Skip to main content
Trending
Los Premios Juventud 2025 se podrían celebrar en PanamáPotabilizadora de Chilibre reanuda operaciones tras falla eléctricaYaneth Marín llevó dignidad y bienestar a una familiaDiputado Adames no desmiente encuentro con bananeros y pide reforzar manifestaciones contra la Ley 462Panamá será escenario para eliminatoria mundialista U23
Trending
Los Premios Juventud 2025 se podrían celebrar en PanamáPotabilizadora de Chilibre reanuda operaciones tras falla eléctricaYaneth Marín llevó dignidad y bienestar a una familiaDiputado Adames no desmiente encuentro con bananeros y pide reforzar manifestaciones contra la Ley 462Panamá será escenario para eliminatoria mundialista U23
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / El homosexual no nace, se hace

1
Panamá América Panamá América Viernes 16 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

El homosexual no nace, se hace

Publicado 2002/05/27 23:00:00
  • Yessika Valdés
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Hay corrientes que dicen que el homosexualismo obedece a factores genéticos hormonales, pero no existe un gene, no existe una herencia, no existe un mitocondrio que refleje la intersexualidad, la cual es producto de un mal hábito, un mal patrón y una mala educación sexual, planteó el Dr. Guillermo Rolla Pimentel en respuesta a la pregunta ¿nace o se hace el homosexual?
Aclaró, sin embargo, que los transexuales, que se sienten mujer dentro de un cuerpo de hombres, constituyen la excepción a lo antes dicho. Informó, además, que "la homosexualidad hoy ha sido retirada del cuadro de enfermedades sexuales y mentales y se le considera una variante sexual", aunque el isosexual (término que incluye a hombres y mujeres que tienen relación con ellos mismos), sigue siendo rechazado por la sociedad, pese a que él o ella se sienta identificado/a con su condición y satisfecho con su sexualidad.
El problema, analizó, "es de orden social y generalmente los homosexuales se transforman en promiscuos (mantienen relaciones sexuales con muchas personas y les cuesta encontrar pareja)". Denunció, asimismo, el hecho de que mucha de esta gente se dedica a seducir jóvenes y a enseñar a otras personas los hábitos y el patrón sexual del homosexual.
Respecto a las causas del homosexualismo, el Dr. Rolla Pimentel dijo que hay la tesis psicosocial de que se da en los niños mal orientados sexualmente en la infancia en el hogar por alguna de las siguientes razones: la mala educación sexual familiar, falta de la figura del padre (aprenden a ser hombres imitando a papá, pero, si no lo tienen, se quedan sin modelo), padres muy agresivos (lo que hace que los niños les teman a hombres), madres muy agresivas (lo que da lugar a que los niños le tengan temor a las mujeres).
Explicó que vemos entonces que si se trata de un individuo tímido que no se atreve a competir con otros hombres y temiéndoles a las mujeres, tiene patrones de conducta de una indiferenciación sexual, lo cual constituye terreno fértil para que algún homosexual lo encauce mal, por lo que es recomendable que si se observan conductas anormales en los niños, se consulte a un paidopsicólogo (psicólogo infantil), sobre cómo educarlo adecuadamente en materia de salud reproductiva y sexualidad.
El médico señala que es importante saber que el programa de nutrición con suplementos alimenticios no es una droga, medicamento o tratamiento, sino alimentos para las células del cuerpo, que le permiten regenerarse.
Al empezar el programa de suplementos nutricionales, automáticamente hay que cambiar la dieta habitual, porque se está remplazando una o dos comidas con batidos o comprimidos de vitaminas en pastillas, porque contienen los alimentos de una comida completa. Se puede ingerir una o dos comidas regulares y suplantar una o dos por los batidos, vitaminas y suplementos, por lo que es un programa integrado a la dieta alimenticia regular. No obstante recomienda escoger mejor los alimentos a consumir, los cuales tengan vitaminas y minerales que necesite.
Al suplantar la comida tradicional con suplementos nutricionales no conlleva ningún tipo de riesgos para la salud, al contrario, será de gran beneficio para todas las células, lo cual se reflejará en cambios positivos desde la piel, el corazón, hasta el cabello. "Todo será más saludable, porque las células del organismo van cambiando y su cambio depende de la alimentación", reitera.
Para el doctor Vendryes, quien estuvo recientemente en Panamá para dar una conferencia sobre "Cómo usar Herbalife en el tratamiento de enfermedades degenerativas", seguir un programa de suplementos alimenticios no está contraindicado en ningún caso, porque no es un medicamento ni una droga, sino una forma de asegurar que se le provee al cuerpo las vitaminas y minerales que necesita.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
.
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Supuestamente la ceremonia se realizará en septiembre. Foto: Univision

Los Premios Juventud 2025 se podrían celebrar en Panamá

Potabilizadora de Chilibre. Foto: Cortesía

Potabilizadora de Chilibre reanuda operaciones tras falla eléctrica

Yaneth Marín. Foto: Instagram / @yanethhmarin

Yaneth Marín llevó dignidad y bienestar a una familia

Crispiano Adames. Foto: Cortesía

Diputado Adames no desmiente encuentro con bananeros y pide reforzar manifestaciones contra la Ley 462

Las delegaciones que estarán compitiendo podrán estar conformadas hasta un máximo de 30 personas. Foto: Cortesía

Panamá será escenario para eliminatoria mundialista U23

Lo más visto

Confabulario

Instalación de la Caja de Seguro Social. Foto: Archivo

Ejecutivo defenderá propuesta de reglamentar la ley de la CSS

'La Tepesita'. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Entre los principales programas a desarrollar se destaca la inversión de 3.000 millones de dólares para nuevos negocios. Foto: EFE

El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

El capítulo ha desarrollado un trabajo constante y articulado a través de eventos locales e internacionales. Foto: Cortesía

Capítulo IEEE EMB de Panamá es reconocido como el mejor de Latinoamérica

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Panamá América
El Pulso

El Pulso

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".