Skip to main content
Trending
Cada profesor de la UP atiende 5 estudiantes más ante limitacionesRobots inspeccionaron hidroeléctrica de FortunaRM denunciará irregularidades con 'software' y cámaras de vigilanciaVenezuela busca a los responsables de planear 'ataque terrorista' en Embajada de EE.UU.El Met de Nueva York explora la complejidad de los dioses del antiguo Egipto
Trending
Cada profesor de la UP atiende 5 estudiantes más ante limitacionesRobots inspeccionaron hidroeléctrica de FortunaRM denunciará irregularidades con 'software' y cámaras de vigilanciaVenezuela busca a los responsables de planear 'ataque terrorista' en Embajada de EE.UU.El Met de Nueva York explora la complejidad de los dioses del antiguo Egipto
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / El Met de Nueva York explora la complejidad de los dioses del antiguo Egipto

1
Panamá América Panamá América Martes 07 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cultura / Egipto / Estados Unidos / Museo / Nueva York

ESTADOS UNIDOS

El Met de Nueva York explora la complejidad de los dioses del antiguo Egipto

Actualizado 2025/10/06 21:12:41
  • Alicia Sánchez Gómez / EFE / @PanamaAmerica

El Met presenta 'Egipto divino', exposición que explora la complejidad de deidades egipcias antiguas en más de 200 obras de arte.

Triada de Osorkos. Foto: EFE / Louvre

Triada de Osorkos. Foto: EFE / Louvre

Noticias Relacionadas

  • 1

    Instagram lanza los premios 'Rings' para creadores

  • 2

    Bad Bunny respondió a la polémica por el Super Bowl

  • 3

    Shakira y los 30 años de 'Pies descalzos', álbum que la llevó a estrellato internacional

  • 4

    Factores de riesgo del cáncer de mama y próstata

  • 5

    Farruko y su andar por el Panamá más auténtico: de las cárceles y el barrio a una comunidad indígena

  • 6

    Daddy Yankee volverá a los escenarios al cantar en los premios Billboard

El Museo Metropolitano de Nueva York (Met) explora en una nueva exposición temporal la "complejidad" de las deidades del antiguo Egipto y las diferentes formas en que estas se representaban en el arte.

'Divine Egypt' ('Egipto divino') expondrá desde el 12 de octubre hasta el 19 de enero más de 200 obras de esta temática, de las cuales unas 140 forman parte de la colección permanente del Met y otras 70 han sido prestadas por instituciones de todo el mundo, entre ellas el museo Louvre de París.

El director ejecutivo del Met, Max Hollein, explicó este lunes en una rueda de prensa que el objetivo de esta muestra es explorar "de forma más profunda" la complejidad de los dioses del antiguo Egipto y cómo estos manifestaban su identidad.

"Estas obras de arte revelan un lenguaje visual matizado y desarrollado por los seres humanos para honrar, identificar y diseñar a los casi 1.500 dioses y diosas que se adoraban en el antiguo Egipto", apuntó.

Según Hollein, muchas de las piezas que componen 'Divine Egypt' no se han expuesto juntas, y de hecho algunas nunca se han mostrado al público en Estados Unidos.

Horus, Hathor y Ra, entre los protagonistas

 'Divine Egypt' se divide en cinco secciones, tres de ellas centradas en dioses que eran venerados en los grandes templos de Egipto a través de "imágenes que el rey reverenciaba a diario", explicó a los medios Diana Craig Patch, curadora responsable del ala Lila Acheson Wallace.

La obra que recibe al público es una gran estatua de Amón-Ra, el dios del sol, que aparece sentado sobre un trono, vestido con una falda plisada y un corpiño y luciendo una barba rizada.

En esta pieza, que data de la Dinastía XVIII de Egipto, parte del conocido como Imperio Nuevo, Ra sujeta por los hombros una pequeña figura del faraón Tutancamón.

Otra gran estatua representa a Horus -dios del cielo, la realeza, la caza y la guerra e hijo de las deidades Osiris e Isis- y al rey Horemheb, el último faraón de la Dinastía XVIII de Egipto.

Estas esculturas de Horus y Horemheb, que lucen una doble corona que representa el dominio "sobre un Egipto unificado", posiblemente tenía como objetivo "legitimar el reinado" del faraón, de acuerdo con la descripción hecha por el Met.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Entre las piezas más destacadas de la exposición también se encuentra un gran sarcófago que guardaba a Wadjerenes, una noble egipcia, y en cuyo interior se representa a la diosa Nut, que encarna tanto el cielo como el inframundo y forma un microcosmos pensado para que la difunta pueda "renacer eternamente".

Nut aparece desnuda y con dos discos solares rojos -uno que sujeta entre sus manos y otro que emerge de sus muslos- que ilustran el mito en que la deidad se traga al dios del sol y lo da a luz cuando llega el amanecer.

"Nuestro objetivo es ampliar la comprensión de cómo vivían los antiguos egipcios en una época muy alejada de la nuestra, cómo representaban a sus dioses y qué revelan esas representaciones sobre esta antigua cultura", indicó hoy Diana Craig.

Craig aseguró además que la exposición pretende indagar en "nuevas perspectivas" sobre las creencias religiosas del antiguo egipto y las diferentes formas en que este pueblo intentaba responder a preguntas sobre la vida y la muerte y otras cuestiones.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Últimas noticias

La rendición de cuentas de este año se efectuó en el Centro Regional Universitario de Panamá Oeste. ubicado en La Chorrera. Cortesía

Cada profesor de la UP atiende 5 estudiantes más ante limitaciones

Trabajos realizados en el túnel de la hidroeléctrica, la más grande del país. Foto: Cortesía

Robots inspeccionaron hidroeléctrica de Fortuna

Realizando Metas pide investigar anomalías. Foto: Cortesía

RM denunciará irregularidades con 'software' y cámaras de vigilancia

Nicolás Maduro, presidente de Venezuela. Foto: EFE

Venezuela busca a los responsables de planear 'ataque terrorista' en Embajada de EE.UU.

Triada de Osorkos. Foto: EFE / Louvre

El Met de Nueva York explora la complejidad de los dioses del antiguo Egipto

Lo más visto

Se han suspendido más de 100 talleres donde emiten revisados vehiculares. Foto: Cortesía

Henríquez pone orden en la ATTT, apuesta a la licencia digital y suspende a 116 talleres por revisados fraudulentos

confabulario

Confabulario

Las dudas que algunos conductores tenían sobre este tipo de autos han desaparecido. Foto: Cortesía

Venta de autos chinos seguirá creciendo a 2030

Balbina Herrera y Bernando Meneses. Foto: Cortesía

Balbina hubiese preferido que Meneses no se postulara al CEN del PRD

La empresa estadounidense llegó a Panamá en 1994. Foto: Pexels

Grupo dominicano adquiere fábrica de cemento en Panamá por 200 millones de dólares

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".