Skip to main content
Trending
La columna de Doña Perla Desalojan a 17 vendedores de productos agrícolas del Parque Martín Feuillet La ChorreraLeticia Maldonado será la artista oficial de los Latin GrammyVenezolanos reciben su anticipada Navidad en relativa normalidad pese a 'amenazas' de EE.UU.Trazo del Día
Trending
La columna de Doña Perla Desalojan a 17 vendedores de productos agrícolas del Parque Martín Feuillet La ChorreraLeticia Maldonado será la artista oficial de los Latin GrammyVenezolanos reciben su anticipada Navidad en relativa normalidad pese a 'amenazas' de EE.UU.Trazo del Día
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Diabetes, un desafío mundial

1
Panamá América Panamá América Jueves 02 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Diabetes, un desafío mundial

Publicado 2018/05/27 00:00:00
  • Fanny Arias
  •   /  
  • farias@epasa.com
  •   /  
  • @Dallan08

En el mundo, 1 de cada 11 personas tiene diabetes, de acuerdo con los registros de la OMS. Mientras, en el caso de Panamá, el 9% de la población padece esta enfermedad.

En el mundo, 1 de cada 11 personas tiene diabetes. /Foto: Pixabay

En el mundo, 1 de cada 11 personas tiene diabetes. /Foto: Pixabay

Noticias Relacionadas

  • 1

    Diabetes, la quinta causa de muerte en Panamá

  • 2

    Reunión sobre opciones para tratar la diabetes

La diabetes es una enfermedad que está azotando al mundo y Panamá no se escapa de esta realidad.

Se trata de una dolencia en la cual el páncreas no produce suficiente insulina (tipo 1), el cuerpo no responde correctamente a ella (tipo 2) o hay una combinación de ambas, recuerda el endocrinólogo Daniel Abouganem.

El galeno reitera que la insulina es la hormona que ayuda a que la glucosa ingrese en las células del cuerpo, donde se convierte en energía.

VEA TAMBIÉN: Meghan ayudó a diseñar su escudo de armas

Impacto

En el mundo, 1 de cada 11 personas tiene diabetes, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Mientras, en Panamá, el 9% de la población padece diabetes, un porcentaje similar al de países como Estados Unidos (11.3%).

Si se hace una comparación con el porcentaje de panameños que tenía diabetes en 1990, hay un aumento de 4%, ya que en ese entonces afectaba a un 5% de los istmeños.'

En síntesis
La situación de la diabetes en el mundo es preocupante, ya que es si esta enfermedad no se controla, puede traer como consecuencias muchas complicaciones a la vida de estas personas. entre ellas la insuficiencia renal, ceguera, enfermedad cardiovascular y daño a los nervios. La insulina es el tratamiento más efectivo para esta dolencia.
¡Cuídese! Preste atención a los factores de riesgo de la diabetes
Diabetes tipo 2
¿Cuáles son los factores de riesgo en la diabetes tipo 2?

La posibilidad de que padezca diabetes tipo 2 va a depender de una serie de factores de riesgo, como los genes y el estilo de vida.
A pesar de que no se pueden variar ciertos factores como los antecedentes familiares, la edad o el origen étnico, usted sí se pueden actuar y hacer algo por aquellos relacionados con la alimentación, la actividad física y el peso.
El endocrinólogo Daniel Abouganem menciona algunos de ellos:
- Tener más de 45 años de edad.
- Tener historia familiar de diabetes.
- Ser obeso o estar sobrepeso.
- Hacer poca actividad física.
- Tener presión alta
- Tener triglicéridos altos.
- Historia de diabetes gestacional.
- Etnicidad.
Los galenos reiteraron que si toma medidas con respecto a estos factores se puede retrasar o prevenir la diabetes tipo 2.
Por otro lado, aconsejaron estar pendiente de los niños para que la prevención de la diabetes se inicie desde que están pequeños. Cuide la alimentación de estos chicos, evite la obesidad.

Estas cifras fueron resultados del estudio "Prevalence, sociodemographic distribution, treatment and control of diabetes mellitus en Panamá (2015)", realizado por el Instituto Conmemorativo Gorgas, el Ministerio de Salud y la Universidad de Panamá.

En este sentido, Abougamen hizo una comparación de las muertes en el mundo causadas por este mal con aquellas ocasionadas por el VIH, la tuberculosis y malaria en adultos, donde la diabetes queda en primer lugar de fallecidos.

A causa de VIH murieron 1.5 millones de personas; tuberculosis, 1.5 millones; malaria, 0.6 millones, y por diabetes, 5 millones de muertes en 2013.

VEA TAMBIÉN: Dwayne Johnson confiesa que sufrió depresión

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Complicaciones

Esto es preocupante, ya que es una dolencia que si no se controla, puede traer complicaciones a la vida de estas personas, reitera Rony Calderón, gerente médico de Sanofi Diabetes.

Insuficiencia renal, ceguera, enfermedad cardiovascular y daño a los nervios, por mencionar algunas, dice.

Tratamiento

La insulina es el tratamiento más efectivo para la diabetes, recordaron.

Para el tema de prevención, las personas deben hacer un cambio en ellas mismas, subraya el endocrinólogo Pablo Fletcher.

Documento: Infografía - Diabetes
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Últimas noticias

'Yemil'. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

El grupo de 10 vendedores fue reubicado en el estacionamiento del antiguo centro de salud “Magally Ruiz”. Foto. Eric Montenegro

Desalojan a 17 vendedores de productos agrícolas del Parque Martín Feuillet La Chorrera

Leticia Maldonado. Foto: EFE / Timothy Norris / Academia Latina de la Grabación

Leticia Maldonado será la artista oficial de los Latin Grammy

Una persona camina frente a decoración navideña en Caracas (Venezuela). Foto: EFE

Venezolanos reciben su anticipada Navidad en relativa normalidad pese a 'amenazas' de EE.UU.

Trazo del Día

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Según el MEF, esta transacción mejora simultáneamente la posición del FAP. Foto: Cortesía

MEF: Canje de instrumentos fortalece la posición financiera del Estado

Panameños muestran interés en conocer más  sobre el proyecto minero, durante Capac Expo Hábitat. Grupo Epasa

Consecuencias del cierre minero se extienden hasta el sector de la construcción

Fiscalía archiva denuncia y reconoce transparencia en la Alcaldía de Panamá

Ese aeropuerto realiza más de 67 mil operaciones aéreas al año

Rechazan posible traslado del Aeropuerto de Albrook a Panamá Pacífico

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".