variedades

El escritor Paulo Coelho se ríe de los brasileños que queman sus libros

Paulo Coelho se ha mostrado una dura posición frente a las políticas de Jair Bolsonaro, en particular respecto al medio ambiente y la Amazonía apoyando denuncias de ecologistas y que preocupan a otros países y empresas globales.

Brasilia | EFE | ey@epasa.com - Publicado:

Escritor Paulo Coelho. Foto: EFE

El escritor Paulo Coelho respondió con buen humor a videos que circulan en las redes sociales y en los que se ve a seguidores del presidente brasileño, Jair Bolsonaro, echando sus libros al fuego. "Primero los compraron", escribió.

Versión impresa

Los videos de personas que queman los libros del autor de "El Alquimista", publicado en 1988 y del que se han vendido más de 150 millones de copias en 70 idiomas, proliferaron en los últimos días entre los seguidores del líder de la ultraderecha brasileña.

Acusan a Coelho de "comunista", "socialista" y "antipatriota", se le pide que vaya a vivir "a Cuba o Venezuela".

El autor se ha mostrado una dura posición frente a las políticas de Jair Bolsonaro, en particular respecto al medio ambiente y la Amazonía apoyando denuncias de ecologistas y que preocupan a otros países y empresas globales.

Por esta razón Paulo Coelho uso su cuenta de Twitter para hablar de uno de los hombres que aparece en uno de los videos en donde lanzan sus libros al fuego.

"Y el bigotito en la cara no deja esconder el origen de la idea", comentó el autor.

Para dejar más claro su mensaje, apuntó: "La quema de libros se refiere a la destrucción ritual por fuego, y generalmente proviene de una oposición cultural, religiosa o política a los materiales en cuestión. La quema de libros por parte del régimen nazi el 10 de mayo de 1933 es la más famosa de la historia", apuntó.

VEA TAMBIÉN: Obesidad, un riesgo frente a la COVID-19

DetallesPaulo Coelho nació en Río de Janeiro en 1947, y desde hace años vive en Ginebra. Desde 1982, cuando fue editado Archivos del infierno, su primer libro, ha publicado una veintena de títulos, entre los cuales el más exitoso ha sido “El Alquimista”, seguido de “El manuscrito” hallado en Accra (2012) y Aleph (2010).

En el 2002, fue nombrado miembro de la Academia Brasileña de Letras y desde mediados de 2018, cuando ya se insinuaba que las elecciones de ese año serían ganadas por Bolsonaro, alerta sobre el avance de los movimientos de ultraderecha en Brasil y en el mundo.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Mundo Foro chileno de excancilleres pide a Panamá y Guyana impulsar tregua en Gaza desde la ONU

Deportes México derrota a Estados Unidos y retiene el título de la Copa Oro

Deportes Panameño Edwin Núñez va a la final de la categoría de Bodyboard en el Panamericano de Surf

Política Navarro destaca rol clave de Martinelli en elección y transición democrática

Provincias Navieras piden correctivos en la actividad comercial

Sociedad Molinar confirma que se abrirán procesos contra docentes que priorizan la política

Economía Cámara de Comercio destaca avances y exige decisiones valientes tras primer año de gobierno

Sociedad Sinaproc mantiene vigilancia por lluvias y tormentas eléctricas hasta el 7 de julio

Sociedad CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

Sociedad Panamá expresa condolencias a Estados Unidos por víctimas de inundaciones en Texas

Sociedad Alcaldía de Panamá realiza su primera Feria de Empleo

Provincias Sociedad civil pide al ministro de Salud acatar ley sobre nombramiento del director médico del Nicolás Solano

Deportes La Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a Australia

Sociedad Presidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos Aires

Sociedad La Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clases

Deportes El PSG tumba al Bayern en el 'ring' de Atlanta

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Suscríbete a nuestra página en Facebook