El espíritu de John Lennon sigue vivo, a los 20 años de su muerte
Publicado 2000/12/11 00:00:00
- Ana María Echeverría
Pese a la nieve que cayó este viernes sobre Nueva York, miles de personas conservaron vivo el espíritu de John Lennon, quien fue asesinado en la noche del 8 de diciembre de 1980, frente al edificio Dakota, al lado del Parque Central.
Desde temprano en la mañana del viernes, admiradores de Lennon depositaron ofrendas florales frente al Dakota, en la esquina de la calle 72 y Central Park (oeste de Manhattan), donde el músico vivió los últimos años de su vida.
Y, como todos los 8 de diciembre desde hace 20 años, un pequeño rincón de Central Park, rebautizado Strawberry Fields en homenaje a Lennon, se convirtió en un lugar de peregrinaje.
Varias generaciones se unieron en la vigilia para Lennon, expresando su tristeza, en silencio o con canciones. Algunas de las personas estuvieron en la primera vigilia hace 20 años, que se organizó espontáneamente, al saberse la noticia del asesinato de Lennon.
Cándido Bonilla, de 49 años, es uno de ellos, y desde entonces, no ha faltado a ninguna de las vigilias conmemorativas, dice.
Una neoyorquina dijo que cumple años el 9 de diciembre. "Estaba cumpliendo 14, cuando mi mamá entró a despertarme con la noticia de que Lennon había sido asesinado. Ese día no llegué a la escuela", recordó.
Pero también participan jóvenes, como Julian Casey, de Filadelfia (Pennsylvania) que no había nacido cuando Lennon fue asesinado, y que lo descubrió hace poco.
"Para John, en recuerdo amoroso", dice una pequeña ofrenda rodeada de velas, depositada esta mañana por una joven canadiense en Strawberry Fields (Campo de fresas, título de una de las canciones de los Beatles), adonde han llegado también, cargados con cámaras, reporteros del mundo entero.
A las 22H50 locales (03H50 GMT del sábado), a la hora en que Mark David Charpman disparó contra Lennon cinco balas, la muchedumbre reunida en el parque mantendrá un minuto de silencio.
Y "con nieve o sin nieve", a las 23h07 (04h07 gmt), hora de su muerte, "todos vamos a encender velas, para expresar nuestra tristeza por los 20 años sin Lennon", dijo uno de los organizadores de la vigilia, Tom Leighton. En este momento, se pedirá por la paz, la que Lennon anheló siempre, agregó.
Aparte de la vigilia, en Nueva York, ciudad de su adopción, no habrá actos masivos, ni ningún acto oficial, para conmemorar a Lennon.
Los organizadores han expresado su indignación con la ciudad, y en particular con el alcalde republicano Rudolph Giuliani, que no les permite quedarse toda la noche para velar simbólicamente por Lennon, e insiste en imponer el cierre del parque a la 01h00 deñana local.
Yoko Ono, que tiene 67 años y mantiene su residencia en el edificio Dakota, enciende siempre una vela en la ventana de su apartamento, que da al Parque, para unirse simbólicamente a la vigilia.
Por su parte, la industria discográfica también ha realizado su tributo -comercial- al músico.La compilación de los 27 números uno de los Beatles en las listas estadounidenses se convirtió en número uno del Billboard, al venderse 700.000 ejemplares en sólo una semana.
Y Yoko Ono ha supervisado la reedición del primero y del último disco de Lennon en solitario, "Plastic Ono Band" y "Double Fantasy".
Desde temprano en la mañana del viernes, admiradores de Lennon depositaron ofrendas florales frente al Dakota, en la esquina de la calle 72 y Central Park (oeste de Manhattan), donde el músico vivió los últimos años de su vida.
Y, como todos los 8 de diciembre desde hace 20 años, un pequeño rincón de Central Park, rebautizado Strawberry Fields en homenaje a Lennon, se convirtió en un lugar de peregrinaje.
Varias generaciones se unieron en la vigilia para Lennon, expresando su tristeza, en silencio o con canciones. Algunas de las personas estuvieron en la primera vigilia hace 20 años, que se organizó espontáneamente, al saberse la noticia del asesinato de Lennon.
Cándido Bonilla, de 49 años, es uno de ellos, y desde entonces, no ha faltado a ninguna de las vigilias conmemorativas, dice.
Una neoyorquina dijo que cumple años el 9 de diciembre. "Estaba cumpliendo 14, cuando mi mamá entró a despertarme con la noticia de que Lennon había sido asesinado. Ese día no llegué a la escuela", recordó.
Pero también participan jóvenes, como Julian Casey, de Filadelfia (Pennsylvania) que no había nacido cuando Lennon fue asesinado, y que lo descubrió hace poco.
"Para John, en recuerdo amoroso", dice una pequeña ofrenda rodeada de velas, depositada esta mañana por una joven canadiense en Strawberry Fields (Campo de fresas, título de una de las canciones de los Beatles), adonde han llegado también, cargados con cámaras, reporteros del mundo entero.
A las 22H50 locales (03H50 GMT del sábado), a la hora en que Mark David Charpman disparó contra Lennon cinco balas, la muchedumbre reunida en el parque mantendrá un minuto de silencio.
Y "con nieve o sin nieve", a las 23h07 (04h07 gmt), hora de su muerte, "todos vamos a encender velas, para expresar nuestra tristeza por los 20 años sin Lennon", dijo uno de los organizadores de la vigilia, Tom Leighton. En este momento, se pedirá por la paz, la que Lennon anheló siempre, agregó.
Aparte de la vigilia, en Nueva York, ciudad de su adopción, no habrá actos masivos, ni ningún acto oficial, para conmemorar a Lennon.
Los organizadores han expresado su indignación con la ciudad, y en particular con el alcalde republicano Rudolph Giuliani, que no les permite quedarse toda la noche para velar simbólicamente por Lennon, e insiste en imponer el cierre del parque a la 01h00 deñana local.
Yoko Ono, que tiene 67 años y mantiene su residencia en el edificio Dakota, enciende siempre una vela en la ventana de su apartamento, que da al Parque, para unirse simbólicamente a la vigilia.
Por su parte, la industria discográfica también ha realizado su tributo -comercial- al músico.La compilación de los 27 números uno de los Beatles en las listas estadounidenses se convirtió en número uno del Billboard, al venderse 700.000 ejemplares en sólo una semana.
Y Yoko Ono ha supervisado la reedición del primero y del último disco de Lennon en solitario, "Plastic Ono Band" y "Double Fantasy".
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.