Skip to main content
Trending
Precios del concierto de Beéle en Panamá desatan polémicaLicitación de Hospital de Mascotas tiene dos reclamosFalta de educación financiera agrava disparidad entre mujeres y hombres Detienen provisionalmente a hombre de 27 años por femicidio en hotel de DavidLista de nominados para la 77 edición de los premios Emmy
Trending
Precios del concierto de Beéle en Panamá desatan polémicaLicitación de Hospital de Mascotas tiene dos reclamosFalta de educación financiera agrava disparidad entre mujeres y hombres Detienen provisionalmente a hombre de 27 años por femicidio en hotel de DavidLista de nominados para la 77 edición de los premios Emmy
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Escritoras panameñas buscan ‘derribar estereotipos’

1
Panamá América Panamá América Martes 15 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Chile / Escritora / Estereotipos / Literatura / Panamá

CHILE

Escritoras panameñas buscan ‘derribar estereotipos’

Actualizado 2023/11/20 18:07:55
  • Santiago de Chile / EFE / @panamaamerica

Consuelo Tomás, Damaris Serrano y Marixa Lasso representaron a Panamá en la Feria Internacional del Libro de Santiago (FILSA).

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El evento literario se llevó a cabo en el Centro Cultural Estación Mapocho. Foto: EFE

El evento literario se llevó a cabo en el Centro Cultural Estación Mapocho. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¿Qué pasará con el aumento prometido a los jubilados?

  • 2

    Certifican robo y alteración ilegal en expediente New Business

  • 3

    Disconformidad por conformación de Junta Nacional de Escrutinio

Panamá cerró este fin de semana su participación como país invitado en la 42° edición de la Feria Internacional del Libro de Santiago (FILSA), un evento en el que el istmo buscó posicionar a algunas de sus autoras más reconocidas y "derribar estereotipos".
 
Las escritoras panameñas Consuelo Tomás, Damaris Serrano y Marixa Lasso representaron a Panamá en la feria que se celebró del 10 al 19 de noviembre en el Centro Cultural Estación Mapocho, uno de los más importantes de Chile.
 
"Somos el centro del mundo, pero al mismo tiempo somos un país muy desconocido y tergiversado, sobre el que hay muchos estereotipos", aseguró a EFE Serrano, minutos antes de presentar su libro "Panamá, recuentos de la nación en diáspora".
 
Serrano, crítica literaria, ensayista y profesora en la Wright State University (Estados Unidos), dijo que la participación de Panamá en eventos literarios como este permite "desmitificar esa imagen de que es un país pequeño que solo se dedica al comercio y que ha dejado de lado las letras y la cultura".
 
"No somos solo un canal, somos mucho mas", agregó.
 
El Canal de Panamá, una de las obras más espectaculares de la ingeniería moderna y por donde pasa el 5 % del comercio mundial, es precisamente el hilo conductor del libro "Erased: The Untold Story of the Panama Canal", de la historiadora Marixa Lasso y recientemente publicado en español.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
"El libro trata sobre cómo se ha escrito la historia del trópico y cómo hay que escribir otra fuera de los estereotipos", apuntó a EFE Lasso, quien también dio una charla sobre los equilibrios que tienen que hacer los historiadores para mantener "el rigor académico y tratar de llegar a la vez a públicos más amplios".
 
En el estand de Panamá, patrocinado por el Ministerio de Cultura de Panamá, con quien EFE mantiene una colaboración en la promoción del patrimonio cultural panameño, y la Embajada panameña en Chile, también hubo presentaciones musicales la cantautora Karla Lamboglia y obras disponibles de premios nacionales como Ricardo Miró, Carlos Francisco Changmarín y Gustavo Batista.
 
"La relación de Panamá y Chile es una relación fructífera de muchos años. En 2005, Chile fue el país invitado a la Feria Internacional del Libro de Panamá", expresó Eduardo Castillo, presidente de la Cámara Chilena del Libro.
 
¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
.

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Beéle. Foto: Instagram

Precios del concierto de Beéle en Panamá desatan polémica

El hospital será el primero de carácter público que tendrá el país. Foto ilustrativa

Licitación de Hospital de Mascotas tiene dos reclamos

Las mujeres no se atreven a invertir por miedo.  Foto: Pexels

Falta de educación financiera agrava disparidad entre mujeres y hombres

El hecho ocurrió el pasado domingo en una habitación del Hotel Occidental, ubicado en la ciudad de David, provincia de Chiriquí. Foto. Archivo

Detienen provisionalmente a hombre de 27 años por femicidio en hotel de David

Pedro Pascal, nominado en la categoría 'Mejor actor en una serie de drama'. Foto: EFE / Sáshenka Gutiérrez

Lista de nominados para la 77 edición de los premios Emmy

Lo más visto

Milis Sánchez: Foto: Cortesía

Milis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'

confabulario

Confabulario

La Corte Suprema ni siquiera admitió los recursos presentados contra la nueva ley. Foto: Archivo

Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Mulino aparece junto a los ministros de la Presidencia, Juan Carlos Orillac (izq) y el de Seguridad, Frank Ábrego (der). Foto: Cortesía Presidencia

Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Tribunal Electoral. Foto: Cortesía

Magistrado Luis Guerra plantea cambios claves al Código Electoral

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".