Skip to main content
Trending
Pérez Balladares celebra triunfo de Balbina Herrera: 'Da la esperanza de regresar al camino correcto'CONAFER advierte sobre patronatos con periodo vencido en ferias nacionalesCastelblanco y la colombiana Agudelo ganan la Maratón Internacional de Panamá 2025Jorge Herrera gana presidencia del Panameñista y lanza aviso: 'Queremos ser gobierno en 2029'Avanza la desinfección de tuberías en la potabilizadora de Llano de Piedra
Trending
Pérez Balladares celebra triunfo de Balbina Herrera: 'Da la esperanza de regresar al camino correcto'CONAFER advierte sobre patronatos con periodo vencido en ferias nacionalesCastelblanco y la colombiana Agudelo ganan la Maratón Internacional de Panamá 2025Jorge Herrera gana presidencia del Panameñista y lanza aviso: 'Queremos ser gobierno en 2029'Avanza la desinfección de tuberías en la potabilizadora de Llano de Piedra
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / ¿El Síndrome de Ovario Poliquístico podría afectar la fertilidad?

1
Panamá América Panamá América Domingo 23 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Bienestar / Embarazo / Mujeres / Salud / Síndrome

PANAMÁ

¿El Síndrome de Ovario Poliquístico podría afectar la fertilidad?

Actualizado 2021/11/08 08:59:01
  • Fanny Arias
  •   /  
  • Seguir

En los casos del Síndrome de Ovario Poliquístico, los especialistas recomiendan los anticonceptivos, pero dependerá de cada paciente.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El Síndrome de Ovario Poliquístico se manifiesta de forma diferente. Foto: Ilustrativa / Pixabay

El Síndrome de Ovario Poliquístico se manifiesta de forma diferente. Foto: Ilustrativa / Pixabay

Noticias Relacionadas

  • 1

    Canatra confirma el paro nacional del transporte para este lunes por el constante aumento del combustible

  • 2

    Año escolar 2022 sería totalmente presencial, confirma el Ministerio de Educación

  • 3

    Fuertes medidas de seguridad en el hospital Rafael Estévez donde permanece la mujer presuntamente secuestrada

¿Sabes qué es el Síndrome de Ovario Poliquístico? Se caracteriza generalmente por la ausencia de ovulación en la mujer y su tratamiento se basa en aminorar sus síntomas para mejorar la calidad de vida.

Al menos así lo deja saber el Dr. Saúl Barrera, director de Instituto Valenciano de Infertilidad de Panamá.

Puede ser leve, moderado o grave y se manifiesta de forma diferente, por eso cada mujer requiere de un estudio específico y personalizado.

Cuando una mujer es diagnosticada con este trastorno una de sus dudas es si se verá afectada su fertilidad o si con un embarazo tendrá complicaciones.

Barrera responde a esta duda y explica que este síndrome se presenta en un 5% a 10% de las mujeres en edad fértil y que los avances científicos y el seguimiento médico especializado hacen posible un embarazo y de igual manera se disminuyen las probabilidades de que surjan complicaciones.

No obstante, las mujeres con esta afectación tienen más riesgo durante el embarazo de "padecer diabetes gestacional", dice.

Además, pueden presentar hipertensión inducida por el embarazo (preeclampsia) y/o parto prematuro, pero estas complicaciones se pueden prevenir teniendo un peso saludable antes y en el embarazo, y realizando los controles médicos indicados.

Diagnóstico y más

Tanto el reconocer sus síntomas como el diagnóstico se hace difícil, dicen los especialistas.

VEA TAMBIÉN: Thalía: Navidad es su festividad favorita

Por esta razón, deben estar atentas a estas señales: cambios en la piel como acné o manchas negras; crecimiento de vellos en zonas como el mentón, los senos, estómago o manos; cansancio extremo y constante a pesar de haber descansado y las menstruaciones irregulares.

Aunque deben saber que la mejor forma de poder identificar este trastorno es a través de la presencia de al menos dos de los tres criterios básicos acordados en el Consenso de Rotterdam realizado en el 2003.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¿Cuáles son? Aquí se las mencionamos: menstruación irregular; alopecia, acné, vello facial en exceso u otras partes del cuerpo donde normalmente le saldría al hombre; e imagen ecográfica del ovario poliquístico.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Balbina Herrera recibió el respaldo del expresidente Pérez Balladares.

Pérez Balladares celebra triunfo de Balbina Herrera: 'Da la esperanza de regresar al camino correcto'

Mediante un comunicado, el presidente de CONAFER, Juan Carvajal Arcia, señala directamente al actual Patronato de la Feria Internacional de La Chorrera como uno de los que ha vencido en su plazo de vigencia. Foto. Eric Montenegro

CONAFER advierte sobre patronatos con periodo vencido en ferias nacionales

Jorge Castelblanco cruza la meta como ganador de la Maratón a Panamá 2025. Foto:EFE

Castelblanco y la colombiana Agudelo ganan la Maratón Internacional de Panamá 2025

Jorge Herrera durante su discurso triunfal. Foto: Cortesía

Jorge Herrera gana presidencia del Panameñista y lanza aviso: 'Queremos ser gobierno en 2029'

El Ministerio de Salud será responsable de analizar las muestras y certificar cuándo el agua es segura nuevamente para consumo humano. Foto. Thays Domínguez

Avanza la desinfección de tuberías en la potabilizadora de Llano de Piedra

Lo más visto

Yerik Emil Navarro Mosquera. Foto: Instagram / @yemilofficial

'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Suntracs es uno de los 17 sindicatos de la construcción que hay en Panamá. Foto Archivo

Las consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajo

José Raúl Mulino. Foto: Archivo

Mulino se refiere a sus declaraciones; TE se pronuncia

Vallarino se refirió al caso de Barto.

Vallarino cuestiona aprehensión de ‘Barto’ en la madrugada y aconseja al MP: ‘Ojo con las conducciones innecesarias’

Encuentro. Diomedes Sánchez

Dirigente indígena de Brasil intercambia impresiones con cacique de Guna Yala sobre protección al ambiente




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".