Skip to main content
Trending
Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos de ConadesNovedades de Netflix en noviembre 2025La columna de Doña Perla ConfabularioPanamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida
Trending
Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos de ConadesNovedades de Netflix en noviembre 2025La columna de Doña Perla ConfabularioPanamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Día del Autocuidado: aumentar solo un 25% los niveles de alfabetización en salud podría ahorrar millones

1
Panamá América Panamá América Jueves 06 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ahorro / Alfabetización / Salud

Panamá

Día del Autocuidado: aumentar solo un 25% los niveles de alfabetización en salud podría ahorrar millones

Actualizado 2025/07/24 16:28:08
  • Fanny Arias
  •   /  
  • Seguir

Las personas con baja alfabetización en salud suelen tener dificultades para comprender información médica, desenvolverse en los sistemas de salud.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La alfabetización en salud ayuda a tomar decisiones informadas sobre su atención. Foto: Ilustrativa/Pixabay

La alfabetización en salud ayuda a tomar decisiones informadas sobre su atención. Foto: Ilustrativa/Pixabay

Noticias Relacionadas

  • 1

    Caja de Ahorros te permite pagarle al Estado usando Yappy

  • 2

    Caen dos comercios y un conductor con presunta mercancía de contrabando en Colón

  • 3

    Fallece Hulk Hogan a causa de un paro cardíaco

  • 4

    Médico acusado de dar ketamina a Matthew Perry se declara culpable

  • 5

    Mulino: interconexión eléctrica con Colombia no se detendrá por oposición de originarios

  • 6

    Producción de etanol apuesta a la reactivación de empleos en el sector agrícola

Comprender la información sobre los temas de salud, es clave. Al menos así lo recuerdan los especialistas en el Día Mundial del Autocuidado. 

Aumentar en solo un 25% los niveles de alfabetización en salud -la habilidad de las personas para entender y utilizar información clave para tomar decisiones sobre su bienestar- podría traducirse en un ahorro anual de 303 mil millones de dólares en 40 países.

Un nuevo estudio del Índice de Inclusión en Salud analizó los beneficios económicos y en salud de avanzar hacia sistemas más inclusivos, demostrando que no solo pueden prevenir millones de muertes, sino también generar importantes ahorros e impulsar el PIB.

El índice se enfocó en 40 países y en el impacto de cerrar brechas que afectan a cuatro grupos históricamente desatendidos: personas con baja alfabetización en salud, de bajos ingresos, mujeres y adultos mayores. Los resultados evidencian tanto que la exclusión en salud tiene un alto costo, como los significativos beneficios de promover una mayor inclusión.

Las personas con baja alfabetización en salud suelen tener dificultades para comprender información médica, desenvolverse en los sistemas de salud y tomar decisiones informadas sobre su atención.  Esto se traduce en mayores costos médicos debido a tratamientos tardíos, mayor uso de servicios de urgencias y un aumento en las hospitalizaciones,. 

Así lo revelan los nuevos hallazgos del Índice de Inclusión en Salud, desarrollado por Economist Impact con el apoyo de Haleon, compañía líder en salud para el consumidor y el autocuidado.

Este panorama también se observa a nivel global, donde el estudio indica que una persona con bajo nivel de alfabetización en salud incurre en costos promedio de 2.408 dólares al año, mientras que quienes tienen un mayor nivel de comprensión gastan en promedio solo 868 dólares anuales.

“El Índice nos muestra que la salud inclusiva es un catalizador del progreso económico. Los efectos en cadena de contar con sistemas de salud inclusivos ayudan a reducir la desigualdad, fortalecen las economías y permiten que las sociedades resistan mejor los choques económicos", señaló Jonathan Birdwell, director global de Políticas e Insights en Economist Impact.

"En un contexto global marcado por el aumento de las desigualdades en salud, el envejecimiento poblacional y la incertidumbre económica, el llamado a priorizar la salud inclusiva nunca ha sido tan urgente”, añadió.

Además, los resultados reflejan que alfabetización en salud es un componente clave para avanzar hacia sistemas de salud más inclusivos.

Las personas que comprenden mejor la información médica están en condiciones de adoptar hábitos de autocuidado en temas como salud bucal, prevención de enfermedades crónicas como la diabetes tipo 2, nutrición adecuada y el cuidado de los huesos y músculos. 
 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Sanidad Básica tenía como propósito eliminar las letrinas en el país, sin embargo, la ejecución del programa fue presa de escándalos. Foto: Archivo

Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos de Conades

'Stranger Thing', 'Frankenstein' y 'Cuenta atrás: Jake vs. Tank'. Fotos: Netflix

Novedades de Netflix en noviembre 2025

Yen Video. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Confabulario

Jugadores de la selección de Panamá. Foto: Fedebeis

Panamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida

Lo más visto

Esteban De León Osorio. Redes

Encuentran el cuerpo de Esteban De León; el hallazgo se dio a metros de donde estuvo estacionado su carro

Para colmo las principales autoridades aparecieron en el palco principal pasadas las 9:00 de la mañana. Foto. Melquíades Vásquez

Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Según informes policiales, Yuleika Oderay Urrutia ingresó con un disparo de arma de fuego en la cabeza y sin signos vitales. Foto. Eric Montenegro

Ataque armado en un bar de Nueva Gorgona, distrito de Chame deja una mujer muerta y dos heridos

En la legislación panameña existen despidos justificados y no justificados. Foto ilustrativa

Mitradel cita a directivos de Cervecería Nacional

Sheinbaum es la primera mujer presidenta de México y tiene un año en el cargo. Foto: EFE

Presidenta mexicana denunció a hombre que la tocó

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".