Pasar al contenido principal
Secciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • Impreso
  • Contenido Premium
  • Prémiate - Club de Beneficios
Panamá América
Martes 05 de Julio de 2022Inicio

Variedades / Documental de Omara Portuondo estrenará en Nueva York

SUSCRÍBETE|
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • Impreso
  • Contenido premium
martes 05 de julio de 2022
SuscripciónSUSCRÍBETE
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Estados Unidos

Documental de Omara Portuondo estrenará en Nueva York

Omara Portuondo, de 91 años, se mantiene con su carrera artística activa.

  • EFE
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @panamaamerica
  • - Publicado: 30/10/2021 - 12:00 am
La cantante cubana Omara Portuondo. EFE

La cantante cubana Omara Portuondo. EFE

Artistas /Compartir /Festival /Mundo /Personas

Un documental sobre la legendaria cantante cubana Omara Portuondo se estrenará mundialmente durante el festival de documentales de Nueva York, que se llevará a cabo del 10 al 28 de noviembre.

Versión impresa
Portada del día

"Omara", deirigido por Hugo Pérez, director de origen cubano radicado en Nueva York, es un retrato de una de las estrellas más grandes de Cuba y se presentará el 13 de noviembre en la edición 12 del Festival de Cine DOC NYC, de acuerdo con un comunicado de Cinema Tropical, organización sin ánimo de lucro dedicada a presentar cine latino en EE.UU.

La proyección del largometraje coincide con el 25 aniversario de la grabación del emblemático álbum "Buena Vista Social Club", en el que participó junto a viejas glorias de la música cubana.

El documental, producido por Dana Kuznetzkoff y Frida Torresblanco, ofrece un acceso sin precedentes a la legendaria "novia del feeling", a menudo descrita como la "Billie Holiday de Cuba", para narrar por primera vez en la pantalla grande la historia de su exitosa carrera, que se extiende por más de siete décadas.

La diva de Cuba ha sido una fuerza impulsora de la música afrocubana durante más de medio siglo.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
La educación en casa funciona en muchos países de la región. Foto ilustrativa

Educación en casa: ¿Qué alternativas brindará a los estudiantes y padres de familia?

En los tiempos buenos recibe $35 por saco de cinco docenas.

El sabor y 'sin sabor' del culantro capireño

Damaris Young, presidenta del Comité Olímpico. Foto: Cortesía

Panamá, 'ilusión y realidad' en los Juegos Olímpicos de Tokio

"Frente al racismo, la misoginia, la revolución y las controversias políticas, Omara ha utilizado su música para conectarse con admiradores de todo el mundo de maneras profundas, y a veces inesperadas, trascendiendo fronteras mientras celebra el alma de su amada Cuba", indica además el comunicado.

Google noticias Panamá América

En 2019, Portuondo fue galardonada con el Grammy Latino a la trayectoria por sus contribuciones a la música latinoamericana y del mundo.'


A sus 90 años, la diva de Cuba ha sido una fuerza impulsora de la música afrocubana durante más de medio siglo.

Para grabar "Omara", el director siguió a la cantante por Ciudad de México, Tokio, Nueva York y La Habana y entrevistó a músicos de renombre mundial como Diego el Cigala, Roberto Fonseca y Arturo O'Farrill, como plataforma para narrar la historia de su vida.

VEA TAMBIÉN:Denis Villeneuve quiere rodar una tercera película de 'Dune'

El público conocerá las circunstancias de su nacimiento en el seno de una familia birracial, compuesta por una madre aristocrática española y un padre que era jugador de béisbol (Bartolo Portuondo), así como su trayectoria para convertirse en bailarina a los 17 años en el mundialmente famoso cabaret Tropicana.

Por si no lo viste
La balacera se registró en la discoteca Espacio Panamá de Calle 12, Santa Ana. Foto: Alberto Pinto

Balacera en discoteca Espacio Panamá, de Calle 12 Santa Ana, deja cinco muertos y seis heridos

La defensa de Martinelli ha tenido acceso ahora a los archivos, lo cual no se les permitió en el primer juicio y se ha revelado la injerencia de Rolando López. Foto: Víctor Arosemena

Peritaje confirma que Rolando López fabricó pruebas contra Ricardo Martinelli

El conductor y una mujer que viajaba en la parte delantera del vehículo fueron heridos de bala.

[VIDEO] Balacera en Betania: reportan dos personas heridas

Hacia mediados de sus 20 años, era una de las jóvenes estrellas más famosas de Cuba como parte del grupo vocal femenino Cuarteto d'Aida, en continuas giras y como acto de apertura para Nat King Cole.

Portuondo era ya un icono antes de ser "redescubierta" por el músico Ry Cooder, alma mater de la película "Buena Vista Social Club".

Pérez tendrá además una segunda película en el festival, también en su estreno mundial, el documental "Érase una vez en Uganda", codirigido con Cathryne Czubek, en el que un fabricante de ladrillos se convierte en una celebridad en Uganda cuando prueba suerte dirigiendo películas de acción.

VEA TAMBIÉN:'Ye': Se burlan de la nueva colección de calzados del rapero

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Lo más visto

El abogado, Sidney Sittón manifestó que el acto demandado de inconstitucionalidad no es en función administrativas en la vía gubernativa. Foto; Grupo Epasa

No es inconstitucional el fallo del TE sobre el Fuero Penal Electoral

Docentes en paro de advertencia. Foto: Víctor Arosemena

Docentes refuerzan movilizaciones y amenazan con paro indefinido; ¿qué hacen las autoridades?

La viruela del mono surgió en África y en los últimos meses generó alerta porque se ha propagado por otros continentes. Foto: Grupo Epasa

Minsa confirma primer caso de viruela del mono en Panamá

La fiscal general, Waleska Hormechea en el hemiciclo del Parlamento Latinoamericano y Caribeño. Cortesía

Posible daño económicos al erario por $75 millones

Panameños no perciben mejoras en la economía

Últimas noticias

Texaco Panamá comparte planes y estrategias de negocio con aliados

El fondo solo será empleado cuando las empresas no puedan cumplir con un pago. Foto: Cortesía ATP

Gobierno aportará $45 millones para fondo de garantía dirigido al turismo

La marcha inició en el parque de Santa Ana y culminó en la plaza Catedral. Foto: Víctor Arosemena

Realizando Metas se suma a protestas a nivel nacional contra alto costo de la vida

'El Tachi' fue condenado a 60 meses de prisión por posesión de arma de fuego sin permiso. Foto: Archivo

'El Tachi' prepara su regreso a las tarimas una vez concluya su sentencia

Marisabel Salas García. Foto: Cortesía

Marisabel Salas García publicó su tercer libro, 'Sisu: Nereida'







Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2022.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".