Skip to main content
Trending
En un confuso incidente un joven acaba con la vida de otro en El ProgresoBeéle agota preventas en Panamá pese a quejas por los preciosLa dama aprehendida y golpeadaÁrabe Unido sueña con ganar la estrella 16 en el fútbol panameñoManny Pacquiao enfrenta a Mario Barrios, 'en una pelea contra el tiempo'
Trending
En un confuso incidente un joven acaba con la vida de otro en El ProgresoBeéle agota preventas en Panamá pese a quejas por los preciosLa dama aprehendida y golpeadaÁrabe Unido sueña con ganar la estrella 16 en el fútbol panameñoManny Pacquiao enfrenta a Mario Barrios, 'en una pelea contra el tiempo'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Interesante / El amor romántico y las creencias religiosas funcionan como analgésicos

1
Panamá América Panamá América Viernes 18 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Dolor.

El amor romántico y las creencias religiosas funcionan como analgésicos

Publicado 2012/10/16 15:28:00
  • EFE
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Una investigación realizada con estudiantes universitarios enamorados, concluye que el amor romántico intenso puede funcionar como un analgésico natural.

Las personas con creencias religiosas muestran una mayor actividad en una zona del cerebro relacionada con las emociones y las situaciones dolorosas; y, parecen resistir mejor el dolor.

La expresión "me duele en el alma", que empleamos para indicar que una determinada situación nos produce un profundo pesar, parece ajustarse a la realidad, la investigación demuestran que la conexión entre la mente y el cuerpo es más sólida de lo que se cree.

Según una investigación de la Universidad de Northwestern, UN, (Chicago, EE.UU), dirigida por el neurocientífico Vania Apkarian “cuanto mayor es la respuesta emocional del cerebro a una lesión inicial, mayor es la posibilidad de que el dolor persista una vez que la herida ha sanado", dice el doctor Apkarian.

El dolor de espalda es una de las enfermedades prevalentes a nivel mundial, sino también una de las que más tiene influencias psicosomáticas. La aparición, duración, intensidad y percepción de la lumbalgia no depende de los desórdenes de los músculos y vértebras, sino del estrés, la actitud mental y las ideas erróneas de quien la sufre.

Los pacientes con una actitud positiva tienen menos riesgo de volver a padecer dolores y, si éstos aparecen, duran menos comparados con los que se estresan, lo que supone un riesgo adicional para su espalda, y además hace que tiendan a magnificar todavía más el dolor que sienten, señalan expertos de la Fundación Kovacs (FK), entidad española especializada en problemas de la espalda.

La “analgesia inducida por amor” está relacionada con los centros de recompensa, que pueden bloquear el dolor a nivel espinal, como hacen los analgésicos, según los expertos de la Escuela de Medicina de Stanford.

Un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Michigan (UMICH) en Estados Unidos, demuestra que las regiones del cerebro entran en actividad como respuesta a las experiencias sensoriales dolorosas que se activan durante las experiencias intensas de rechazo social.

Para aliviar el dolor físico puede ser útil pensar en algo placentero o realizar actividades que nos hagan sentir mejor como la fotografía o la música, según concluye otro reciente estudio de la Universidad de Columbia en Nueva York (EE.UU.).
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
.

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

El Ministerio Público investiga la procedencia del arma de fuego utilizada en este hecho de sangre.  Foto. Eric Montenegro

En un confuso incidente un joven acaba con la vida de otro en El Progreso

Beéle se presentará el 30 de octubre en Panamá. Foto: Instagram

Beéle agota preventas en Panamá pese a quejas por los precios

La dama aprehendida y golpeada

Presentación del Árabe Unido para el Clausura 2025. Foto: Diomedes Sánchez S.

Árabe Unido sueña con ganar la estrella 16 en el fútbol panameño

El filipino Manny Pacquiao (der.) en los entrenamientos. Foto: Instagram

Manny Pacquiao enfrenta a Mario Barrios, 'en una pelea contra el tiempo'

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Panamá debe impulsar la cultura e-commerce para dinamizar la industria a nivel local e internacional.  Foto: Pexels

¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: Cortesía

Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Consejo de Gabinete. Foto: Cortesía

Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

El conductor recibió varios golpes pero estaba consciente.

Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".