variedades

'El Irlandés', una vida y película desmesurada

'El Irlandés' ('The Irishman', EE.UU./2019). Dirección: Martin Scorsese. Con: Robert De Niro, Al Pacino, Joe Pesci, Anna Paquin, Harvey Keitel y Stephen Graham.

Nicolás Kusmin | ey@epasa.com | @nicolaskusmin - Publicado:

'El Irlandés'.

Celebración. Es lo primero que se debe decir ante "El Irlandés", un filme que reúne a actores ganadores del Oscar de la talla de Robert De Niro y Al Pacino, junto a otros grandes y ganadores como Joe Pesci -que volvió de su retiro especialmente para esta historia-, sumado a Harvey Keitel, entre muchos otros.

Versión impresa

Viene precedido de varias polémicas: al no conseguir que un gran estudio financie esta producción de 160 millones, tuvo que ser el gigante del streaming Netflix el encargado; generando un dolor de cabeza en la industria, ya que su lanzamiento es directamente en la plataforma, sin embargo, en algunos países privilegiados tuvo un estreno limitado a pocas semanas en salas más bien marginales, ya que las grandes cadenas han "boicoteado" el proyecto por no darles la ventana suficiente para explotarla. Otra de las polémicas es la duración, las tres horas y media parecen excesivas, incluso el primer filme que reunió a los dos popes De Niro y Pacino -aunque no compartían escenas- fue "El Padrino-Parte II" (1974) incluso unos minutos menos larga.

"El Irlandés" es la obra más ambiciosa de Martin Scorsese y parece una despedida, la que viene a cerrar sus sagas relacionadas con la mafia. No tan excepcional como "Buenos Muchachos" (1990) y más melancólica en el estilo de "Casino" (1995) de un ritmo lento.

VEA TAMBIÉN: Muere otro artista en Corea del Sur

El título alude a Frank Sheeran que interpreta Robert De Niro, un héroe de la segunda guerra mundial que como simple trabajador que en los finales de los '40 asciende con actividades non sanctas en la mafia de Filadelfia y luego en el sindicato de camioneros convirtiéndose en mano derecha y confidente de Jimmy Hoffa, uno de los hombres más poderosos de Estados Unidos que figura desaparecido desde 1975.

El filme, basado en un libro de un ex fiscal sobre las confesiones de Sheeran (que fueron incluso refutadas por el FBI), se nutre de estas experiencias sean finalmente reales o no, para adentrarse en ese submundo gansteril tan afín al cine del norteamericano. No faltarán las aberraciones criminales, junto a los códigos de honor y la famosa Omertá, ese silencio tan propio de los clanes.

Durante cuatro décadas pasarán por todos los estadios.

VEA TAMBIÉN: Taylor Swift luce irreconocible

El deleite, entre muchos que da el filme, es la relación y duelo actoral entre De Niro y Pacino (que interpreta al desaforado Hoffa): sus diálogos confesionales en pijamas quedarán como parte de la historia grande del cine. No se queda atrás Joe Pesci -su rol de Russell Bufalino ya suena para la carrera por los Oscares- mucho más contenido incluso que De Niro, moviendo los hilos de todos los asuntos.

El montaje, los cortes, el uso de la música, los sobreimpresos sobre el destino de los protagonistas, la aceleración y desaceleración del ritmo, serán todos los ingredientes de este gran filme. Sin embargo, no parece ser la obra maestra de la que parte de la crítica declama, puede ser que tenga destino de clásico -el tiempo con su cuota de distancia lo dirá- pero la cohesión y la duración es un factor que parece jugar en contra. Existen similitudes con la última película de Tarantino "Había una vez en Hollywood", financiada por un estudio y con 50 minutos menos, otra producción de 100 millones. Los 60 extras de "El Irlandés" se utilizaron en el rejuvenecimiento digital de los actores, cuestión que luce muy extraña a la vista: caras perfectas en cuerpos con movimientos de casi octogenarios.

Ambos filmes tratan sobre una época que ya no volverá, se conoce el final y sin embargo atrapan por la manera en que relatan, basadas en cuestiones conocidas por el gran público, sobre hechos y personajes que han existido y formaron parte de la historia norteamericana. Nada menos.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Saúl Méndez se refugia en Embajada de Bolivia en medio de huelga e investigaciones

Deportes Bocas del Toro es el campeón del béisbol mayor 2025

Sociedad Cuba y Venezuela, detrás de la campaña mediática de Suntracs

Sociedad Miviot informa que está disponible el listado de beneficiarios de los Cerdem no reclamados

Economía Trabajadores del Cuarto Puente retoman labores pese a huelga del Suntracs

Deportes Christiansen reitera que la prioridad es clasificar al Mundial 2026, pero si gana la Copa Oro ' bienvenida sea'

Sociedad Prioridad de nuevo director del Ifarhu será pagar lo que se debe

Economía La inflación en Panamá acumula una variación de -0,4 % entre enero y abril de 2025

Sociedad Ine Guainora aseguró que la cacica local y un dirigente indígena ordenaron que la agarraran y la encerraran

Sociedad Universidad de Panamá se ofrece como mediadora en crisis por Ley 462

Economía Mitradel anuncia que responderá a la OIT con los elementos probatorios

Economía Actividad económica se incrementó más de 6% en el primer trimestre

Sociedad Médicos, ejemplo de sacrificio y vocación

Sociedad CSS contratará consultora para evaluación de su planilla

Economía Un vacío de $1,700 millones: lo que pierde Panamá sin la mina de Cobre

Economía Huelga es ilegal; bananeros deben retornar a sus puestos de trabajo

Sociedad Exigencias de los trabajadores de las bananeras se basan en la ley No. 45

Sociedad Ejecutivo prepara propuesta a la Ley 45 en conjunto con los trabajadores de las bananeras  

Sociedad Evalúan impacto de interconexión eléctrica entre Panamá y Colombia

Sociedad Minsa reporta más de 4,800 casos de dengue y siete defunciones

Sociedad Mulino y jefes de bancadas acuerdan apoyar nueva ley especial para el sector bananero

Sociedad Mon anuncia que esta semana se publicará el texto único de las reformas a la CSS

Sociedad Bustamante: 'La Ley 462 no es mala, el problema es político'

Sociedad Etesa defiende traslado de sus oficinas a nuevo edificio por daños estructurales

Provincias Ingenieros del Comando Sur de EE.UU. apoyan en Colón para mejorar el sistema de drenaje

Sociedad Ciudadanos respaldan un centenar de proyectos gestionados por la Alcaldía de Panamá

Provincias La población de Río de Jesús en San Carlos está incomunicada por deslazamientos de tierra

Provincias Por mal tiempo cierran temporalmente el sendero Los Quetzales, Chiriquí

Suscríbete a nuestra página en Facebook