Skip to main content
Trending
Evalúan impacto de interconexión eléctrica entre Panamá y ColombiaMédicos, ejemplo de sacrificio y vocaciónPreocupación por incremento de estafas y violacionesPropuesta sobre silla de retención fue vetado por su impacto socialEl festival Centroamérica Cuenta abre su telón con Serrat como invitado principal
Trending
Evalúan impacto de interconexión eléctrica entre Panamá y ColombiaMédicos, ejemplo de sacrificio y vocaciónPreocupación por incremento de estafas y violacionesPropuesta sobre silla de retención fue vetado por su impacto socialEl festival Centroamérica Cuenta abre su telón con Serrat como invitado principal
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / El festival Centroamérica Cuenta abre su telón con Serrat como invitado principal

1
Panamá América Panamá América Miercoles 21 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
11S / Centroamérica / Festival / Literatura / Panamá

Panamá

El festival Centroamérica Cuenta abre su telón con Serrat como invitado principal

Actualizado 2025/05/20 23:06:05
  • Ciudad de Guatemala / EFE / @panamaamerica

'Centroamérica Cuenta nos brinda la oportunidad para pensar en el país y la región que queremos', dijo el presidente de Guatemala.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Participarán escritores de toda la región. Foto: Pexels/Ilustrativa

Participarán escritores de toda la región. Foto: Pexels/Ilustrativa

Noticias Relacionadas

  • 1

    Evalúan impacto de interconexión eléctrica entre Panamá y Colombia

  • 2

    Ine Guainora aseguró que la cacica local y un dirigente indígena ordenaron que la agarraran y la encerraran

  • 3

    Exigencias de los trabajadores de las bananeras se basan en la ley No. 45

  • 4

    Cancelan personería jurídica de la cooperativa del Suntracs

  • 5

    Médicos, ejemplo de sacrificio y vocación

  • 6

    Maricel Cohen de Mulino: Una voz para los que no tienen voz

 Guatemala acoge una semana llena de letras, libros y debates con el festival Centroamérica Cuenta, que inició una nueva edición este lunes de cara a la inauguración oficial del evento mañana.

El festival, que contará con la participación de más de 60 personalidades, tiene varias actividades programadas hoy en distintos puntos del país centroamericano, a la espera de la inauguración el martes.

"Centroamérica Cuenta regresa a Guatemala como una forma de respaldar los valores democráticos en nuestros países en un momento crucial como el que se está viviendo en la región. Creemos que la cultura, el pensamiento, el diálogo constructivo, son condiciones imprescindibles para su defensa y fortalecimiento", afirmó la directora del Festival, Claudia Neira, a través de un comunicado.

Será precisamente esta noche cuando la escritora nicaragüense Gioconda Belli presente su más reciente obra, denominada 'Un silencio de murmullos', donde "explora los costos personales del compromiso político y los silencios que marcan las relaciones familiares", detalló la organización de Centroamérica Cuenta.

También esta misma noche en Ciudad de Guatemala se llevará a cabo un diálogo sobre Centroamérica y "sus socios estratégicos", con la participación del embajador de la Unión Europea en Guatemala, Thomas Peyker, y el expresidente costarricense (2014-2018) Luis Guillermo Solís.

Salir de los escenarios habituales

Durante este lunes se llevaron a cabo de igual manera las primeras actividades del festival en el departamento (provincia) de Totonicapán, unos 200 kilómetros al oeste de la Ciudad de Guatemala, con la proyección de un filme y un debate sobre movimientos sociales.

Philippe Hunziker, miembro del Consejo Consultivo de Centroamérica Cuenta, destacó precisamente que el festival haya optado por salir de la capital para celebrar parte de sus sesiones en otras localidades.

“Pocos países como Guatemala se definen a partir de la diversidad de sus culturas, lenguas y visiones del mundo. Salir de los escenarios habituales de formación de discurso es esencial para dar cuenta de la riqueza que desde Centroamérica puede ser contada”, subrayó Hunziker, según la nota.

La apertura oficial del evento se realizará el martes 20 de mayo por la noche, en el centro de la capital del país centroamericano, como antesala de una charla entre el cantautor español Joan Manuel Serrat y el escritor nicaragüense Sergio Ramírez.

Serrat reflexionará "sobre su vínculo con la poesía, el arte y la música, explorando las claves de su poética y visión artística", de acuerdo con la organización.

La edición de este año de Centroamérica Cuenta "celebra las historias, las ideas y la riqueza cultural de Iberoamérica", según la misma fuente, y " reafirma su compromiso con las voces que marcan el rumbo de nuestra literatura".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La inauguración estará marcada por "la entrega del legado" del escritor guatemalteco y Premio Nobel Miguel Ángel Asturias -al que se le dedica el festival- en la Caja de las Letras del Instituto Cervantes en España .

El evento se extenderá hasta el sábado 24 de mayo con la participación de más de 60 creadores literarios procedentes de España, Chile, México, Colombia y Argentina, entre otros países, además de la nación anfitriona.

El festival fue fundado por Sergio Ramírez en 2013 y desde 2019 ha trasladado su sede a varios países como Guatemala, España, Panamá y República Dominicana.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
.
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Este proyecto podría reducir la tarifa eléctrica a nivel local.  Foto: Pexels

Evalúan impacto de interconexión eléctrica entre Panamá y Colombia

Los profesionales de la salud ponen en riesgo sus vidas por sus pacientes. Foto: Epasa

Médicos, ejemplo de sacrificio y vocación

Renán Arjona, coordinador del programa, presentó el informe. Foto: Cortesía

Preocupación por incremento de estafas y violaciones

El presidente ya había anunciado que lo más probable es que vetaría el proyecto, como había solicitado la diputada que lo presentó. Foto ilustrativa

Propuesta sobre silla de retención fue vetado por su impacto social

Participarán escritores de toda la región. Foto: Pexels/Ilustrativa

El festival Centroamérica Cuenta abre su telón con Serrat como invitado principal

Lo más visto

Funcionarios de enfermería instruyéndose sobre trasplantes. Cortesía

CSS contratará consultora para evaluación de su planilla

La construcción tuvo números positivos a inicios del año, con proyectos como el túnel de la Línea 3. Archivo

Actividad económica se incrementó más de 6% en el primer trimestre

La empresa Chiquita Panamá ha alertado de grandes pérdidas. Foto: Pexels.

Huelga es ilegal; bananeros deben retornar a sus puestos de trabajo

confabulario

Confabulario

Se recomienda evitar los criaderos de mosquitos. Foto: Cortesía

Minsa reporta más de 4,800 casos de dengue y siete defunciones

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".