variedades

Día Mundial de la Leche Escolar: Un alimento aliado de la educación

Unos 368 millones de niños en 169 países del mundo reciben alimentos en sus escuelas y cuando un niño recibe un desayuno completo, rico en minerales y vitaminas, logra asimilar de manera óptima los conocimientos.

Fanny Arias | farias@epasa.com | @dallan08 - Publicado:
El calcio es el mineral más abundante en el cuerpo humano. Pixabay

El calcio es el mineral más abundante en el cuerpo humano. Pixabay

Ante el panorama del cierre de escuelas debido a la COVID-19 y la implementación de la modalidad de clases virtuales desde el hogar, no se debe dejar de incluir en la alimentación de niños y niñas un desayuno que incluya un vaso de leche, ya que es un alimento que puede tener un gran impacto en la salud y nutrición de los niños en edad escolar.

Versión impresa
Portada del día

Por ser el calcio el mineral más abundante en el cuerpo humano, los requerimientos diarios que tienen los niños en las primeras etapas del crecimiento son bastante elevados.

Es por esta razón, se recomienda una alimentación rica en calcio en la niñez y uno de los alimentos que más calcio tiene es la leche, recuerda Dimitris Mamay, director de Alimentación para el Desarrollo de Tetra Pak, hoy, en el Día Mundial de la Leche Escolar.

Además posee mayor biodisponibilidad del mineral, es decir que se absorbe y se aprovecha de mejor manera por el organismo. También aporta energía, proteínas y vitaminas en una buena cantidad.

En América Latina, países como Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, México, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana y Uruguay priorizan la leche producida localmente para alimentar diariamente a más de 7.5 millones de niños y niñas en escuelas primarias.

El 87% de los países que informan sobre el uso de leche en los programas de alimentación escolar, utilizan envases asépticos.

Estos programas de alimentación escolar no solo ayudan con la nutrición de los estudiantes, sino que son un factor positivo para evitar la deserción académica, y se convierten en un aliado a largo plazo del desarrollo de los países.

Datos

Mediante los programas de alimentación escolar, se mejora la salud y se estimula el desarrollo al garantizar el acceso a alimentos saludables, un componente fundamental del ODS 2: Hambre cero de la ONU, en particular los objetivos 2.1 y 2.2 que promueven poner fin al hambre, asegurar un mayor acceso a alimentos seguros y nutritivos y la eliminación de todas las formas de desnutrición.

VEA TAMBIÉN: Taylor Swift le lleva un regalo a la hija de Gigi Hadid

Los datos muestran que los programas de alimentación escolar y de nutrición pueden marcar una gran diferencia en la salud y el desarrollo físico del niño, en especial en los países emergentes donde los alimentos en la escuela son, por lo general, la primera comida del día.

Unos 368 millones de niños en 169 países del mundo reciben alimentos en sus escuelas y cuando un niño recibe un desayuno completo, rico en minerales y vitaminas, logra asimilar de manera óptima los conocimientos.

 

 

 

 

 

VEA TAMBIÉN: Actores que ahora son directores 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Credenciales y Gobierno: las comisiones que se decidieron en las urnas

Sociedad Fallece la profesora y escritora Ileana Gólcher a los 70 años

Sociedad Padres de familia esperan que escuelas cumplan las normas para aplicar aumentos

Economía Una división de Maersk pagó 600 millones de dólares por el ferrocarril del Canal de Panamá

Sociedad Alcaldía de San Miguelito apuesta por modelo adaptado para recolección de basura

Sociedad Martinelli rechaza 'comentarios ofensivos' hacia el administrador de la ACP

Economía Ingresos por peaje en el Canal de Panamá suben 33% en la primera mitad del año

Sociedad Luz verde para reparación de cielorraso del Teatro Anayansi

Sociedad Iniciativa legislativa busca erradicar el 'bullying' en escuelas y comunidades

Economía Liz Pérez: 'Extranjeros no pueden creer que Panamá le esté dando la vuelta a la mina'

Variedades Feria Nacional de Artesanías 2025 culmina con alegría y tradición

Sociedad Beca socioeconómica suplantará a asistencias que brindaba el Ifarhu

Sociedad Bernal prevé que la nueva Constitución esté aprobada el 1 de julio de 2027

Judicial Procurador Gómez detalla avances en investigaciones por corrupción y muertes en protestas

Judicial ¿Investigará el Ministerio Público a Sabonge por las anomalías del cuarto puente?

Sociedad X suspende cuenta de la Defensoría del Pueblo; ya había sido objeto de ciberataques

Economía Cciap celebra avances culturales que fortalecen la identidad panameña

Mundo Netanyahu pide que la Cruz Roja suministre comida y atención médica a los rehenes en Gaza

Mundo Presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

Deportes Arturo Deliser y Didier Rodríguez dieron medalla de oro a Panamá en el Centroamericano Mayor de Atletismo

Sociedad Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Suscríbete a nuestra página en Facebook