Panamá
Escuela Cimufiana para empoderar a las mujeres de Curundú
- Fanny Arias
- /
- [email protected]
- /
- @dallan08
La Escuela Cimufiana ofrece un espacio de aprendizaje inclusivo y participativo.
Fomentar procesos que empoderen a las mujeres a participar en la construcción de una sociedad más inclusiva, respetuosa y democrática, es la finalidad de la "Escuela Cimufiana de Liderazgo Comunitario Curundú".
La Escuela Cimufiana ofrece un espacio de aprendizaje inclusivo, participativo y lleno de energía para aquellas mujeres dispuestas a cuestionar la desigualdad y liderar el cambio positivo.
El enfoque pedagógico destaca la importancia de la transformación social y el empoderamiento de las comunidades.
Con un equipo de profesionales capacitadas y expertas en diversos campos, las estudiantes encontrarán un ambiente seguro donde se les animará a cuestionar, debatir y proponer soluciones innovadoras a los desafíos que enfrenta Curundú.
Durante cuatro meses, se aspira a empoderar 30 mujeres de Curundú, con autonomía, pensamiento crítico, capaces de identificar la discriminación y los ciclos de violencia.
Tienen la finalidad de que este grupo desarrolle soluciones innovadoras y sostenibles a los desafíos locales. Mujeres listas para movilizar sus comunidades hacia el desarrollo.
La Escuela ha establecido colaboraciones con organizaciones locales y entidades gubernamentales, permitiendo a las estudiantes participar en proyectos comunitarios y experiencias de aprendizaje prácticas.
Datos
La Coalición Internacional de Mujeres y Familias – CIMUF, junto a la Embajada de Canadá en Panamá y UNFPA inauguraron recientemente esta escuela.
La Embajada de Canadá en Panamá apoyó este proyecto a través del “Fondo de Canadá para Iniciativas Locales”, que está diseñado para apoyar proyectos de pequeña escala y alto impacto. Esta escuela da empoderamiento a las mujeres de Curundú.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.