Skip to main content
Trending
Docentes insistirán con acción en la Corte para recuperar salarios de los días que no dieron clasesCongreso de Wargandi conoce sobre avance de centro de salud y escuelaPadre del asesinado senador Miguel Uribe Turbay ocupará su lugar en disputa presidencialCanciller de Venezuela dice que su país está preparado para 'enfrentar todas las agresiones'Trump celebra la retirada de aranceles punitivos de Canadá: 'Se están acercando más'
Trending
Docentes insistirán con acción en la Corte para recuperar salarios de los días que no dieron clasesCongreso de Wargandi conoce sobre avance de centro de salud y escuelaPadre del asesinado senador Miguel Uribe Turbay ocupará su lugar en disputa presidencialCanciller de Venezuela dice que su país está preparado para 'enfrentar todas las agresiones'Trump celebra la retirada de aranceles punitivos de Canadá: 'Se están acercando más'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Educación, no más en la grupa del caballo

1
Panamá América Panamá América Sábado 23 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Educación, no más en la grupa del caballo

Publicado 1999/09/20 23:00:00
  • Rosalina Orocù Mojica
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Acortar las distancias en el campo educativo, en relación con las naciones industrializadas, no sólo mediante la modernización en el aspecto tecnológico, no solamente asignando mayores recursos, sino también mediante una voluntad y una actitud de todos los sectores que deben ver en la educación el motor del cambio y progreso social nacional, es el gran desafìo que enfrenta Panamá y al cual ayudará a hacer frente el Instituto Centorameircano de Administración y Supervisión de la Educación, ICASE, de acuerdo a su Director General, Prof. Filiberto Morales R.
En treinta años, el ICASE ha hecho importantes aportes en el ámbito de la formación, capacitación y actualización de personal administrativo de las instituciones educativas de Centroamérica y Panamá. Ha capacitado a más de 3,000 profesionales, incluso a nivel de Maestría.
Sobre el tema inicial, de la educación, el Prof. Morales expresó que que "así como pensamos que se han alcanzado importantes logros también tenemos profundos rezagos con respecto a los países más avanzados en desarrollo humano".
" Tenemos más de 30 años de retraso", dijo, y agregó que "...si consideramos como indicador que el nivel de escolaridad en Panamá llega hasta los 7 años y el de los países más avanzados está por arriba de los 12 años y para aumentar un año de escolaridad se requieren diez años, implica que tenemos en realidad 50 años de retraso...".
COOPERANTES
Planteó que el ICASE está estrechando sus lazos en alianzas estratégicas con organizaciones académicas, a nivel nacional,l latinoamericano y mundial. Específicamente con el Fondo de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), Instituto Internacional de Planificación de la Educación (IIPE), la Red de Documentación e Investigación para América Latina y El Caribe (REDUC), Banco Interamericano de Desarrollo (BID). A nivel nacional, con organizaciones gremiales del sector docente, Ministerio de Educación y algunos proyectos en que la experiencia del sector privado puede aportar a la educación.
Ejemplos del trabajo que llevan a cabo con la empresa privada son el Programa de Capacitación de Directores en Gerencia Educativa -con la Universidad de Panamá, Ministerio de Educación y el Consejo Nacional de la Empresa Privada, CoNEP-y el Progama de Formación ambiental para el sector empresarial, en que las contrapartes son REDUC y la Asocaciòn Panameña de Ejecutivos de Empresas, APEDE.
El Prof. Morales insistió en que "Compartimos la concepción de que la educación es el factor más importante para el desarrollo sostenible de nuestros pueblos" y destacó que en la redefinición del papel de la educación, debe entenderse que no se trata de mera capacitación para el trabajo, sino de una formación integral, donde hay cabida para las actitudes, valores, hábitos. "Una educación de corte humanista, donde la tecnología es soporte importante", puntualizó.
PERFIL DEL DOCENTE DEL TERCER MILENIO
Al pedírsele que describa al docente del próximo milenio el entrevistado dijo: "...será un facilitador, más que un transmisor de conocimientos. Será un ente comprometido con el desarrollo integral del paìs y de las personas".
Por otra parte, el Prof. Morales se refirió al Programa de Maestrías del ICASE: en Administración de Empresas, Educación Ambiental y Política Educativa. En el de Administración de Empresas participan nueve países: toda Centroamérica, República Dominicana, Venezuela, Colombia y Panamá. En el de Educación Ambiental, que comenzó en 1997, Guatemala, El Salvador y Repùblica Dominicana. Precisamente el jueves pasado, día de la entrevista con el Director General del ICASE, el Consejo Académico había aprobado la Maestría en Política Educativa, la cual comienzará esta semana. En ésta se aplicará las tecnologías de comunicación virtual en el proceso de aprendizaje y se capacitará en esta materia a los/las participantes. El objetivo de esta Maestría es formar personal especializado en el diseño, anaàlisis y evaluación de las políticas educativas.
"Tenemos vocación, un compromiso con la educación de este país, somos convencidos de que la Universida de Panamà tiene que redoblar su proyección hacia la sociedad y hacia el entorno Latinoamericano", concluyò el Prof. Filiberto Morales.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

Docentes dicen que sus pagos fueron secuestrados, pese a que no atendieron el llamado al retorno. Foto: Cortesía

Docentes insistirán con acción en la Corte para recuperar salarios de los días que no dieron clases

Escuela de la comarca Guna de Wargandi. La nueva escuela está en proceso de licitación. Foto: Cortesía

Congreso de Wargandi conoce sobre avance de centro de salud y escuela

Fotograía del padre del fallecido senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, Miguel Uribe Londoño. EFE

Padre del asesinado senador Miguel Uribe Turbay ocupará su lugar en disputa presidencial

Fotografía de archivo del canciller venezolano, Yvan Gil. EFE

Canciller de Venezuela dice que su país está preparado para 'enfrentar todas las agresiones'

Fotografía de archivo del presidente de Estados Unidos, Donald Trump (i), y el primer ministro canadiense, Mark Carney. EFE

Trump celebra la retirada de aranceles punitivos de Canadá: 'Se están acercando más'

Lo más visto

Comisión de Gobierno, Justicia y Asuntos Constitucionales de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Asamblea aprueba en primer debate creación de registro de ofensores sexuales

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".