Skip to main content
Trending
Costarricense Jason Huertas se lleva la tercera etapa en ChiriquíPanamá es goleada y humillada por Italia en el Mundial de Futsal FemeninoPlaza Amador y Alianza jugarán la final del Clausura 2025 en la LPFBenicio tira dardo a Martín: 'Omar Torrijos es el máximo líder del PRD, no el apellido Torrijos'Pérez Balladares celebra triunfo de Balbina Herrera: 'Da la esperanza de regresar al camino correcto'
Trending
Costarricense Jason Huertas se lleva la tercera etapa en ChiriquíPanamá es goleada y humillada por Italia en el Mundial de Futsal FemeninoPlaza Amador y Alianza jugarán la final del Clausura 2025 en la LPFBenicio tira dardo a Martín: 'Omar Torrijos es el máximo líder del PRD, no el apellido Torrijos'Pérez Balladares celebra triunfo de Balbina Herrera: 'Da la esperanza de regresar al camino correcto'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Encendido de árbol navideño: Un mensaje para las mujeres sobrevivientes de la violencia

1
Panamá América Panamá América Domingo 23 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Derechos Humanos / Instituto Nacional de La Mujer / Mujeres / Panamá / Violencia

PANAMÁ

Encendido de árbol navideño: Un mensaje para las mujeres sobrevivientes de la violencia

Publicado 2020/12/23 00:00:00
  • Redacción / ey@epasa.com / @panamaamerica

De acuerdo con cifras de ONU Mujeres, 1 de cada 5 mujeres refugiadas y desplazadas a nivel global ha experimentado violencia sexual.

"No calles más". Foto: Cortesía

"No calles más". Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Inamu recibe 80 llamadas por día de denuncias de violencia intrafamiliar

  • 2

    Inamu presentará proyecto de ley que tipifica el femicidio en Panamá

  • 3

    Inamu quiere vigilar el maltrato intrafamiliar

El Instituto Nacional de la Mujer y HIAS Panamá, organización global que protege a las personas refugiadas y migrantes, realizan en un acto simbólico, el encendido de un árbol navideño, con mensajes dirigidos a mujeres sobrevivientes de violencia.

El árbol tiene como objetivo visibilizar sobre la situación de miles de mujeres, adolescentes y niñas refugiadas y desplazadas, que se han visto forzadas a huir de sus países por la violencia basada en género en el mundo.

De igual forma, brindar mensajes de apoyo y acompañamiento a personas afectadas por la violencia basada en género, que buscan orientación en el Inamu, así lo dio a conocer Adorinda Ortega, directora general encargada de la institución.

A finales de 2019, había 79.5 millones de personas desplazadas forzadamente en el mundo. De estos, 52% son mujeres, adolescentes y niñas. Muchas veces son las mujeres, niñas y adolescentes quienes corren mayor riesgo de estar expuestas a posibles situaciones de abuso y violencia durante el desplazamiento.

De acuerdo con cifras de ONU Mujeres, 1 de cada 5 mujeres refugiadas y desplazadas a nivel global ha experimentado violencia sexual. Esta actividad busca sensibilizar acerca de los derechos de las mujeres migrantes y refugiadas, su protección y gran valor que representan para la sociedad.

Una persona refugiada es aquella que ha sido forzada a huir de su país para salvar su vida por la violencia, la guerra o la persecución. En Panamá, hay más de 16.000 personas refugiadas y solicitantes del estatus de refugiado.

La mayor parte de las personas refugiadas y solicitantes proceden de países en América Latina, principalmente de Colombia, Nicaragua, Venezuela, El Salvador y Cuba.

En el encendido del árbol participaron Adorinda Ortega directora del Inamu,  Katya Herón Secretaria General   y Marta  Zúñiga directora de Derechos Humanos del Instituto Nacional de la Mujer, Wendy Mow (Gerente de Programas de HIAS), Alexandra Carrizo (Coordinadora del Programa de Prevención y Respuesta a la Violencia basada en Género de HIAS), Alejandra Angulo (Coordinadora del Programa de Salud Mental y Apoyo Psicosocial de HIAS), Montserrat Miranda (Orientadora Comunitaria de HIAS), Francisca Avecilla (Orientadora Comunitaria de HIAS), y Milenny Ortiz (Promotora Comunitaria) de HIAS Panamá.

VEA TAMBIÉN: Luces navideñas: Consejos para evitar incendios en casa

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Jason Huertas cruza la línea meta en la tercera etapa. Foto: Fepaci

Costarricense Jason Huertas se lleva la tercera etapa en Chiriquí

Equipo de Panamá de Futsal. Foto: FPF

Panamá es goleada y humillada por Italia en el Mundial de Futsal Femenino

Equipo de Plaza Amador. Foto: FPF

Plaza Amador y Alianza jugarán la final del Clausura 2025 en la LPF

Benicio Robinson hizo un llamado a la unidad. Foto: Cortesía

Benicio tira dardo a Martín: 'Omar Torrijos es el máximo líder del PRD, no el apellido Torrijos'

Balbina Herrera recibió el respaldo del expresidente Pérez Balladares.

Pérez Balladares celebra triunfo de Balbina Herrera: 'Da la esperanza de regresar al camino correcto'

Lo más visto

Yerik Emil Navarro Mosquera. Foto: Instagram / @yemilofficial

'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Suntracs es uno de los 17 sindicatos de la construcción que hay en Panamá. Foto Archivo

Las consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajo

Vallarino se refirió al caso de Barto.

Vallarino cuestiona aprehensión de ‘Barto’ en la madrugada y aconseja al MP: ‘Ojo con las conducciones innecesarias’

José Raúl Mulino. Foto: Archivo

Mulino se refiere a sus declaraciones; TE se pronuncia

Encuentro. Diomedes Sánchez

Dirigente indígena de Brasil intercambia impresiones con cacique de Guna Yala sobre protección al ambiente




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".