variedades

'El Irlandés', una vida y película desmesurada

'El Irlandés' ('The Irishman', EE.UU./2019). Dirección: Martin Scorsese. Con: Robert De Niro, Al Pacino, Joe Pesci, Anna Paquin, Harvey Keitel y Stephen Graham.

Nicolás Kusmin | ey@epasa.com | @nicolaskusmin - Publicado:

'El Irlandés'.

Celebración. Es lo primero que se debe decir ante "El Irlandés", un filme que reúne a actores ganadores del Oscar de la talla de Robert De Niro y Al Pacino, junto a otros grandes y ganadores como Joe Pesci -que volvió de su retiro especialmente para esta historia-, sumado a Harvey Keitel, entre muchos otros.

Versión impresa

Viene precedido de varias polémicas: al no conseguir que un gran estudio financie esta producción de 160 millones, tuvo que ser el gigante del streaming Netflix el encargado; generando un dolor de cabeza en la industria, ya que su lanzamiento es directamente en la plataforma, sin embargo, en algunos países privilegiados tuvo un estreno limitado a pocas semanas en salas más bien marginales, ya que las grandes cadenas han "boicoteado" el proyecto por no darles la ventana suficiente para explotarla. Otra de las polémicas es la duración, las tres horas y media parecen excesivas, incluso el primer filme que reunió a los dos popes De Niro y Pacino -aunque no compartían escenas- fue "El Padrino-Parte II" (1974) incluso unos minutos menos larga.

"El Irlandés" es la obra más ambiciosa de Martin Scorsese y parece una despedida, la que viene a cerrar sus sagas relacionadas con la mafia. No tan excepcional como "Buenos Muchachos" (1990) y más melancólica en el estilo de "Casino" (1995) de un ritmo lento.

VEA TAMBIÉN: Muere otro artista en Corea del Sur

El título alude a Frank Sheeran que interpreta Robert De Niro, un héroe de la segunda guerra mundial que como simple trabajador que en los finales de los '40 asciende con actividades non sanctas en la mafia de Filadelfia y luego en el sindicato de camioneros convirtiéndose en mano derecha y confidente de Jimmy Hoffa, uno de los hombres más poderosos de Estados Unidos que figura desaparecido desde 1975.

El filme, basado en un libro de un ex fiscal sobre las confesiones de Sheeran (que fueron incluso refutadas por el FBI), se nutre de estas experiencias sean finalmente reales o no, para adentrarse en ese submundo gansteril tan afín al cine del norteamericano. No faltarán las aberraciones criminales, junto a los códigos de honor y la famosa Omertá, ese silencio tan propio de los clanes.

Durante cuatro décadas pasarán por todos los estadios.

VEA TAMBIÉN: Taylor Swift luce irreconocible

El deleite, entre muchos que da el filme, es la relación y duelo actoral entre De Niro y Pacino (que interpreta al desaforado Hoffa): sus diálogos confesionales en pijamas quedarán como parte de la historia grande del cine. No se queda atrás Joe Pesci -su rol de Russell Bufalino ya suena para la carrera por los Oscares- mucho más contenido incluso que De Niro, moviendo los hilos de todos los asuntos.

El montaje, los cortes, el uso de la música, los sobreimpresos sobre el destino de los protagonistas, la aceleración y desaceleración del ritmo, serán todos los ingredientes de este gran filme. Sin embargo, no parece ser la obra maestra de la que parte de la crítica declama, puede ser que tenga destino de clásico -el tiempo con su cuota de distancia lo dirá- pero la cohesión y la duración es un factor que parece jugar en contra. Existen similitudes con la última película de Tarantino "Había una vez en Hollywood", financiada por un estudio y con 50 minutos menos, otra producción de 100 millones. Los 60 extras de "El Irlandés" se utilizaron en el rejuvenecimiento digital de los actores, cuestión que luce muy extraña a la vista: caras perfectas en cuerpos con movimientos de casi octogenarios.

Ambos filmes tratan sobre una época que ya no volverá, se conoce el final y sin embargo atrapan por la manera en que relatan, basadas en cuestiones conocidas por el gran público, sobre hechos y personajes que han existido y formaron parte de la historia norteamericana. Nada menos.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Falta de educación financiera agrava disparidad entre mujeres y hombres

Sociedad Pese al regreso a clases, continúa la incertidumbre en el sistema escolar

Sociedad MiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga

Economía Panamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026

Sociedad Licitación de Hospital de Mascotas tiene dos reclamos

Sucesos Aprehenden a sospechoso de atentar contra un magistrado del Tribunal Superior de Apelaciones del SPA

Política Magistrado Luis Guerra plantea cambios claves al Código Electoral

Sociedad Meduca mantiene calendario escolar y refuerza enseñanza tras paro

Política Martínez-Acha celebra salida del país de lista de blanqueo de la UE: 'era injusto'

Judicial Patria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena

Economía Milis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'

Economía Moltó afirma que 'hay oportunidad de salvar un 20% de los empleos' tras conversaciones con Chiquita Panamá

Variedades Roberto Manrique presenta ‘El Juego de Ser Perfecto’ en Panamá

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para reforzar la seguridad de sus estructuras estratégicas

Sociedad Polvo del Sahara llega a Panamá, reducirá ligeramente la visibilidad

Sociedad Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

Política Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Provincias Incendio en dos caserones en la Avenida Bolívar de Colón deja más de 70 familias damnificadas

Variedades Música típica y clásica, la fusión de dos mundos en concierto

Economía Panamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023

Provincias Analizan mejoras al servicio de transporte turístico en Pedasí

Deportes Yassir Cabrera gana medalla de plata en Irlanda

Suscríbete a nuestra página en Facebook