variedades
Ellos también lo hacen
AYLIN VERGARA - Publicado:
QUE LOS hombres se tiñen el pelo es un secreto a voces porque a diferencia de la mujer, el varón no se jacta de ello.Lo vemos aparecer con el pelo más oscuro, más claro, más brillante o más estilizado, sin que nadie lo detenga con la pregunta: ¿y cuándo te lo pintaste?Los machos jóvenes y adultos están experimentando con su cabello, al igual que nosotras lo hacemos diariamente.El rockero con un verde estridente, el farandulero con unos high lights y el ejecutivo de mediana edad con un tono que cubre las canas.Secretamente, todos están entrando en "onda" sin saber que sólo están llegando a formar parte de una costumbre milenaria.Los tintes capilares han sido usados por los hombres desde los inicios de la humanidad.Un efectivo colorante vegetal que da un tono rojizo al cabello, conocido como henna, fue utilizado por los guerreros persas como signo de distinción.Siglos más tarde, con la caída del Imperio Romano y el apogeo de los bárbaros, los hombres empezaron a decolorar el cabello hasta quedar rubios, empleando una mezcla de agua con cal.Mientras que en la época moderna, las barberías siempre contaban con tintes o ungüentos especiales que le daban luminosidad al cabello y libraban de canas.De vuelta a nuestros tiempos, la historia sigue siendo la misma.Quizás no lo pinte para ir a la guerra o para impresionar a los enemigos, pero el hombre de hoy quiere verse y sentirse bien, aunque eso signifique estar dos horas en la peluquería.Giovanni Spirito del Salón de Belleza Tony y Giovanni confirma esta evolución."Los hombres se teñían el cabello desde la época de los egipcios.Ha ido evolucionando hasta ser una cosa común y muy aceptable".Spirito destaca que en los países europeos y en Norteamérica el hombre se atiende su "look" hace cincuenta años, mucho antes que nosotros."Pero, hoy en día se ha avanzado enormemente y los hombres llegan al salón de belleza a hacerse servicios completos semanal o quincenalmente".Las opciones en coloración que tienen los hombres son muy variadas, según Giovanni.Desde el conocido champú de color, la henna, los colorantes vegetales, el color permanente hasta los high lights o rayitos.Un mundo para elegir.Las canas pueden ser símbolo de sabiduría y lucir muy bien en algunas personas.Sin embargo, los mechoncitos blancos añaden años de más a nuestra apariencia, corriendo así el peligro de vernos desaliñados y descuidados.Para Spirito, esta es la principal razón por la que un hombre se somete a un tratamiento de coloración."No se quieren ver canosos, sino verse más jóvenes".Generalmente el perfil de este hombre es el de un ejecutivo que quiere taparse las canas para lucir más joven en un mundo competitivo, en el cual su apariencia es su tarjeta de presentación más importante.El asunto cambia para los más jóvenes que pintan su cabello sólo porque quieren estar a la moda.Y las tendencias internacionales que imponen cambios de color en el cabello masculino son modelos a seguir."Así como al hombre le gusta vestirse de una manera moderna y atractiva también le gusta presentar su cabellera, por eso recurre a los cambios de estilo y color constantemente", asegura Giovanni."La juventud tiene una tendencia mucho más marcada a colorarse el cabello por lo dinámico y fashion que esto representa.En Asia, el hombre tiende a colorarse el cabello con tonalidades rojas muy marcadas.En el Norte, el hombre moderno y audaz tiende a darle mucho color al cabello con mechones".Giovanni recomienda a los hombres que se tiñen el cabello que usen productos de óptima calidad, que les ofrezcan la ventaja de que el tono pueda durar más."El hombre se tiene que colorear el cabello aún más que la mujer porque el caballero tiende a lavarse el cabello con más frecuencia, lo que hace que el color se disipe rápido y cambie a otras tonalidades".El usar productos de calidad asegura, además, que el cabello esté completamente hidratado y se neutralice la resequedad, que puede ser causada por el químico que ha sido empleado.La elección del color también es importante.Un profesional debe encontrar el tono adecuado para que no resulten colores tirando a rojo y amarillo.Esto en el caso del hombre maduro, mientras que el joven puede hacerse estos colores a propósito.Ellos lucen sus cabelleras y le añaden el color que desean.Las estrellas de Hollywood y cantantes hacen cambios de imagen para favorecer sus carreras, marcando así pautas en la moda.Cuando esa dorada cabecita empezó a hacerse famosa, la mayoría de los jóvenes se dio a la tarea de copiarlo.Marshall Matters, mejor conocido como Eminem, es de cabello castaño claro, pero no fue hasta que se tiró dos botellas de peróxido en la cabeza cuando consiguió consolidar su imagen.Sí es rubio, pero no platinado.Al Aquiles de la película "Troya", los rayitos o high lights le quedan fabulosos pues endulzan sus facciones.Tanto con el cabello largo como corto, Brad está muy consciente de lo que el color de cabello puede hacer por su carrera.El rey del rock no era pelinegro.Cuando era niño, el prodigio de la música era rubio, color que cambió en su adolescencia a un tono castaño claro.Sin embargo, fue el negro azabache el que lo acompañó durante su exitosa carrera.