variedades

El mundo ¡a vista de escarabajo!

Una microcámara, que semonta sobre un escarabajo, puede mostrar una vista panorámica del mundo desde la perspectiva de un insecto.

EFE| ey@epasa.com |@panamaamerica - Publicado:

Gran detalle del escarabajo con la BeetleCam sobre una rama de árbol del campus de la universidad. EFE

En la película "Ant-Man" (Marvel Studios, Walt Disney,  2015) el protagonista principal utiliza una tecnología que le permite reducir su tamaño hasta hacerse tan diminuto que es capaz de viajar volando en la parte posterior de un insecto.

Versión impresa

Ahora, un equipo de investigadores de la Universidad de Washington (UW) en Seattle (Washington, EEUU) han desarrollado un sistema que ofrece la oportunidad de disfrutar de  una visión del mundo similar a la del “hombre hormiga”, de este filme de superhéroes.

Se trata de una pequeña cámara inalámbrica, robótica y orientable que también se puede montar y viajar “a bordo” de un insecto, como si fuera una pequeña mochila con circuitos electrónicos. (https://robotics.sciencemag.org/content/5/44/eabb0839) .

Los investigadores de la UW (www.washington.edu) la llaman ‘BeetleCam’ (cámara-escarabajo) o “GoPro para insectos”, en referencia a la famosa marca de cámaras de alta definición.

También puede transmitir vídeo a un teléfono inteligente a una velocidad de 1 a 5 cuadros por segundo y se coloca sobre un brazo mecánico que puede girar en ángulos de 60 grados,  informa Sarah McQuate, comunicadora de la UW.

Según McQuate, esto permite al espectador capturar una imagen panorámica en alta resolución o rastrear un objeto en movimiento, gastando una cantidad mínima de energía. www.youtube.com/watch?v=115BGUZopHs&feature=youtu.be

Para demostrar la versatilidad de este sistema, que pesa alrededor de 250 miligramos (aproximadamente una décima parte del peso de un naipe de o carta de baraja), los investigadores  lo montaron encima de escarabajos vivos y de robots del tamaño de insectos.

Inspirada en la visión animal

Este sistema de cámara inalámbrica de baja potencia y peso reducido, puede capturar una vista de lo que sucede desde la perspectiva de un insecto vivo o dotar de visión a los pequeños robots, según el autor principal Shyam Gollakota, profesor asociado en la facultad de Informática e Ingeniería Paul G. Allen, de la UW.

VEA TAMBIÉN: 'Mulán' ya está disponible en Disney+

“La visión es muy importante para la comunicación y la navegación, pero es extremadamente difícil conseguirla a una escala tan pequeña. Antes de nuestro trabajo no había sido posible incorporar la visión inalámbrica a robots muy pequeños o a insectos", según Gollakota.

Las minicámaras actuales, como las de los teléfonos inteligentes, usan mucha potencia para capturar fotos de gran resolución y gran angular, y las baterías que requieren para funcionar hacen que el sistema sea demasiado grande y pesado para que los insectos, o los robots del tamaño muy reducido, puedan cargarlas, según este investigador.

Para solucionar esta limitación, el equipo se basó en la visión de insectos como las moscas, que para reducir el gran gasto de energía cerebral que dedican al procesamiento visual,  tienen una pequeña región de alta resolución en sus ojos compuestos.

Estos insectos giran la cabeza para dirigirse hacia donde quieren ver con mayor claridad, por ejemplo para perseguir a una presa o a una posible pareja, lo cual les ahorra el gasto energético que supondría tener visión de alta resolución en todo su campo visual, según los científicos de la UW.

Sobre un brazo giratorio

Para imitar la visión animal, los investigadores utilizaron una pequeña cámara en blanco y negro de potencia ultrabaja que puede recorrer un campo de visión con la ayuda de un brazo mecánico.

VEA TAMBIÉN: Meghan Markle demanda a agencia por fotos de 'paparazzi' paseando con Archie

Este brazo se mueve cuando se le aplica un cierto voltaje, lo que hace que su material se doble y mueva la cámara a la posición deseada. A menos que se le aplique más potencia eléctrica, el brazo permanece en ese ángulo durante alrededor de un minuto antes de relajarse y volver a su posición original, según la UW.

Es algo similar a cómo las personas mantienen su cabeza vuelta en una dirección durante un corto lapso antes de regresar a una posición más neutral”, explican los autores.

“Las principales ventajas de poder mover la cámara son que puedes obtener una visión de gran angular de lo que está sucediendo sin consumir una gran cantidad de energía o rastrear un objeto en movimiento sin tener que mover un robot completo”, según el coautor principal, Vikram Iyer, estudiante de doctorado en ingeniería eléctrica e informática de la UW.

“Estas imágenes también tienen una resolución más alta que si usáramos una lente gran angular”, apunta Iyer.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Provincias ANATI abre oficina operativa para titulación de tierras en Río Indio

Mundo Venezuela califica de 'exitosa' maniobra militar en isla del Caribe ante 'amenaza' de EE.UU.

Judicial Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado

Economía Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Variedades Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'

Sociedad Mides inicia pago de transferencias en áreas de difícil acceso del 22 al 26 de septiembre

Sociedad Minsa logra un traslado de partida de más de $11 millones para pagar deudas, una es del 2017

Provincias Detener la violencia: El reto de los organismos de seguridad y autoridades en Colón

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Aldea global El 'insecto matado' de Panamá mueve sus patas traseras para defenderse de depredadores

Deportes Gianna Woodruff, quinta en el Mundial de Atletismo

Economía Más de 45 empresas se interesan en construcción de gasoducto del Canal

Sociedad Betserai Richards visitó tres veces las oficinas del Ministerio de Obras Públicas

Sociedad Presidente Mulino participará en su segundo debate general en la ONU

Deportes A Xabi Alonso no le sorprende la sanción a Dean Huijsen

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Sociedad Vicente Pachar lamenta recorte presupuestario en el IMELCF

Sociedad IMA extiende sistema de escaneo de cédula para la compra de productos en tiendas y agroferias

Judicial $25 millones, el recorte que sufrió la Procuraduría

Variedades La Teoría de la Relatividad cumple 120 años

Suscríbete a nuestra página en Facebook