Skip to main content
Trending
AAUD anuncia jornada de limpieza de Playa en Panamá ViejoConcierto de Bad Bunny se transmitirá en pantalla grande en varios lugares de Puerto RicoA Xabi Alonso no le sorprende la sanción a Dean HuijsenFaltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon Gianna Woodruff, quinta en el Mundial de Atletismo
Trending
AAUD anuncia jornada de limpieza de Playa en Panamá ViejoConcierto de Bad Bunny se transmitirá en pantalla grande en varios lugares de Puerto RicoA Xabi Alonso no le sorprende la sanción a Dean HuijsenFaltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon Gianna Woodruff, quinta en el Mundial de Atletismo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / El mundo enigmático de Bernard Dreyfus

1
Panamá América Panamá América Viernes 19 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

El mundo enigmático de Bernard Dreyfus

Publicado 1999/04/07 23:00:00
  • Celdonio Arauz Espinosa

"La pintura de Bernard Dreyfus es desconcertante. ¿Es acaso pintura?". Afirma y se pregunta al mismo tiempo el dramaturgo francés Eugéne Ionesco, refiriéndose a este artista nicaragüense, quien estará hoy inaugurando una exposición con sus últimas obras en el Museo de Arte Contemporáneo (MAC).
Ionesco subraya categóricamente, en un catálogo sobre las obras de 1984-1996 de este pintor, que le gusta el trabajo artístico de Dreyfus "porque su pintura no es un simple ejercicio de color, de técnica pictórica, porque es la pregunta a un enigma".
En esta misma publicación de referencia el especialista Pablo Antonio Cuadra opina que las pinturas de Bernard Dreyfus son "instantáneas del Big-Bang inicial o final del hombre" y que "su estallido cubre de sugerentes desnudeces, de extrañas búsquedas y encuentros multitudinarios en el momento de redimir la materia".
Por su parte otro conocedor en la materia, Juan Malpartida, sostiene que "la primera impresión que nos produce su obra es la de que tiende hacia la representación pero acentúa, como reacción ante esta misma tendencia, el hecho mismo de pintar. Y en esa oscilación, en esa ambigüedad, radica el misterio de su obra. Realmente parece girar alrededor de algo que se le escapa, pero con sólo detenernos un poco veremos que lo que huye está atrapado en el acto mismo de la pintura".
Asimismo insiste en que "el mundo enigmático de Bernard Dreyfus quizás haya de ser siempre un enigma, porque no podrá terminar de decirlo nunca".
Mientras que Jorge Eduardo Arellano opina que su "capacidad de crear una inédita forma expresiva, es lícito incluirlo entre los inventores plásticos de nuestro tiempo".
Por otro lado, Julio Valle-Castillo dice que "Dreyfus tiene acento gentilicio, identidad, posee patria, otra patria en tiempo y espacio que no sólo es la plástica, pero que revela su pintura".
La historiadora de arte, María Dolores G. Torres, apunta que en la obra de Bernard Dreyfus nos encontramos con el más "profundo y emocional impacto de color, contrastes de luz y sombra, dibujo simplificado, gestualismo y acción. Una pintura visionaria que literalmente absorbe al espectador y lo sumerge en un environment (ambiente) cromático".
Lionel Méndez D"Avila insiste en lo enigmático de este artista, al señalar que "lo primero que impacta en la pintura de Dreyfus son los signos de su lenguaje plástico. Son absolutamente personales y (en ese sentido), irrepetibles. Envolventes. También, enigmáticos".
Igualmente destaca que es "un artista actual (que ha dejado muy atrás la repetición ramplona de la realidad para buscar otros hontonares que le permitan ampliarla o procurarle nueva intensidad). Ya no los perfiles humanos sino los signos del hombre".
Cabe destacar, que Bernard Dreyfus nació en Managua, Nicaragua. Hizo estudios universitarios en Francia y Estados Unidos. Se graduó en el "Art Center College of Design de Los Angeles, Estados Unidos. Radica actualmente en París.
Su larga trayectoria artística se evidencia en sus exposiciones realizadas en diversas ciudades de Estados Unidos, Canadá, Brasil, Argentina, Venezuela, México, Guatemala, El Salvador, República Dominicana, Chile y Ecuador.
En Europa se ha hecho presente con sus obras en salas culturales de Francia, Alemania, España y en Asia como en Corea.
Bernard Dreyfus llegó a territorio nacional esta semana con el fin de estará presente hoy en la inauguración de su exposición en el MAC y además, con el interés de compartir con el público panameño, amante de las artes plásticas, sobre algunos aspectos de su producción artística.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

La jornada de limpieza desde las 7:30 a.m.

AAUD anuncia jornada de limpieza de Playa en Panamá Viejo

Concierto de Bad Bunny se transmitirá en pantalla grande en varios lugares de Puerto Rico

El defensa del Real Madrid Dean Huijsen durante su expulsión en el partido de la jornada 4 de La Liga EA Sports. EFE

A Xabi Alonso no le sorprende la sanción a Dean Huijsen

Dino Mon, director de la CSS

Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Gianna Woodruff, quinta en el Mundial de Atletismo

Lo más visto

Se espera que esta reforma contribuya a disminuir los reclamos por accidentes. Foto: Archivo

Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

confabulario

Confabulario

Betserai Richards visitó tres veces las oficinas del Ministerio de Obras Públicas

Ricaurte Vásquez presentando el proyecto a los inversionistas. Foto: Cortesía

Más de 45 empresas se interesan en construcción de gasoducto del Canal

Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".