variedades

Dra. Mairim A. Solís Tejada gana el Premio de L'Oréal

Ganó con su proyecto "Potencial terapéutico para COVID-19 de células madre mesenquimales derivadas de la placenta de donantes positivas a SARS-CoV-2", y recibirá B/. 10,000 para el mismo.

Redacción ey!| ey@epasa.com|@panamaamerica - Publicado:

Dra. Mairim A. Solís Tejada. Senacyt

La Dra. Mairim A. Solís Tejada, investigadora del Instituto Conmemorativo Gorgas de Estudios de la Salud, es la ganadora del Premio Nacional L'Oréal - UNESCO "Por las Mujeres en la Ciencia" 2020.

Versión impresa

Este premio, que conmemora este año su cuarta edición, surge en el marco del programa L'Oréal-UNESCO "For Women in Science", que ha recompensado la labor de más de 1,700 mujeres científicas originarias de 108 países, mientras que en Panamá tres investigadoras en diversas áreas de la ciencia lo han recibido.

Este galardón tiene la finalidad de otorgar el premio a un proyecto de investigación en curso en el país, que esté dirigido por una científica panameña que cuente con un título doctoral o que actualmente curse estudios doctorales en las áreas de Ciencias de la Vida, Ciencias de la Materia, Ciencias Físicas, Ciencias Matemáticas o Ciencias Informáticas.

La Dra. Solís, quien cuenta con un doctorado en Filosofía en Biotecnología, ganó con su proyecto "Potencial terapéutico para COVID-19 de células madre mesenquimales derivadas de la placenta de donantes positivas a SARS-CoV-2", y recibirá B/. 10,000 para el mismo.

El proyecto premiado, que pertenece el área temática “Ciencias de la vida”, se enfoca en la biología de células madre en la enfermedad de COVID-19, como potencial terapéutico.

El estudio busca evaluar si la patogénesis inducida por el COVID-19 en madres embarazadas induce efectos en las propiedades inmunomoduladoras y regenerativas de las células madre mesenquimales derivadas de la placenta (PDMSCs).

Además,  prevé tener un gran impacto a nivel mundial gracias a la validación del mecanismo por la cual las células madre mesenquimales logran reducir la inflamación y estimular una subsecuente regeneración pulmonar durante la enfermedad de COVID-19, lo cual podría ser de utilidad para los médicos tratantes, y así disminuir la mortalidad en pacientes.

La Dra. Mairim Solis es miembro del Sistema Nacional de Investigación de la Senacyt (Categoría Investigador Nacional I), y es la líder de este proyecto que se desarrolla en el grupo de Investigación en células madre del Departamento de Investigación en Salud Sexual y Reproductiva del ICGES.

VEA TAMBIÉN: Delyanne Arjona regresa a la televisión, estará en un nuevo programa de TVN

Esta iniciativa es apoyada por la Senacyt, a través de la Dirección de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico (I+D), busca fomentar el desarrollo de las mujeres que han dedicado su trabajo y estudios a la ciencia.

“En sus cuatro ediciones, el Premio Nacional L’Oréal – UNESCO ‘Por las Mujeres en la Ciencia’ ha reconocido la labor y la excelencia académica de científicas panameñas destacadas por su dedicación en el campo de la ciencia", dijo el Dr. Víctor Sánchez Urrutia, Secretario Nacional encargado de la Senacyt.

En tanto, Gilles Delaunay, director general de L’Oréal Centroamérica, expresó: "La premiación de la Dra. Mairim Solís nos llena de orgullo y es ejemplo del propósito que nos conecta con cada mujer al perseguir sus sueños y metas".

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Meduca mantiene calendario escolar y refuerza enseñanza tras paro

Política Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Judicial Patria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena

Provincias Incendio en dos caserones en la Avenida Bolívar de Colón deja más de 70 familias damnificadas

Economía Moltó afirma que 'hay oportunidad de salvar un 20% de los empleos' tras conversaciones con Chiquita Panamá

Variedades Música típica y clásica, la fusión de dos mundos en concierto

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para reforzar la seguridad de sus estructuras estratégicas

Economía Panamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023

Sociedad Polvo del Sahara llega a Panamá, reducirá ligeramente la visibilidad

Provincias Analizan mejoras al servicio de transporte turístico en Pedasí

Deportes Yassir Cabrera gana medalla de plata en Irlanda

Sociedad Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

Sociedad Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Sociedad La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por Darién

Judicial Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Deportes Chelsea es el rey de los clubes de fútbol

Sociedad ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

Sociedad Ruta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la Unesco

Deportes Sinner se venga de Alcaraz y es campeón de Wimbledon

Mundo Trump anuncia aranceles del 30% a la Unión Europea y México desde el 1 de agosto

Suscríbete a nuestra página en Facebook