Comprobado
Es real: El amor hace sentir mariposas en el estómago
Publicado 2012/08/13 16:54:00
- Redacción/Web
Siempre se han escuchado la frase "El amor hace sentir mariposas en el estómago", entre otras que han sido comprobadas por los científicos.
Investigaciones recientes han logrado conocer mucho más sobre el amor pero aún hay incógnitas que intrigan a los científicos, por ejemplo: cuál es el mecanismo físico y químico que indican el sentimiento de amor y por qué se presenta de forma selectiva.
El resultado señaló que el enamoramiento es un proceso químico que afecta al cerebro, es un estado eufórico igual que el que produce el consumo de cocaína y además afecta las aéreas del cerebro relacionadas con el raciocinio.
Según los datos reunidos, enamorarse es un proceso químico que afecta al cerebro como un trueno y toma al cerebro la quinta parte de un segundo.
El amor es un sentimiento que se siente en el corazón, porque hace que lata más rápido pero según los científicos se percibe en el cerebro.
El investigador Alfonso Escobar explica que el cuerpo de un enamorado inicia una serie de respuestas viscerales, conductuales y cognoscitivas. En el cerebro se crea un estado afectivo por una persona, ya sea de odio, coraje o amor que hacen que aumenten los latidos del corazón, la presión arterial y el pulso sanguíneo.
Escobar, detalla, que en el cuerpo se produce una inhibición de los movimientos intestinales y movimientos de la vesícula orinaría. Estos movimientos son importantes para que una persona diferencie entre algo agradable o desagradable. Y la secreción gástrica es lo que se conoce como las mariposas en el estómago.
El resultado señaló que el enamoramiento es un proceso químico que afecta al cerebro, es un estado eufórico igual que el que produce el consumo de cocaína y además afecta las aéreas del cerebro relacionadas con el raciocinio.
Según los datos reunidos, enamorarse es un proceso químico que afecta al cerebro como un trueno y toma al cerebro la quinta parte de un segundo.
El amor es un sentimiento que se siente en el corazón, porque hace que lata más rápido pero según los científicos se percibe en el cerebro.
El investigador Alfonso Escobar explica que el cuerpo de un enamorado inicia una serie de respuestas viscerales, conductuales y cognoscitivas. En el cerebro se crea un estado afectivo por una persona, ya sea de odio, coraje o amor que hacen que aumenten los latidos del corazón, la presión arterial y el pulso sanguíneo.
Escobar, detalla, que en el cuerpo se produce una inhibición de los movimientos intestinales y movimientos de la vesícula orinaría. Estos movimientos son importantes para que una persona diferencie entre algo agradable o desagradable. Y la secreción gástrica es lo que se conoce como las mariposas en el estómago.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.