Escritora acusada de plagio
Publicado 2001/09/24 23:00:00
- Madrid
La española Lucía Etxebarría, autora de exitosas novelas y guionista de varias películas, rebatió ayer las acusaciones de plagio vertidas contra ella y que se suman a similares denuncias formuladas en España en los últimos meses contra varios escritores.
La revista española "Interviu" informa en su última edición, puesta a la venta hoy, de que la escritora "se apropió de numerosos versos, imágenes y metáforas" del poeta español Antonio Colinas y los trasladó, en ocasiones de modo literal, a su libro de poemas "Estación de infierno". El poemario fue publicado este año por la autora y, según la revista, contiene expresiones que vieron la luz por vez primera en "Sepulcro en Tarquinia", obra del español Antonio Colinas.
Ante esta acusación, los abogados de Etxebarría, cuya última novela, "De todo lo visible e invisible", figura en los primeros puestos en las listas de ventas, emitieron hoy un comunicado en el que afirman que "probada la falsedad de dicha acusación", nos vemos obligados a "interponer demanda judicial contra la citada publicación".
La revista española "Interviu" informa en su última edición, puesta a la venta hoy, de que la escritora "se apropió de numerosos versos, imágenes y metáforas" del poeta español Antonio Colinas y los trasladó, en ocasiones de modo literal, a su libro de poemas "Estación de infierno". El poemario fue publicado este año por la autora y, según la revista, contiene expresiones que vieron la luz por vez primera en "Sepulcro en Tarquinia", obra del español Antonio Colinas.
Ante esta acusación, los abogados de Etxebarría, cuya última novela, "De todo lo visible e invisible", figura en los primeros puestos en las listas de ventas, emitieron hoy un comunicado en el que afirman que "probada la falsedad de dicha acusación", nos vemos obligados a "interponer demanda judicial contra la citada publicación".
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.