Estados Unidos
'El Puma': Una leyenda de la música latina
- Reportaje
- /
- EFE
- /
- @panamaamerica
Galán de telenovelas y sobre el escenario, José Luis Rodríguez se convirtió en una de las grandes estrellas de la música latina en los años 80.

El cantante y actor venezolano José Luis Rodríguez 'El Puma'. EFE
"Cuando uno escucha decir 'El Puma', se visualiza instantáneamente su característica melena, su gracia y su canto suave", señalan desde la organización de los Latin American Music Awards, que en su sexta edición rindó homenaje al cantante y actor venezolano José Luis Rodríguez con el AMA Premio Leyenda en reconocimiento a su trayectoria.
"El Latin AMA Premio Leyenda se otorga a un artista que con la sola mención de su nombre evoca una imagen vívida y vibrante y que ha resistido la prueba del tiempo con gran éxito. Desde el más humilde de los comienzos, José Luis Rodríguez, ha hecho exactamente eso, creando un estilo único que ha cimentado su vínculo con legiones de seguidores y amantes de la música", indicaron desde los Latin AMA.
José Luis Rodríguez recibió el premio el 15 de abril en una gala en la que "El Puma" presentó algunos de los éxitos de su brillante carrera musical de más de seis décadas, la de un "artista legendario que trasciende los tiempos y las generaciones, manteniéndose vigente", lo que le hizo merecedor del reconocimiento de los American Music Awards.
Seis décadas en las que "El Puma" ha publicado más de 60 álbumes, desde su debut en 1961 con "Los Zeppy", hasta su más reciente "Agradecido" en 2019, y ha participado en decenas de películas y de telenovelas, un tiempo en el que ha creado un estilo único con el que ha conquistado a sus seguidores gracias a canciones como "Culpable soy yo", "Dueño de ti", "Pavo real" o "Agárrense de las manos".
Una larga trayectoria que sólo se vio paralizada durante unos meses por motivos de salud, en 2017. "Para la gente que no cree en los milagros, les digo: Yo soy un milagro", manifestaba el artista venezolano en una entrevista con Efe en octubre de 2019, apenas dos años después de haber recibido un doble trasplante de pulmón como tratamiento para hacer frente a la enfermedad de fibrosis pulmonar que sufrió durante más de una década.
Mito
Nacido en Caracas el 14 de enero de 1943, José Luis Rodríguez González comenzó su carrera artística, siendo aún estudiante, en el grupo "Los Zeppy", una formación inspirada en "The Platters y Los Cinco Latinos" y que obtuvo cierta repercusión en Venezuela en su breve trayectoria, en la que publicaron dos álbumes, en 1961 y 1962.
Tras su paso por "Los Zeppy", Rodríguez dio el salto a televisión, como cantante en el programa "Media hora con Chelique", gracias a lo que el venezolano graba su primer trabajo solista, titulado "Chelique Sarabia presenta su nueva voz: José Luis Rodríguez", en 1962 y, un año después, hacía su debut como actor en la película "Cuentos para mayores".
En aquel programa de televisión conoció a su primera esposa, la cantante y actriz Lila Morillo, y fue descubierto por el músico dominicano Luis María 'Billo' Frómeta, quien lo contrata como cantante para su orquesta, "Billo's Caracas Boys", en la que José Luis Rodríguez pasa tres años girando por América, y con la que grabó más de una decena de trabajos discográficos.
VEA TAMBIÉN: Príncipe Felipe: El funeral se transmitirá por radio y televisión
A finales de 1966, el artista venezolano firma su primer contrato como solista, y graba su primer álbum en solitario, '¡José Luis...favorito!' y, en 1967, hace su debut como actor de telenovelas en "Donde no llega el sol", la primera de una larga lista en la que figura "Una muchacha llamada Milagros" (1974), a la que debe su sobrenombre artístico, ya que "El Puma" era el personaje que interpretaba el venezolano en el serial.
Fue también en 1974 cuando, después de haber participado en varios certámenes musicales en los primeros años de su trayectoria musical, participó en el Festival de Viña del Mar y en el Festival de la OTI, celebrado en Acapulco, en el que representó a Venezuela y obtuvo la tercera posición con el tema "Vuelve".
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.