variedades

El Castillo de San Lorenzo, un monumento histórico de Panamá

REDACCION - Publicado:
Abordamos el autobús a la 7:30 de la mañana, rumbo a la provincia de Colón, para visitar y conocer el Castillo de San Lorenzo, ya a esta hora las calles se llenaba rápidamente de ruido y de personas que apresurosas se dirigían a sus oficinas.

Lentamente fuimos dejando la ciudad atrás y con ellas los enormes tranques de un día común de trabajo.

Los paisajes que se podían divisar a través de la ventana del autobús me parecían llamativos, y esto hizo que el trayecto se hiciera mucho más corto.

A pesar de que habían pasado un par de horas sin despegarme de mi asiento.

Por fin llegamos a nuestro destino, el Castillo de San Lorenzo, que nos esperaba solitario y silencioso custodiado solamente por dos desnutridos perros, que buscaban amistad entre los visitantes.

Nos fuimos acercando lentamente embargados por la curiosidad de conocer este monumento histórico, dispersándonos por diferentes lugares, escudriñando cada rincón del castillo; observando entre sus muros el paso del tiempo que había desgastado sin clemencia gran parte de sus instalaciones.

Recorrí lentamente la edificación, entusiasmada con cada composición fotográfica que encontraba, sin percatarme de la hermosa vista del Océano Atlántico que se puede divisar desde la plataforma del castillo.

SU CONSTRUCCION E HISTORIAEl castillo San Lorenzo, fue iniciado en 1595 y construido durante un período de 200 años, ubicado en la desembocadura del río Chagres en la Costa Atlántica y en sus inicio sirvió como almacén de cargamentos de oro y era una de las entradas para las comunicaciones con Panamá.

Este monumento se remonta al reinado de Felipe II, cuando dispuso un Plan de Defensa del Caribe.

Para ese mismo año los comisionados (1595) Tejeda y Bautista Antonelli, construyeron una Plataforma y Torres, esta edificación fue atacada por el pirata inglés Francis Drake.

En 1631 se arruinó, y los gobernadores de Panamá ordenaron nuevos proyectos Roda en 1626, Enriquez de Soto Mayor, 1637, y Riva Agüero 1660.

En 1670-71 hubo graves ataques de Morgan, que conquistó Portobelo, se apoderó del viejo castillo y arrasó con Panamá.

A consecuencia de tanto daños 1677 se construyo el Castillo San Lorenzo en lo alto de las rocas a 25 metros sobre el nivel del mar, que el 1740 fue destruido por el almirante inglés Vernon.

En 1779 fue reconocido como plaza cerrada por el brigadier Crame, por las adversas condiciones del terreno.

Al finalizar el siglo XVIII, fueron abiertas nuevas rutas con el Perú y Chile, Panamá decayó y no volvieron a ejecutarse obras en el San Lorenzo.

AMERICAN EXPRESS Y LA CONSERVACION DE SAN LORENZOInteresados por mantener y preservar este legado cultural, la Compañía American Express anunció la donación de 80 mil dólares al Instituto Nacional de Cultura de Panamá (INAC) para la conservación del Castillo de San Lorenzo y el Fuerte San Jerónimo.

Estos dos lugares ubicados en Colón y Portobelo respectivamente, están en la lista de los 100 lugares en mayor peligro de extinción a nivel mundial.

Este donativo fue hecho a través del programa de Custodia de Monumentos Mundiales que representa American Express.

Más Noticias

Sociedad Comisión Pro-Valores cuestiona compensaciones por retiro de jueces y magistrados

Provincias Minsa advierte de suciedad y agentes contaminantes en IPT de Capira

Sociedad Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del Judicial

Economía BHN suspenderá operaciones en algunas localidades y fusionará agencias

Provincias Presidente Mulino apoya a los productores de leche y dejó claro que 'si no compran, no importarán'

Política El grupo de los 34 reafirma su victoria en las comisiones de Credenciales y Gobierno

Economía Acuerdo tributario sacará a Panamá de la lista de paraísos fiscales de Ecuador

Sociedad Minsa suspende registro sanitario y ordena retiro del perfume Guess Seductive

Economía Proyecto de interconexión eléctrica Panamá - Colombia sigue en marcha

Economía Contraloría detecta irregularidades por más de $11 millones en Juntas Comunales

Economía Comisión se alista para vistas presupuestarias

Política Dana Castañeda del partido RM gana la Comisión de Credenciales

Variedades CISOs asumen un rol clave en la ciberseguridad

Judicial Panameños exigen la eliminación definitiva de jubilaciones especiales en la CSJ

Sociedad Idaan suspenderá la operación de la potabilizadora de Chilibre este fin de semana

Contralor Flores califica de 'adorno cosmético' decisión de la CSJ sobre jubilaciones especiales para magistrados

Sociedad La Comisión de Educación prioriza modificaciones al Ifarhu

Deportes Sporting se impone al Diriangén en la Copa Centroamericana de Concacaf

Mundo Colombia se despidió de Miguel Uribe Turbay

Sociedad En un año, el Gobierno reduce un 4% de la pobreza energética del país

Deportes Panamá vence a Australia en su debut de la Serie Mundial de Williasmport

Suscríbete a nuestra página en Facebook