Skip to main content
Trending
El único comedor solidario de Ciudad de Gaza lucha por alimentar a un millar de personasLevy tras golpe a Betserai: Me alegré, él odia a las mujeres y busca la Alcaldía Atheyna Bylon y Yuliett Hinestroza van al mundial de boxeo en LiverpoolCuba quiere ser protagonista en el Tour de Panamá 2025Tour de Panamá 2025 tiene su banderazo inicial en Chitré
Trending
El único comedor solidario de Ciudad de Gaza lucha por alimentar a un millar de personasLevy tras golpe a Betserai: Me alegré, él odia a las mujeres y busca la Alcaldía Atheyna Bylon y Yuliett Hinestroza van al mundial de boxeo en LiverpoolCuba quiere ser protagonista en el Tour de Panamá 2025Tour de Panamá 2025 tiene su banderazo inicial en Chitré
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / El cerebro y la risa

1
Panamá América Panamá América Martes 22 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

El cerebro y la risa

Publicado 2000/12/11 00:00:00
  • REDACCION
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

La capacidad de los humanos para reconocer una broma, una situación cómica o reirse está vinculada con algunas funciones en la parte inferior de los lóbulos frontales del cerebro, afirmó el radiólogo Dean Shibata, del Centro Médico de la Universidad de Rochester. "¿Por qué nos reímos", preguntó Shibata."Nadie lo sabe, realmente".
"Pero el conocimiento de las áreas del cerebro vinculadas con la risa nos da una idea de la forma en que se procesa el humor, con qué funciones está relacionado y, en última instancia nos ayudará a entender cómo puede haberse desarrollado", agregó.
"Y esto es importante porque nos da nuevas herramientas para comprender la conducta social y emocional y la forma en que nos comunicamos y cultivamos las relaciones", añadió.
El de Shibata es el primer estudio con el uso de la Imagen por Resonancia Magnética Funcional para determinar cuáles son las áreas del cerebro que se activan cuando experimentamos algo cómico o humorístico.
Shibata recogió las imágenes de 13 voluntarios normales en una serie de cuatro exámenes en los que se visualizaron directamente qué partes del cerebro estuvieron más activas cuando los sujetos leyeron bromas, vieron dibujos animados y escucharon grabaciones de carcajadas.
Los imágenes por resonancia magnética mostraron que cuando los sujetos vieron las bromas y los dibujos cómicos tareas que requieren una decodificación del estímulo humorístico la actividad cerebral fue mas notoria en el área ventromedia del lóbulo frontal.
Esto sugiere que el lóbulo frontal es quien nos dice que algo es divertido.
Cuando los sujetos escucharon carcajadas y también se rieron, en una respuesta llamada risa contagiosa, la actividad se centró en el área motora anterior suplementaria, la parte del lóbulo frontal cerca del tope del cerebro vinculada normalmente con la planificación de movimientos complejos y el comienzo del habla.
Los cuatro escáners también mostraron actividad en un punto pequeño en la base del cerebro, llamado "nucleus accumbens", un dato interesante ya que esa área está relacionada con las emociones positivas en los animales, y se identifica como un sitio clave en la moderación de la adicción a las drogas.
Cuando ese "nucleus accumens" está activo hay una relación con nuestra sensación de alegría después de que escuchamos una buena broma, o la adicción de algunos al humor, indicó Shibata.
Las conclusiones del estudio encabezado por Shibata pueden ser útiles para que los médicos diagnostiquen y traten a los pacientes con enfermedades mentales o trastornos del ánimo, como la depresión, si se puede examinar la respuesta de sus cerebros a los estímulos positivos.
También podría dar a los cirujanos un valioso mapa antes de las operaciones de las áreas del cerebro que son cruciales para el mantenimiento de las emociones y las conductas sociales que conforman nuestra personalidad.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
.

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Solo queda abierto un comedor en Gaza.

El único comedor solidario de Ciudad de Gaza lucha por alimentar a un millar de personas

Levy recordó que Richards odia a las mujeres.

Levy tras golpe a Betserai: Me alegré, él odia a las mujeres y busca la Alcaldía

Atheyna Bylon (der.) tendrá que prepararse para el Mundial de Boxeo. Foto: COP

Atheyna Bylon y Yuliett Hinestroza van al mundial de boxeo en Liverpool

Ciclistas de Cuba y Vicente Carretero de Fepaci (der.) Foto: Jaime Chávez

Cuba quiere ser protagonista en el Tour de Panamá 2025

Todo se encuentra listo para el Tour de Panamá 2025. Foto: Fepaci

Tour de Panamá 2025 tiene su banderazo inicial en Chitré

Lo más visto

Levy recordó que Richards odia a las mujeres.

Levy tras golpe a Betserai: Me alegré, él odia a las mujeres y busca la Alcaldía

confabulario

Confabulario

Saúl Méndez. Foto: Archivo

Canciller de Bolivia dice que asilo a líder sindical no entorpece la relación con Panamá

Los miembros del Suntracs afirmaron que llevarán la demanda hasta las últimas instancias legales.  Cortesía

Suntracs y su metamorfosis, de la lucha sindical a la presión política

Los ministerios de Obras Públicas y Gobierno serán parte de las negociaciones. Foto: Cortesía

Interconexión eléctrica con Colombia requiere la autorización de originarios

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".