variedades

Divorcios en Panamá disminuyen en 2024

En 2024, Panamá registra 4,448 divorcios, menos que en 2023. Panamá Centro lidera las rupturas. Ego y falta de comunicación, causas comunes.

Belys Toribio - Actualizado:

El promedio de duración del matrimonio depende de varios factores como la cultura o la religión. Foto: Ilustrativa / Freepik

En 2024, de acuerdo con las anotaciones de la Dirección Nacional del Registro Civil del Tribunal Electoral (TE), se registraron 4,448 divorcios en Panamá, una cantidad inferior a las cifras del año anterior, cuando se reportaron 4,878.

Versión impresa

Desde 2022, con 5,230 divorcios, se ha observado una disminución de las separaciones, sin embargo, hay estimaciones de cuántos matrimonios pueden terminar en ruptura.

Frank Suárez (@franksosterapias), sexólogo y terapeuta de parejas, explicó que el promedio de duración del matrimonio depende de varios factores como la cultura o la religión, aunque hay estadísticas que afirman que de cada tres matrimonios por lo menos uno acaba en divorcio.

Panamá Centro (1,811), Chiriquí (520), Panamá Oeste (369), San Miguelito (350) y Colón (324) fueron los lugares donde se reportó una mayor tasa de divorcialidad en 2024.

Mientras que Darién (19), Panamá Norte (58), Bocas del Toro (78), Los Santos (86), Coclé (145), Herrera (157), Arraiján (159), Panamá Este (180) y Veraguas (192) fueron las áreas donde hubo menos disolución de matrimonios.

En las estadísticas no se específica la causa de divorcio. No obstante, según Suárez, los motivos más frecuentes son: prevalencia del ego por encima del amor, falta de cultivo de la relación y por ende permitir caer en rutinas, motivos migratorios, otorgar prioridad a otras cosas (trabajo, dinero, amistades) y no concedérselo a la pareja, discordia marital constante por comunicación inadecuada y falta de variabilidad y creatividad sexual.

Cabe mencionar, que enero (496), abril (426) y agosto (419), son los meses en los que más divorcios se realizaron.

Matrimonio

La percepción del matrimonio varía significativamente entre diferentes personas, algunos tienen una imagen extraordinariamente hermosa y es uno de los sueños a consumar, comentó Suárez. Para otros es un reto, dado que se requiere de una alianza fortalecida de una pareja para salir airosos y mantener el hogar.

También están aquellos que lo consideran una "pérdida de tiempo", pensamiento que podría deberse a experiencias negativas o al reforzamiento catastrófico que se le ha dado a las relaciones de pareja en la actualidad como rupturas, infidelidades, maltratos, conflictos económicos, divorcios e impacto y dolor en los hijos.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Sucesos SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Sociedad CSS hará compra masiva de insumos odontológicos este mes de agosto

Provincias Se reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto Libre

Deportes Plaza Amador termina con el invicto del Alajuelense en el Morera Soto

Sociedad Docentes de La Chorrera reclaman pago adeudado

Tecnología Industria de seguros se expande a nivel digital en la región

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Deportes José 'Chema' Caballero pasa de los Rays a los Yanquis

Sociedad Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Economía Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Política Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

Economía Colegio de Contadores Públicos Autorizados tiene nueva directiva

Deportes Carrasquilla y Navas llevan a Pumas al triunfo ante Orlando City en League Cup

Suscríbete a nuestra página en Facebook