fue el primer presidente del Comité Nacional Olímpico de Panamá (1934-1935), fue profesor de castellano y geografía en el Nido de Águilas, cuya vicerrectoría y rectoría ocupó en 1931 y 1933, respectivamente y presidió la Sociedad Bolivariana durante casi cuatro décadas: de 1952 a 1990.
Asimismo, el Centro Bolivariano de la Universidad de Panamá lo nombró miembro honorario de la institución en 1954.
En un anexo de la biografía se informa que en 1957, Don Manuel Roy Castillo recibió la Orden Nacional Vasco Núñez de Balboa en el grado de “Comendador”. También se hizo merecedor este gran intelectual a la Orden Manuel Amador Guerrero en el grado de Gran Cruz y la Condecoración Manuel José Hurtado.
Como si fuera poco, en la clausura del 5to Congreso Internacional de Sociedades Bolivarianas, que se celebró en la Ciudad de Panamá del 21 al 25 de junio de 1976, el Dr. Luis Villalba-Villalba, Presidente de la Sociedad Bolivariana de Venezuela le colocó a este gran bolivariano la Orden Andrés Bello.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.