Skip to main content
Trending
Chelsea elimina al Fluminense y avanza a la final del Mundial de Clubes 2025Panamá cae ante República Dominicana y piensa ahora en Curazao ¿Panamá logrará salir del listado discriminatorio de la Unión Europea? Dr. Hoyos 'se rebaja a aludir disparate de Blandón' sobre huelga docente; el exalcalde lo acusa de engañar a la gente 'Diddy': el 3 de octubre se dictará su sentencia Chelsea elimina al Fluminense y avanza a la final del Mundial de Clubes 2025Panamá cae ante República Dominicana y piensa ahora en Curazao ¿Panamá logrará salir del listado discriminatorio de la Unión Europea? Dr. Hoyos 'se rebaja a aludir disparate de Blandón' sobre huelga docente; el exalcalde lo acusa de engañar a la gente 'Diddy': el 3 de octubre se dictará su sentencia
Trending
Chelsea elimina al Fluminense y avanza a la final del Mundial de Clubes 2025Panamá cae ante República Dominicana y piensa ahora en Curazao ¿Panamá logrará salir del listado discriminatorio de la Unión Europea? Dr. Hoyos 'se rebaja a aludir disparate de Blandón' sobre huelga docente; el exalcalde lo acusa de engañar a la gente 'Diddy': el 3 de octubre se dictará su sentencia Chelsea elimina al Fluminense y avanza a la final del Mundial de Clubes 2025Panamá cae ante República Dominicana y piensa ahora en Curazao ¿Panamá logrará salir del listado discriminatorio de la Unión Europea? Dr. Hoyos 'se rebaja a aludir disparate de Blandón' sobre huelga docente; el exalcalde lo acusa de engañar a la gente 'Diddy': el 3 de octubre se dictará su sentencia
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Dudas sobre los efectos dañinos del éxtasis

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Martes 08 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Dudas sobre los efectos dañinos del éxtasis

Publicado 2004/04/20 23:00:00
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Psychologist --revista de la Sociedad Británica de Psicología-en su edición del mes de septiembre del 2002, levantó dudas sobre el daño causado por el éxtasis al cerebro. Un escrito de tres investigadores sostuvo que algunos de los estudios publicados sobre esta droga eran exagerados.
Los científicos señalaban:"El éxtasis produce a largo plazo cambios en la estructura y función de los cerebros de varias especies. Estos cambios tienen que ver con el neurotransmisor conocido como serotonina. Sin embargo, las células mismas no parecen verse afectadas, solamente las fibras nerviosas, que pueden regenerarse".
También criticaban la metodología de otros estudios que han demostrado que el éxtasis causa daño cerebral.
Además, cuestionaban la fiabilidad de algunos datos sobre la cantidad de éxtasis consumido al mezclarse con otras drogas, haciendo difícil la posibilidad de identificar una relación causal entre el éxtasis y los problemas de adicción. A saber los consumidores de éxtasis combinan el consumo de la misma con otras sustancias dañinas: 93,1% con hachís; 91,4% con alcohol; 87,3% con tabaco; y 53% con cocaína.
Sin embargo, los autores reconocían la preocupación de la salud pública sobre su consumo. El periódico The Guardian, publicó una corrección sobre la investigación: "Uno de los psicólogos citados en nuestro reportaje, el Dr. Jon Cole, nos ha pedido que dejemos esto claro, que él nunca ha dicho que el éxtasis no fuera peligroso". ¿Quién los entiende?
Además, el editor de Psychologist le señalaba al periódico que el artículo de la revista destacaba que "nadie puede subestimar los peligros de consumir drogas declaradas ilegales. Existe una posibilidad muy real de que el éxtasis cause a largo plazo daños en el cerebro".
Un par de comentarios publicados por Psychologist junto al artículo reconocían que hay algunos defectos metodológicos en los estudios sobre el consumo de éxtasis. Pero, observaba Michael Morgan, decano de psicología experimental en la Universidad de Sussex, "los autores del estudio crítico pueden haber subestimado el nivel de consumo de los consumidores habituales de éxtasis".
La principal objeción de Morgan, sin embargo, es que el artículo de Psychologist tiende a ignorar la aplastante evidencia de que los consumidores regulares de éxtasis sufren comportamientos impulsivos y problemas de funcionamiento de la memoria verbal y que estos problemas se asocian específicamente con el consumo de éxtasis en el pasado.
Andy Parrott, jefe del Recreational Drugs Research Group en la Universidad de East London, admitía que algunos estudios habían sido deficientes. Pero sostenía que estudios posteriores revelan daños a la memoria y a la capacidad de aprendizaje de los consumidores de éxtasis. "El daño cerebral debido al éxtasis es especialmente notable entre los consumidores más habituales. Cito el caso de un antiguo consumidor habitual, que no consumió éxtasis durante siete años, pero seguía sufriendo de múltiples problemas físicos y psíquicos".
Científicos de la Universidad de Oviedo en España señalan: que aparte de los problemas físicos inmediatos causados por el éxtasis --tales como problemas de corazón, fiebre alta y alucinaciones-- el consumo a largo plazo de éxtasis se asocia a problemas psíquicos. Entre éstos están la psicosis paranoica, depresión, ansiedad y ataques de pánico, y daños a la memoria.
El St. George"s Hospital en Inglaterra y Gales encontró 40 muertes relacionadas con el éxtasis en el 2001 --el doble de la cifra del 2000, y unas cuatro veces más que en 1998--, informó la BBC el 29 de julio.
Mientras los gobiernos y los expertos debaten el problema del abuso de drogas, los padres preocupados se han sentido aliviados por un reciente estudio publicado por la misma revista Psychologist en el que se muestra que una forma de alejar a sus hijos del consumo es reforzar los lazos familiares.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
.
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

René del Fluminense (izq.) disputa el balón contra el Cole Palmer del Chelsea. Foto: EFE

Chelsea elimina al Fluminense y avanza a la final del Mundial de Clubes 2025

Panamá cae ante República Dominicana: Foto: Cortesía/Serie del Caribe

Panamá cae ante República Dominicana y piensa ahora en Curazao

La votación del Parlamento Europeo se realizará este miércoles.  Foto: Cortesía

¿Panamá logrará salir del listado discriminatorio de la Unión Europea?

El exmagistrado Arturo Hoyos intercambió opiniones con Blandón. Foto: Cortesía

Dr. Hoyos 'se rebaja a aludir disparate de Blandón' sobre huelga docente; el exalcalde lo acusa de engañar a la gente

Sean Combs. Foto: EFE / Nina Prommer

'Diddy': el 3 de octubre se dictará su sentencia

Lo más visto

Autoridades panameñas se reunieron con el secretario general de la OCDE y el presidente del BID. Foto: Cortesía

¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?

confabulario

Confabulario

El ferrocarril Panamá - David - Frontera tendrá un puente de uso exclusivo sobre el Canal de Panamá.  Ilustrativa

Impacto del ferrocarril en el empleo panameño será de 71 mil en 10 años

El Canal de Panamá lanzó importantes proyectos comunitarios en El Ahogado Centro, que forma parte de la cuenca de Río Indio.  Cortesía ACP

Reasentamiento de las familias en Río Indio tomaría hasta 4 años

El lago de Río Indio solo abarcará 4,600 hectáreas de superficie que representa el 8% de la superficie del río Indio en la cuenca occidental del Canal de Panamá.  Cortesía ACP

Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".