Skip to main content
Trending
Christiansen, piensa en el triunfo ante El Salvador: 'No podemos volver a fallar en el Rommel'Plaza Amador y CAI inician la fiesta grande de las semifinales en la LPFTrazo del DíaSi una sociedad libre no salva a sus pobres tampoco salvará a sus ricosLa columna de Doña Perla
Trending
Christiansen, piensa en el triunfo ante El Salvador: 'No podemos volver a fallar en el Rommel'Plaza Amador y CAI inician la fiesta grande de las semifinales en la LPFTrazo del DíaSi una sociedad libre no salva a sus pobres tampoco salvará a sus ricosLa columna de Doña Perla
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Diagnóstico de trastorno bipolar

1
Panamá América Panamá América Viernes 14 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Salud

Diagnóstico de trastorno bipolar

Publicado 2019/01/08 00:00:00
  • EFE
  •   /  
  • ey@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

El trastorno bipolar es una enfermedad mental hereditaria de la que la sociedad conoce poco. Según estimaciones, en torno a 60 millones de personas en el mundo la sufren.

Los dos polos del trastorno bipolar, el maniaco y el depresivo, afectan al ánimo del paciente. /Foto Pixabay

Los dos polos del trastorno bipolar, el maniaco y el depresivo, afectan al ánimo del paciente. /Foto Pixabay

Noticias Relacionadas

  • 1

    Trastornos en el deseo sexual

  • 2

    OMS incluye el 'trastorno del videojuego' en la lista de enfermedades mentales

  • 3

    Kim Kardashian padece un extraño trastorno

El trastorno bipolar no solo influye en aspectos biológicos, sino también en aspectos psicológicos y sociales. Se dan tanto episodios de euforia como de depresión y se suele diagnosticar entre los 18 años y la mitad de la veintena. Las personas afectadas pueden llegar a tardar una media de cinco años en ser diagnosticadas.

Efe ha entrevistado al doctor José Manuel Montes, jefe de la sección de Psiquiatría del Hospital Universitario Ramón y Cajal de Madrid (España), y a Mateo Pérez, coordinador de psicólogos de la Asociación Bipolar Madrid, quienes han divulgado trabajos sobre esta patología.

No han sido los únicos. Entre el Hospital Clínic de Barcelona y el Hospital Universitario Ramón y Cajal de Madrid ha itinerado la exposición #BIPOLARNOESBROMA, promovida por la empresa farmacéutica Lundbeck, que ha tenido como fin concienciar e informar sobre este trastorno con seis paneles informativos.

VEA TAMBIÉN: Ganadores de los Globos de Oro

Diagnóstico

"En la mayoría de los casos, el trastorno bipolar comienza con síntomas depresivos, y el paciente no es correctamente diagnosticado de depresión unipolar hasta que aparece la euforia, mediante síntomas maniacos o hipomaniacos", explica el doctor José Manuel Montes.

Entre la información que se puede recabar en la exposición, el visitante descubre los síntomas que se dan en este trastorno.

El especialista añade: "En otras ocasiones, el trastorno se inicia con síntomas psicóticos, que pueden confundirse con otros trastornos en los que también aparecen los mismos síntomas, sobre todo en personas que consumen sustancias. También, la hipomanía puede pasar más desapercibida cuando es muy breve y no hay una disrupción".

VEA TAMBIÉN: Logros de un teatrista'

En Síntesis

Según el psicólogo, “con cualquier situación de estrés que se dé en la vida del paciente puede ser desencadenante de una recaída”. Este advierte que, para evitar recaídas, la higiene del sueño es fundamental, así como no consumir sustancias. Para mantenerse estable es indispensable la adherencia al tratamiento, indica el experto.

Un diagnóstico precoz ayuda a un mejor manejo de la enfermedad y a evitar más episodios y mejorar la calidad de vida.

Síntomas de un episodio de manía: euforia, autoestima exagerada o sentimiento de grandeza, disminución de la necesidad de dormir, pensamiento acelerado, facilidad de distracción, entre otros.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".