Skip to main content
Trending
AAUD prepara operativos de limpieza para la recolección de la basura navideñaSheinbaum pide a Fiscalía mexicana informar sobre investigación al dueño de Miss UniversoPanamá define su equipo para los partidos eliminatorios contra UruguayHallan el cuerpo de un adulto mayor flotando en canal de ChiriquíAutos chinos ganan terrero frente a sus competidores de marcas tradicionales
Trending
AAUD prepara operativos de limpieza para la recolección de la basura navideñaSheinbaum pide a Fiscalía mexicana informar sobre investigación al dueño de Miss UniversoPanamá define su equipo para los partidos eliminatorios contra UruguayHallan el cuerpo de un adulto mayor flotando en canal de ChiriquíAutos chinos ganan terrero frente a sus competidores de marcas tradicionales
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / El arte del 'layering': ¿cómo se lleva en 2025?

1
Panamá América Panamá América Miercoles 26 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Celebridades / Moda / Redes Sociales / Ropa / Tendencias

ESPAÑA

El arte del 'layering': ¿cómo se lleva en 2025?

Publicado 2025/10/06 00:00:00
  • María Muñoz Rivera
  •   /  
  • EFE Reportajes
  •   /  
  • @PanamaAmerica

El 'layering', término con el que la moda define la superposición de prendas, se ha consolidado como una de las fórmulas más interesantes de la temporada.

El 'layering' tiene su origen en la estética recargada de los 90.  Foto: Cortesía / Tanya Reut

El 'layering' tiene su origen en la estética recargada de los 90. Foto: Cortesía / Tanya Reut

Noticias Relacionadas

  • 1

    Factores de riesgo del cáncer de mama y próstata

  • 2

    Carminho llegará por primera vez a Panamá

  • 3

    Panamá en la lucha contra el cáncer

  • 4

    Farruko y su andar por el Panamá más auténtico: de las cárceles y el barrio a una comunidad indígena

  • 5

    Netflix publica una entrevista póstuma de la etnóloga Jane Goodall

  • 6

    Daddy Yankee volverá a los escenarios al cantar en los premios Billboard

Lo que en sus orígenes era un recurso práctico para combatir el frío ha evolucionado hasta convertirse en un manifiesto de estilo que atraviesa décadas, pasarelas y culturas. Hoy, la moda recupera esta estrategia y la eleva a categoría de tendencia, conjugando funcionalidad, creatividad y un aire cosmopolita que responde al espíritu del momento.

El 'langenlook' de los 90 como origen

El 'layering' consiste en vestir con varias capas de ropa visibles, combinando tejidos, cortes y longitudes para crear un efecto visual dinámico. En los años cincuenta y sesenta, la diseñadora estadounidense Bonnie Cashin fue una de las primeras en explorar esta técnica, inspirada en su infancia y en un deseo de aportar versatilidad a las prendas.

Cashin trabajó con materiales como cuero o mohair y defendió la idea de que la ropa debía adaptarse a la vida urbana moderna.

Más tarde, en los años noventa, el movimiento alemán conocido como 'lagenlook' recuperó el concepto y lo convirtió en un estilo propio: capas fluidas, siluetas desestructuradas y un aire bohemio que marcó a toda una generación.

El término 'lagenlook', que en alemán significa literalmente "estilo en capas", nació en la década de los años ochenta y se consolidó en los noventa como una corriente estética que proponía vestir con múltiples prendas superpuestas, largas y holgadas.

Lejos de la silueta entallada que dominaba entonces, esta tendencia defendía la libertad de movimiento, el juego con los volúmenes y un aire bohemio que conectaba con la búsqueda de individualidad. Marcas alemanas e italianas especializadas en esta corriente, como Rundholz o OSKA, desarrollaron un lenguaje propio que todavía hoy mantiene adeptos.

Sus capas fluidas y superpuestas no solo respondían a la creatividad, sino también a un sentido práctico: las prendas se podían combinar de múltiples maneras, prolongando la vida útil de cada pieza. Este espíritu, que mezclaba comodidad y experimentación, se percibe hoy como un antecedente directo del 'layering' contemporáneo, más pulido y adaptado a la estética global actual.'


Prioriza proporción y equilibrio, evitando saturación; juega con volúmenes, texturas y colores.

Adoptado por celebridades como Jennifer López y Kendall Jenner (sudaderas con camisas y abrigos).



