Skip to main content
Trending
Prohibido el 'lenguaje inclusivo' en las escuelas públicas de El SalvadorAlias “Fede”, líder de grupo criminal ecuatoriano fue recapturado en Colombia'Diddy' pide perdón a sus víctimas antes de ser sentenciadoAprueban ley para devolver $14.6 millones a docentes jubiladosApoyo psicológico, un pilar clave para afrontar un diagnóstico de cáncer
Trending
Prohibido el 'lenguaje inclusivo' en las escuelas públicas de El SalvadorAlias “Fede”, líder de grupo criminal ecuatoriano fue recapturado en Colombia'Diddy' pide perdón a sus víctimas antes de ser sentenciadoAprueban ley para devolver $14.6 millones a docentes jubiladosApoyo psicológico, un pilar clave para afrontar un diagnóstico de cáncer
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Día de la Tierra: Tres desafíos urgentes para la supervivencia del planeta

1
Panamá América Panamá América Jueves 02 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ambiente / Cambio Climático / Lucha contra el plástico / Madre Tierra

Panamá

Día de la Tierra: Tres desafíos urgentes para la supervivencia del planeta

Actualizado 2025/04/23 13:03:54
  • Roy Espinosa / respinosa@epasa.com / @PanamaAmerica

El mundo enfrenta una triple crisis: cambio climático, pérdida de biodiversidad y contaminación por plástico.

Se celebra el 55.º aniversario del Día de la Tierra. Foto: Pixabay

Se celebra el 55.º aniversario del Día de la Tierra. Foto: Pixabay

Noticias Relacionadas

  • 1

    Le meten 14 años a padre 'sátiro' por intentar violar a su hija de 11 años

  • 2

    Fallece Francisco, el papa que nos acompañó en la JMJ 2019

  • 3

    La ruta del Casco Antiguo movilizó 12,928 pasajeros

  • 4

    Hasta 1.400 millones de personas viven en zonas contaminadas por metales pesados

  • 5

    Edmundo González dice que Venezuela "clama por cambio" tras 215 años del inicio de su independencia

Hoy se celebra el 55.º aniversario del Día de la Tierra, una fecha que convoca a más de mil millones de personas en 190 países a reflexionar y actuar por la salud del planeta. Lejos de ser una conmemoración simbólica, esta jornada pone en evidencia los desafíos ambientales más apremiantes que enfrenta la humanidad.

Según el Informe Global de Riesgos 2025 del Foro Económico Mundial, los riesgos ambientales dominan las preocupaciones a largo plazo, destacando eventos climáticos extremos, pérdida de biodiversidad y contaminación como amenazas principales .

Cambio climático: el planeta supera límites críticos

En 2024, la temperatura global alcanzó un récord histórico, superando los 1,5 °C establecidos en el Acuerdo de París, impulsada por un aumento récord en las emisiones de gases de efecto invernadero. Este incremento ha provocado fenómenos como el derretimiento acelerado del hielo en el Ártico, lo que podría resultar en veranos sin hielo en el Polo Norte en el futuro cercano.

Para ponerlo en otros planos, los glaciares alamcenan alrededor del 70 por ciento del agua dulce del mundo. Su agua de deshielo estacional sustenta ríos, bosques y tierras de cultivo. Según datos de CGTN Newmedia los científicos advierten que para 2050, un tercio de los glaciares del mundo podrían desaparecer, lo que afectaría gravemente la seguridad hídrica y los ecosistemas globales.

Debido a esto, 2025-2034 ha sido declarada la "Década de Acción para la Ciencia Criosférica", con el objetivo de aumentar la conciencia mundial sobre el papel fundamental de los glaciares en el clima y los sistemas hidrológicos, al tiempo que se abordan los desafíos urgentes que plantea el derretimiento acelerado de los glaciares.


Pérdida de biodiversidad: una crisis silenciosa

La pérdida de biodiversidad continúa a un ritmo alarmante. Se estima que alrededor del 25% de las especies están clasificadas en riesgo de extinción debido a factores como cambio en los ecosistemas, expansión urbana y cambios en el uso del suelo.
En contexto, desde los años de 1900 hasta la actualidad se han extinguido alrededor de 477 especies. En ambientes naturales, sin la intervención del hombre, se necesitarían 10 mil años para acabar con la vida que ha desaparecido en un solo siglo Esta disminución de la diversidad biológica amenaza la estabilidad de los ecosistemas y la seguridad alimentaria global.
En el caso de Panamá la perdida de su biodiversidad está estrechamente ligada a la perdida de sus suelos. Según el «Diagnóstico de Bosques y Otras Tierras Boscosas 2023» del Ministerio de Ambiente en solo dos años el país ha perdido 352,873 hectáreas de bosques y otras tierras boscosas. A pesar de que el 67.15% del territorio panameño sigue cubierto por bosques y rastrojos, esta pérdida representa una reducción del 4% a nivel nacional.

Contaminación por plásticos: océanos en peligro

Según el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, en el mundo del 60% al 80% de la basura marina es plástico, destacando botellas, envases de comida, bolsas, y microplásticos. 
Debido a esto contaminación por plásticos se ha convertido en una de las principales amenazas para los ecosistemas marinos. Se estima que para 2050 habrá cuatro veces más desechos plásticos en los océanos, afectando gravemente a la vida marina y a las comunidades que dependen de estos recursos.

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Últimas noticias

Nayib Bukele, presidente de El Salvador

Prohibido el 'lenguaje inclusivo' en las escuelas públicas de El Salvador

Adolfo Macías Villamar, alias Fito (d), tras su captura

Alias “Fede”, líder de grupo criminal ecuatoriano fue recapturado en Colombia

La Fiscalía ha pedido al juez que sentencie a Diddy a once años de prisión.

'Diddy' pide perdón a sus víctimas antes de ser sentenciado

Los docentes han esperado 23 años por una iniciativa como esta.

Aprueban ley para devolver $14.6 millones a docentes jubilados

Los pacientes deben recibir ayuda psicológica. Foto: Pexels

Apoyo psicológico, un pilar clave para afrontar un diagnóstico de cáncer

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Se estima que los corredores generan 150 millones de dólares anuales.  Foto: Cortesía

Prohijan proyecto que disminuiría la tarifa de cobro en los corredores

José Raúl Mulino, presidente de Panamá. Foto: Cortesía

Mulino: 'No vamos a mandar soldados a morir a Haití'

Comisión de Educación, Cultura y Deportes. Foto: Cortesía

Avanza proyecto de ley: ¿Debe limitarse el uso de celulares en las aulas?

La ministra de Gobierno Dinoska Montalvo de Gracia, dijo que además de las 11 obras en licitación, hay seis próximas a adjudicarse y cinco en homologación. Foto. Cortesía

Mulino anuncia inversión histórica de $85 millones para proyectos en las áreas comarcales

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".