Érase una vez una linda niñita llamada Clara...
- Yessika Valdés
Se demuestra que no importa que parezca una noche eterna y los aliados que tengan los malos, el bien siempre triunfará sobre el mal.
Vivirá por siempre la ilusión. El gozo hará su nido en el corazón infantil. Palmadas y saltos de júbilo, respiros de alivio, risas se escucharán, que podrán confundirlas con los trinos de los pájaros. Eso y más, cuando concluya el ballet clásico "El Cascanueces", montaje de Producciones Escénicas, S.A., que se presentará el 27 y 28 de diciembre en el Teatro Anayansi en ATLAPA.
Un equipo de profesionales de las artes escénicas hará posible este mágico espectáculo donde Clara será transportada a un mundo maravilloso, de personajes buenos como el Cascanueces (que en realidad es un guapísimo Príncipe), el Rey y la Reina de las Nieves, Copos, Gota de Rocío, el Hada Azúcar, Flores Mágicas, que vencen a los malos (la Reina Rata y su regimiento de ratones).
Serán 126 niños en escena. La escenografía fue diseñada y fabricada para Panamá en los Talleres Teatrales Vozraghdienie, de San Petersburgo, Rusia. También el vestuario fue confeccionado parcialmente en Rusia. El resto en Panamá por Elda Espino y colaboradoras.
Ana Carolina Olarte y Carolina Figueiredo compartirán el papel de Clara. Sean Doessel de Chicago, será el Tío Drosselmeyer.
"Es bien bonito saber que estas niñas, que están bailando, lo hacen con el afán e ilusión de algún día llegar a ser bailarinas profesionales", comentó Maruja Herrera, el Hada Azúcar y Reina Rata.
Aclara también que "el espectáculo ayuda a que la gente relaje su mente, cada uno lo interpreta a su manera. La música clásica tiene eso, por excelencia despierta ilusiones, levanta el ánimo, deja fluir la imaginación, da pie a que tu corazón se deje llevar..."
"El Cascanueces" será realidad gracias al aporte artístico de 300 profesionales de Costa Rica, Cuba, EE.UU y Panamá: desde profesores de danza, bailarinas y bailarines, coreógrafos, músicos, escenógrafos y luminotécnicos.
El apoyo de los padres de familia es clave, sin ellos esto no sería posible, la entrega de todos, empezando por Alida Gerbaud de Fábrega, ha incidido en que esta producción se presente con novedades que robarán aplausos, una vez más, en ATLAPA, para el deleite de la comunidad, con la dirección artística de los reconocidos Maestros Pedro Martín Boza y Annia Rosales Surena, de Cuba.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.