Skip to main content
Trending
Plaza Amador pega primero a Tauro; Sanfra y Universitario empatan en las semifinales de LPFSitraibana pide modificar la ley 45 de 2017 e insiste en mantener huelga indefinida y cierresInauguran primera Unidad de Trasplante de Médula Ósea en el sistema de salud privado de PanamáJoven de 18 años mata a machetazos a otro en pleito pasional en la comunidad de Virotales, HerreraMinistra de Gobierno aclara que no hay toque de queda en ninguna provincia
Trending
Plaza Amador pega primero a Tauro; Sanfra y Universitario empatan en las semifinales de LPFSitraibana pide modificar la ley 45 de 2017 e insiste en mantener huelga indefinida y cierresInauguran primera Unidad de Trasplante de Médula Ósea en el sistema de salud privado de PanamáJoven de 18 años mata a machetazos a otro en pleito pasional en la comunidad de Virotales, HerreraMinistra de Gobierno aclara que no hay toque de queda en ninguna provincia
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Interesante / El cobre acelera el desarrollo de células cancerígenas

1
Panamá América Panamá América Domingo 18 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Estudio

El cobre acelera el desarrollo de células cancerígenas

Publicado 2013/11/15 11:21:00
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

"Los tumores, al contrario de los tejidos sanos, son particularmente sensibles a los niveles de cobre".

Un grupo de científicos suizos ha demostrado que el consumo de cobre, metal presente en el agua potable, acelera el crecimiento de tumores en ratones con cáncer, descubrimiento que podría extrapolarse a los seres humanos.

Un estudio realizado por especialistas de la Escuela Politécnica Federal de Lausana (EPFL) en Suiza experimentó los niveles máximos de cobre permitidos en la red de suministro público de agua.

"Nuestra mayor sorpresa fue constatar que añadiendo una pequeña cantidad de cobre al agua potable, acelerábamos el desarrollo de tumores en los ratones, lo que demuestra que este metal es un nutriente esencial para las células cancerosas", explicó la autora principal del estudio, Seiko Ishida.

Los científicos de la EPFL descartaron que el cobre pueda producir cáncer, ya que los ratones con buena salud expuestos a los mismos niveles de cobre en el agua potable que los ratones con cáncer, no desarrollaron la enfermedad.

"Los tumores, al contrario de los tejidos sanos, son particularmente sensibles a los niveles de cobre", afirmó Ishida, que describió este hecho como una "observación desconcertante" que incitó al equipo científico a investigar el problema.

En ese sentido, el estudio sugiere que niveles inferiores de cobre en los pacientes con cáncer podría ayudar en el tratamiento de esta enfermedad.

El estudio concluye que si se pudieran limitar las dos maneras en que las células producen energía en forma de ATP (respiración y glucólisis) sería posible hacer "morir de hambre" a las células cancerígenas.

Para multiplicarse, tanto las células sanas con las cancerígenas necesitan energía, que pueden producir por "respiración", para lo que necesitan oxígeno, o por "glucólisis", para lo que necesitan glucosa.

La forma más eficaz de conseguir energía para una célula es por respiración, proceso con el que la célula almacena la energía en una molécula llamada ATP y que necesita de una encima que se activa con el cobre.

Los científicos comprobaron que un menor aporte de cobre obstaculizaba la actividad de la encima implicada en el proceso de respiración, y que las células cancerosas compensaban esta falta de energía con el proceso de la glucólisis, lo que mantenía los niveles de ATP más bajos y paraba el crecimiento de los tumores.

En el estudio, dirigido por el investigador de la EPFL Douglas Hanahan, se utilizaron ratones genéticamente modificados portadores de cáncer de páncreas.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
.
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

El placino Everardo Rose, festeja su gol ante Tauro. Foto:LPF

Plaza Amador pega primero a Tauro; Sanfra y Universitario empatan en las semifinales de LPF

Francisco Smith dijo que no levantarán la huelga.

Sitraibana pide modificar la ley 45 de 2017 e insiste en mantener huelga indefinida y cierres

La unidad cuenta con infraestructura especializada. Foto: Cortesía

Inauguran primera Unidad de Trasplante de Médula Ósea en el sistema de salud privado de Panamá

Gonzalo Ernesto González Espinoza, recibió varias heridas en diversas partes del cuerpo. Foto Thays  Domínguez

Joven de 18 años mata a machetazos a otro en pleito pasional en la comunidad de Virotales, Herrera

Ministra del Ministerio de Gobierno, Dinoska Montalvo. Foto. Archivo

Ministra de Gobierno aclara que no hay toque de queda en ninguna provincia

Lo más visto

Paul Villanero Cacique de la región Nedrini de Comarca Ngäbe-Buglé. Foto: Cortesía

Cacique de la región Nedrini pide a originarios no participar en las protestas

El análisis de Kantar destacó los aspectos más significativos de la vida de los hogares y consumidores panameños. Foto: Ilustrativa/ Pexels

Panameños están modificando sus comportamientos de compra

La empresa ha estado presente en cerca de 400 eventos a nivel nacional. Foto: Cortesía

Población se identifica con posición de empresa minera

Los panameños aseguran que no les alcanza para ahorrar. Foto: Grupo Epasa

¿En qué gasta el panameño su salario y cuánto le demora?

Congreso General Ngägbe Buglé.

Congreso General Ngäbe Buglé desmiente orden de suspender gestiones del Gobierno en la comarca




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".