variedades

El festival Centroamérica Cuenta abre su telón con Serrat como invitado principal

'Centroamérica Cuenta nos brinda la oportunidad para pensar en el país y la región que queremos', dijo el presidente de Guatemala.

Ciudad de Guatemala / EFE / @panamaamerica - Actualizado:

Participarán escritores de toda la región. Foto: Pexels/Ilustrativa

 Guatemala acoge una semana llena de letras, libros y debates con el festival Centroamérica Cuenta, que inició una nueva edición este lunes de cara a la inauguración oficial del evento mañana.

Versión impresa

El festival, que contará con la participación de más de 60 personalidades, tiene varias actividades programadas hoy en distintos puntos del país centroamericano, a la espera de la inauguración el martes.

"Centroamérica Cuenta regresa a Guatemala como una forma de respaldar los valores democráticos en nuestros países en un momento crucial como el que se está viviendo en la región. Creemos que la cultura, el pensamiento, el diálogo constructivo, son condiciones imprescindibles para su defensa y fortalecimiento", afirmó la directora del Festival, Claudia Neira, a través de un comunicado.

Será precisamente esta noche cuando la escritora nicaragüense Gioconda Belli presente su más reciente obra, denominada 'Un silencio de murmullos', donde "explora los costos personales del compromiso político y los silencios que marcan las relaciones familiares", detalló la organización de Centroamérica Cuenta.

También esta misma noche en Ciudad de Guatemala se llevará a cabo un diálogo sobre Centroamérica y "sus socios estratégicos", con la participación del embajador de la Unión Europea en Guatemala, Thomas Peyker, y el expresidente costarricense (2014-2018) Luis Guillermo Solís.

Salir de los escenarios habituales

Durante este lunes se llevaron a cabo de igual manera las primeras actividades del festival en el departamento (provincia) de Totonicapán, unos 200 kilómetros al oeste de la Ciudad de Guatemala, con la proyección de un filme y un debate sobre movimientos sociales.

Philippe Hunziker, miembro del Consejo Consultivo de Centroamérica Cuenta, destacó precisamente que el festival haya optado por salir de la capital para celebrar parte de sus sesiones en otras localidades.

“Pocos países como Guatemala se definen a partir de la diversidad de sus culturas, lenguas y visiones del mundo. Salir de los escenarios habituales de formación de discurso es esencial para dar cuenta de la riqueza que desde Centroamérica puede ser contada”, subrayó Hunziker, según la nota.

La apertura oficial del evento se realizará el martes 20 de mayo por la noche, en el centro de la capital del país centroamericano, como antesala de una charla entre el cantautor español Joan Manuel Serrat y el escritor nicaragüense Sergio Ramírez.

Serrat reflexionará "sobre su vínculo con la poesía, el arte y la música, explorando las claves de su poética y visión artística", de acuerdo con la organización.

La edición de este año de Centroamérica Cuenta "celebra las historias, las ideas y la riqueza cultural de Iberoamérica", según la misma fuente, y " reafirma su compromiso con las voces que marcan el rumbo de nuestra literatura".

La inauguración estará marcada por "la entrega del legado" del escritor guatemalteco y Premio Nobel Miguel Ángel Asturias -al que se le dedica el festival- en la Caja de las Letras del Instituto Cervantes en España .

El evento se extenderá hasta el sábado 24 de mayo con la participación de más de 60 creadores literarios procedentes de España, Chile, México, Colombia y Argentina, entre otros países, además de la nación anfitriona.

El festival fue fundado por Sergio Ramírez en 2013 y desde 2019 ha trasladado su sede a varios países como Guatemala, España, Panamá y República Dominicana.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Saúl Méndez se refugia en Embajada de Bolivia en medio de huelga e investigaciones

Deportes Bocas del Toro es el campeón del béisbol mayor 2025

Sociedad Cuba y Venezuela, detrás de la campaña mediática de Suntracs

Sociedad Miviot informa que está disponible el listado de beneficiarios de los Cerdem no reclamados

Política Bolivia evaluará asilo político de Saúl Méndez

Deportes Christiansen reitera que la prioridad es clasificar al Mundial 2026, pero si gana la Copa Oro ' bienvenida sea'

Economía Trabajadores del Cuarto Puente retoman labores pese a huelga del Suntracs

Economía La inflación en Panamá acumula una variación de -0,4 % entre enero y abril de 2025

Sociedad Prioridad de nuevo director del Ifarhu será pagar lo que se debe

Sociedad Universidad de Panamá se ofrece como mediadora en crisis por Ley 462

Provincias Pese a la crisis que se vive en Bocas del Toro los ciudadanos celebran el campeonato del Béisbol Mayor

Economía Actividad económica se incrementó más de 6% en el primer trimestre

Sociedad Ine Guainora aseguró que la cacica local y un dirigente indígena ordenaron que la agarraran y la encerraran

Sociedad CSS contratará consultora para evaluación de su planilla

Economía Mitradel anuncia que responderá a la OIT con los elementos probatorios

Economía Huelga es ilegal; bananeros deben retornar a sus puestos de trabajo

Sociedad Médicos, ejemplo de sacrificio y vocación

Sociedad Ejecutivo prepara propuesta a la Ley 45 en conjunto con los trabajadores de las bananeras  

Economía Un vacío de $1,700 millones: lo que pierde Panamá sin la mina de Cobre

Sociedad Minsa reporta más de 4,800 casos de dengue y siete defunciones

Sociedad Exigencias de los trabajadores de las bananeras se basan en la ley No. 45

Sociedad Mon anuncia que esta semana se publicará el texto único de las reformas a la CSS

Sociedad Evalúan impacto de interconexión eléctrica entre Panamá y Colombia

Sociedad Etesa defiende traslado de sus oficinas a nuevo edificio por daños estructurales

Sociedad Mulino y jefes de bancadas acuerdan apoyar nueva ley especial para el sector bananero

Provincias Ingenieros del Comando Sur de EE.UU. apoyan en Colón para mejorar el sistema de drenaje

Sociedad Bustamante: 'La Ley 462 no es mala, el problema es político'

Sociedad Ciudadanos respaldan un centenar de proyectos gestionados por la Alcaldía de Panamá

Provincias La población de Río de Jesús en San Carlos está incomunicada por deslazamientos de tierra

Provincias Por mal tiempo cierran temporalmente el sendero Los Quetzales, Chiriquí

Suscríbete a nuestra página en Facebook