Skip to main content
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / El documental '20 días en Mariúpol', en una muestra de cine europeo

1
Panamá América Panamá América Sábado 05 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cine / cine.com.pa / Europa / Producción cinematográfica

Bolivia

El documental '20 días en Mariúpol', en una muestra de cine europeo

Publicado 2024/04/27 08:15:00
  • La Paz / EFE / @panamaamerica

La muestra llegará también en esta ocasión a la ciudad oriental de Santa Cruz, la mayor del país.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Mstyslav Chernov, director del documental '20 días en Mariúpol'. Foto: EFE

Mstyslav Chernov, director del documental '20 días en Mariúpol'. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Más Móvil comienza pruebas de 5G en Panamá

  • 2

    Kuara, el nuevo método seguro de hacer pagos a terceros

  • 3

    Corte no falla la inconstitucionalidad

El laureado documental ucraniano '20 días en Mariúpol' será parte de una cartelera de diez filmes que se proyectarán en dos ciudades de Bolivia dentro de la tercera versión de la Muestra de Cine Europeo Eurocine organizada por la Delegación de la Unión Europea (UE) en el país suramericano.

La muestra, que habitualmente se desarrolla en espacios culturales de La Paz, llegará también en esta ocasión a la ciudad oriental de Santa Cruz, la mayor del país, según un comunicado de prensa difundido por sus organizadores.

El público podrá ver gratuitamente filmes y documentales galardonados que "por primera vez" se exhibirán en el país suramericano dentro de la muestra, que busca "fortalecer los lazos de cooperación entre Bolivia y Europa a través del séptimo arte", según la misma fuente.

La UE y las embajadas de sus Estados miembros Alemania, España, Italia, Suecia, además de Ucrania como país invitado, promueven la iniciativa que "es parte de la agenda por el mes aniversario de Europa".

En La Paz, la muestra abrirá el 2 de mayo con la proyección de la cinta alemana 'Perfect Days', de Wim Wenders, y concluirá el 12 con la obra del ucraniano Mstyslav Chernov '20 días en Mariúpol' (2023), ganadora en marzo pasado del Óscar a mejor documental.

El documental, cuya proyección en Bolivia será posible con apoyo de la Embajada de Suecia, expone el trabajo de un grupo de periodistas ucranianos que documentaron las atrocidades de la invasión rusa en la ciudad sitiada de Mariúpol.

El filme ha sido uno de los favoritos de la temporada de premios al ganar, además del Óscar, otros galardones como el BAFTA y el premio que otorga el Sindicato de Directores de EE.UU. (DGA, por sus siglas en inglés).

También se proyectará la cinta alemana 'París, Texas' (1984), de Wenders; la ítalo-boliviana 'Irregular', de Fabrizio Catalano, y las suecas 'Hilma' (2022), de Lasse Hallström, y 'La niña, la madre y los demonios', de Suzanne Osten.

España estará representada por los filmes 'Te estoy amando locamente' (2023), de Alejandro Marín, y 'Ramona' (2022), de Andrea Bagney, mientras que Francia presentará las películas 'Revoir Paris' (2022), de Alice Winocour, y 'Adults in the room' (2019), de Costa Gavras.

La muestra incluirá un "taller magistral" gratuito a cargo del actor boliviano Cristian Mercado, quien ha participado en filmes como 'Che:Guerrilla', del estadounidense Steven Soderbergh; la cinta peruana 'Contracorriente', y el western 'Blackthorn', del español Mateo Gil, entre otros.

En La Paz, la muestra se llevará a cabo del 2 al 12 de mayo en espacios como la Cinemateca Boliviana, el restaurante Manq'a, el Centro Cultural de España (CCELP) y el Museo Nacional de Arte (MNA), y se desarrollará en Santa Cruz entre el 16 y 21 del mismo mes.

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
.
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

La empresa aseguró que en la actualidad hay 1,100 buses prestando el servicio. Foto: Archivo

MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y Cincuentenario

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

El ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac y el embajador de Estados Unidos en Panamá. Foto: Cortesía

Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

La llegada de estos proyectos no solo proyecta a Panamá en la escena internacional, sino que también tiene un impacto económico directo.

Netflix y Amazon graban sus 'reality shows' en Panamá

Logo del Parlamento Europeo, organismo que decide la exclusión de la lista discriminatoria. Imagen: Internet

Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Jefes de bancada de RM. Foto: Archivo.

Realizando Metas elige a su jefe de bancada

En esta plaza comercial se ubican cuatro ministerios y dependencias de la Administración de Justicia.  Archivo

Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Investigadores en trabajo de campo. Cortesía

Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".