Skip to main content
Trending
Docentes de La Chorrera reclaman pago adeudadoPanamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONUUribe ingresa a una larga lista de expresidentes latinoamericanos condenadosMeduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vidaSPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo
Trending
Docentes de La Chorrera reclaman pago adeudadoPanamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONUUribe ingresa a una larga lista de expresidentes latinoamericanos condenadosMeduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vidaSPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / "El Aguila Harpía y su conservación en Panamá"

1
Panamá América Panamá América Sábado 02 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

"El Aguila Harpía y su conservación en Panamá"

Publicado 1999/06/22 23:00:00
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El Patronato del Parque Natural Metropolitano y el Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales (STRI) desarrollarán el tema "Aguila Harpía y su conservación en Panamá", en una conferencia que tendrá lugar el día 30 de junio, a las 7:30 p.m., en el Salón Las Oropéndolas del Centro de visitantes del Parque Natural Metropolitano.
El aguila harpía (Harpia harpyja) es una de las águilas más grandes del mundo. Llega a medir un metro de estatura y dos metros de ala a ala. Por su porte y belleza Panamá la escogió como su ave, apareciendo en su escudo y moneda.
Originalmente, esta especie que habita los bosques húmedos del Nuevo Mundo, se podía encontrar desde el sur de México hasta el norte de Argentina. No obstante, la creciente destrucción de las selvas y la cacería la han extinguido en varios países. A principios de siglo esta águila podía observarse hasta en sitios cercanos a la ciudad de Panamá.
Durante el siglo XX poco se ha estudiado en nuestro país sobre esta majestuosa especie. Afortunadamente ello está cambiando. Esta charla describirá la historia de las primeras investigaciones sobre el águila harpía, iniciadas en Darién en 1992, en el Parque Nacional Darién. Pero, se concentrará especialmente en los estudios que empezaron en 1997 cuando campesinos e indígenas que viven dentro del Parque Nacional Chagres detectaron nidos de águila harpía en el río Pequeñí, afluente del lago Alajuela.
Desde 1998 se inició, conjuntamente con la comunidad indígena emberá de La Bonga, un programa de educación, concienzación y seguimiento de estas águilas. Ello con el fin de que sus moradores participasen desde un principio tanto en las investigaciones científicas como en la protección de esta especie. Este trabajo servirá como base para iniciar, a partir de junio de 1999, un estudio más amplio sobre los hábitos preferidos por estas aves para anidar en las selvas del Parque Nacional Chagres y su actual distribución en Panamá.
El proyecto del águila harpía aspira a incorporar a las comunidades del Parque Nacional Chagres para que ellas sean informantes claves en la recolección de la información biológica y cultural sobre estas especies, así como principales autores de su protección y conservación.
El buen manejo de esta información podría sustentar un turismo naturalista que no sólo beneficie a las comunidades, sino que también estimule la investigación científica y asegure la supervivencia de esta maravillosa especie.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

 Colegio Pedro Pablo Sánchez. Foto: Eric Montenegro

Docentes de La Chorrera reclaman pago adeudado

Embajador panameño en la ONU, Eloy Alfaro. Foto: EFE

Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Expresidente de Colombia, Álvaro Uribe Vélez. Foto: EFE

Uribe ingresa a una larga lista de expresidentes latinoamericanos condenados

Personal del Sinaproc buscando a la estudiante el pasado jueves. Foto: Internet

Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida

El SPI tiene entre sus responsabilidades cubrir la seguridad de estos sitios concurridos de la capital. Foto: Cortesía

SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Lo más visto

confabulario

Confabulario

En la Comisión de Reformas Electorales se analizan cambios al financiamiento público y privado.  Foto: Cortesía TE

923 informes de candidatos no proclamados entregados fuera de tiempo

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Edificio "nuevo" de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

En el Ifarhu se han realizado jornadas extraordinarias para poder cumplir con pagos atrasados que se deben a los beneficiarios.  Cortesía

Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".