Skip to main content
Trending
Ya hay orden de proceder para la restauración de la Iglesia San Felipe de Portobelo y otras áreas históricasA pesar de la fuerte lluvia se realiza desfile de carretas en las Patronales de SantiagoArturo Deliser y Didier Rodríguez dieron medalla de oro a Panamá en el Centroamericano Mayor de Atletismo Panamá Sub-15 se impone a El Salvador Panamá termina en el octavo lugar del Mundial U12, Tainán 2025
Trending
Ya hay orden de proceder para la restauración de la Iglesia San Felipe de Portobelo y otras áreas históricasA pesar de la fuerte lluvia se realiza desfile de carretas en las Patronales de SantiagoArturo Deliser y Didier Rodríguez dieron medalla de oro a Panamá en el Centroamericano Mayor de Atletismo Panamá Sub-15 se impone a El Salvador Panamá termina en el octavo lugar del Mundial U12, Tainán 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Enfermedad renal crónica, un asesino silencioso

1
Panamá América Panamá América Lunes 04 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Bienestar

Salud

Enfermedad renal crónica, un asesino silencioso

Publicado 2020/05/20 00:00:00
  • Fanny Arias
  •   /  
  • farias@epasa.com
  •   /  
  • @Dallan08

La enfermedad renal crónica implica la pérdida gradual y hasta permanente de la función de los riñones, provocando complicaciones cardiovasculares y anemia, entre otros.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los síntomas son muy inespecíficos.  Pixabay

Los síntomas son muy inespecíficos. Pixabay

Noticias Relacionadas

  • 1

    Unas 251 personas esperan un transplante de riñón en Panamá

  • 2

    De donarle un riñón a Selena Gómez a dejar de hablarle

  • 3

    Cuidado de los riñones

Más del 17% de la población mundial mayor de 20 años sufre de enfermedad renal crónica, un padecimiento que constituye una causa importante de los altos costos en los que incurren los sistemas de salud.

En el caso específico de Panamá, 12 de cada 100 personas padecen de enfermedad renal crónica, hay problemas en el diagnóstico temprano, señala la doctora Rosario Espinoza, gerente médico de Roche Centroamérica y Caribe.

La prevalencia de la enfermedad renal crónica está aumentando y se espera que para 2040 se convierta en la quinta causa principal de muerte prematura en el planeta.

Los síntomas de este mal se presentan conforme a cómo va avanzando el paciente en la enfermedad y en sus inicios es un enemigo silencioso porque no causa ningún síntoma.

Cuando avanza, los síntomas son muy inespecíficos como insomnio, perdida de peso, malestar general, dolores en la espalda y disminución en la cantidad de orina. Posteriormente pueden tener alteraciones en el color de la piel, retención de líquidos, cuando se despierta tiene la cara y los ojos hinchados, y fatiga crónica.

VEA TAMBIÉN: Hailey Bieber sufre de daños en la piel a causa de los anticonceptivos

Las causas de este mal son variadas, pero la diabetes e hipertensión causan el 50% de esta dolencia; también está la destrucción del riñón por el propio sistema inmune; los tóxicos en el ambiente; los antiinflamatorios; y pacientes con piedras en el riñón, por enumerar algunas.

La doctora reitera que si hay un diagnóstico temprano se puede hacer mucho, "deberíamos controlarnos, es bueno que se hagan un perfil metabólico anual... Pensar que uno podría tener la enfermedad".

Recuerden que todos deben llevar una buena alimentación, con antioxidantes, consumo de agua, evitar el consumo de sal en exceso, hacer ejercicio, evitar el sobrepeso y llevar una vida libre de estrés, porque causa inflamación.

En cuanto al tratamiento, señala que lo ideal es la prevención, en un inicio pueden ser las medidas preventivas y en un estadio avanzando el tratamiento se supedita básicamente a la hemodiálisis o diálisis peritonial y trasplante renal.

VEA TAMBIÉN: Naomi Campbell no se dejará del coronavirus, estrena nuevo traje

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Dato

En tanto, los gastos en diálisis y trasplante consumen del 2% al 3% del presupuesto anual de atención médica en países de altos ingresos, en los países de bajos y medianos ingresos la mayoría de las personas con falla renal tienen insuficiente acceso a tratamientos de diálisis y trasplante de riñón.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

Cada 21 de octubre, entre 80 mil y 100 mil personas llegan a Portobelo para venerar la imagen del Cristo Negro. Foto. Diómedes Sánchez

Ya hay orden de proceder para la restauración de la Iglesia San Felipe de Portobelo y otras áreas históricas

Los santiagueños tuvieron mucha lluvia y el recuerdo de una excelente fiesta patronal que fue todo un éxito tras rescatar las viejas tradiciones. Foto. Melquíades Vásquez

A pesar de la fuerte lluvia se realiza desfile de carretas en las Patronales de Santiago

Arturo Deliser (izq.) ganó dos medallas de oro en el Campeonato Centroamericano Mayor de Atletismo. Foto: COP

Arturo Deliser y Didier Rodríguez dieron medalla de oro a Panamá en el Centroamericano Mayor de Atletismo

Equipo de Panamá Sub-15. Foto: FPF

Panamá Sub-15 se impone a El Salvador

El lanzador derecho Kelvin Santos. Foto: Fedebeis

Panamá termina en el octavo lugar del Mundial U12, Tainán 2025

Lo más visto

En la Comisión de Reformas Electorales se analizan cambios al financiamiento público y privado.  Foto: Cortesía TE

923 informes de candidatos no proclamados entregados fuera de tiempo

Las autoridades llevan a cabo las investigaciones de este macabro  hallazgo. Foto. Ilustrativa

Investigan el hallazgo de un cuerpo semienterrado en Coronado

El profesor Miguel Antonio Bernal continúa con la alfabetización constitucional. Foto: Cortesía

Bernal prevé que la nueva Constitución esté aprobada el 1 de julio de 2027

Luis Gómez, procurador de la Nación. Foto: Archivo

Procurador Gómez detalla avances en investigaciones por corrupción y muertes en protestas

 Colegio Pedro Pablo Sánchez. Foto: Eric Montenegro

Docentes de La Chorrera reclaman pago adeudado

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".