 

Paralelamente, diseñadores como Rei Kawakubo o Martin Margiela llevaron el 'layering' a un terreno experimental, con propuestas deconstruidas y volúmenes inesperados.

Una tendencia que se transforma

El 'layering' ha tenido distintos significados a lo largo del tiempo. Durante la Revolución Industrial, fue sinónimo de necesidad: se usaba ropa en capas para protegerse del frío. Décadas después, en manos de la moda de vanguardia, se convirtió en un lenguaje estético que cuestionaba la silueta clásica.

Hoy, su popularidad se explica por la búsqueda de autenticidad y por el atractivo de un vestir que permite múltiples lecturas en un mismo conjunto.

La reciente Semana de la Moda de Sídney confirmó esta tendencia como una de las más fuertes: faldas midi sobre pantalones, vestidos lenceros combinados con camisas masculinas o chaquetas superpuestas a chalecos, construyeron una narrativa fresca y contemporánea.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¿Cómo se lleva en 2025?

El 'layering' de esta temporada se aleja de la idea de acumulación y apuesta por la armonía. La clave está en la proporción y el equilibrio: jugar con volúmenes, texturas y colores sin caer en la saturación.

Las transparencias son protagonistas. Firmas como Chloé o Dior han mostrado cómo capas de tul, organza o gasa se convierten en veladuras que suman feminidad y ligereza a vestidos o trajes de corte rígido.

También se populariza la combinación de prendas de distinta longitud: un abrigo extralargo sobre un vestido mini o un jersey recortado sobre una camisa de popelina.

Los tonos neutros —beige, gris, negro, azul marino— son los más habituales, pues permiten que las capas dialoguen sin restarse protagonismo, mientras que algunos diseñadores introducen pinceladas de color intenso, como rojos o verdes esmeralda, para romper la sobriedad.

Referentes culturales y mediáticos

El 'layering' no es solo territorio de pasarelas. El estilo urbano lo ha abrazado con entusiasmo. Celebridades como Jennifer López o Kendall Jenner han sido vistas combinando sudaderas con camisas de popelina y abrigos estructurados, un ejemplo de cómo la tendencia puede adaptarse a contextos cotidianos.

Las redes sociales también han democratizado esta forma de vestir. TikTok y Instagram muestran miles de propuestas en las que jóvenes estilistas juegan con chalecos, faldas sobre pantalones y camisetas superpuestas con vestidos, reforzando la idea de que el 'layering' es un recurso accesible y personalizable.

Claves para dominarlo

El éxito del 'layering' reside en aplicar ciertas reglas implícitas:

Equilibrar proporciones: una prenda amplia con otra ajustada evita el exceso de volumen.

Cuidar la paleta: tonos similares generan armonía, mientras que un color vibrante en una de las capas aporta contraste.

Combinar texturas: lana con seda, algodón con cuero, terciopelo con gasa, para crear profundidad visual.

Jugar con las longitudes: las capas deben mostrar un escalonamiento claro, visible en mangas, bajos y cuellos.

Usar cinturones o fajines: permiten definir la silueta y evitar que el conjunto parezca desordenado.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

AAUD prepara operativos de limpieza para la recolección de la basura navideña

Claudia Sheinbaum, la presidenta de México. Foto: EFE / Mario Guzmán

Sheinbaum pide a Fiscalía mexicana informar sobre investigación al dueño de Miss Universo

Erick Romero, en un partido contra Uruguay. Foto: Fepaba

Panamá define su equipo para los partidos eliminatorios contra Uruguay

Hasta el 16 de septiembre de 2025, se reportaron al menos 53 casos de muerte por inmersión en Panamá en lo que va del año. Foto. Ilustrativa

Hallan el cuerpo de un adulto mayor flotando en canal de Chiriquí

Autos chinos ganan terrero frente a sus competidores de marcas tradicionales

Lo más visto

La abogada Karisma Karamañites Testa intentó tumbar candidatura de Mulino.

Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

confabulario

Confabulario

Policía le sigue la pista a 30 de los más buscados; por uno ofrece recompensa de $100 mil

CSS a la caza de boicoteadores y caballos de Troya que abren agenda de cita sin autorización

Expertos nacionales e internacionales compartiendo sus experiencias en la Expo Minera Internacional. Foto: Cortesía

Minería sostenible y su impacto en el desarrollo social de Panamá

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".