Skip to main content
Trending
Primer sorteo de la Lotería Fiscal será el 28 de agostoInicia proceso de documentación de servicios básicos para nuevos residentes en Alto de Los LagosValeria Rettally sufrió un accidente: ¡Estoy sana y salva!Mulino sobre designación de magistrados: 'El pacto de Estado por la Justicia nació muerto y ahí se va a quedar'Mulino viajará a Nueva York para sesión del Consejo de Seguridad de la ONU
Trending
Primer sorteo de la Lotería Fiscal será el 28 de agostoInicia proceso de documentación de servicios básicos para nuevos residentes en Alto de Los LagosValeria Rettally sufrió un accidente: ¡Estoy sana y salva!Mulino sobre designación de magistrados: 'El pacto de Estado por la Justicia nació muerto y ahí se va a quedar'Mulino viajará a Nueva York para sesión del Consejo de Seguridad de la ONU
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Estimulación cerebral para el párkinson

1
Panamá América Panamá América Jueves 07 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Estimulación cerebral para el párkinson

Actualizado 2018/07/02 09:46:56
  • Fanny Arias
  •   /  
  • farias@epasa.com
  •   /  
  • @Dallan08

En Panamá, desde el año 2014, se realiza una cirugía de estimulación cerebral profunda contra este mal.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
En Panamá, se realiza esta terapia desde 2014. /Foto Cortesía

En Panamá, se realiza esta terapia desde 2014. /Foto Cortesía

Es difícil de identificar en sus etapas iniciales. /Foto Pixabay

Es difícil de identificar en sus etapas iniciales. /Foto Pixabay

Noticias Relacionadas

  • 1

    Los pelirrojos poseen un mayor riesgo de sufrir mal de Parkinson

  • 2

    Una nueva terapia para el párkinson

En Panamá de 30 a 40 mil personas podrían padecer párkinson. Se estima que entre un 3% y 5% de la población de más de 65 años tiene la enfermedad.

Esta dolencia es un trastorno neurodegenerativo que afecta el sistema nervioso central y el movimiento, recuerda Omar Gordón, neurocirujano funcional.

Temblores prácticamente imperceptibles, rigidez o disminución del movimiento y alteración de la marcha, son algunos de los síntomas de este mal.

Tratamiento

"La dopamina, un neurotransmisor, está disminuido en pacientes con la enfermedad de Parkinson", señala Ramón Lugo, neurólogo de Cleveland Clinic Florida.

Para ayudar a controlar los síntomas, los pacientes pueden tomar levodopa, un medicamento que se convierte en dopamina cuando llega al cerebro.

Como alternativa, también pueden usar la estimulación cerebral profunda para tratar a los pacientes que no reciben alivio con medicamentos.

VEA TAMBIÉN: Dolencia intestinal

Esta terapia ha beneficiado a pacientes con párkinson desde hace 30 años con 150 mil implantes.

En Panamá se realiza desde el año 2014, y funciona como una especie de marcapasos cerebral, señala Omar Gordón, neurocirujano funcional, especializado en este tipo de cirugía en el país.

A la fecha se han operado 10 pacientes con mejorías notables de su sintomatología (de un 50% a 80%).

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Con esta terapia se destacan mejoras en el movimiento, disminución en la rigidez y los temblores, a la vez que se retrasa la evolución de la enfermedad, lo que repercute en una mejoría significativa de la calidad de vida del paciente.

Este tratamiento es ideal para aquellos pacientes que no logran controlar sus síntomas o que presentan efectos adversos propios de la medicación.

Datos mundiales

Esta enfermedad es considerada por la Organización Mundial de la Salud como la segunda enfermedad neurodegenerativa más común en el mundo, que afecta aproximadamente a 6.3 millones de personas en el globo.

Esta organización estima que el número total de pacientes se duplicará para el año 2030.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

Lotería Fiscal.

Primer sorteo de la Lotería Fiscal será el 28 de agosto

Los moradores fueron atendidos para poner en orden la documentación para ewcibir los servicios públicos. Foto. Diómedes Sánchez

Inicia proceso de documentación de servicios básicos para nuevos residentes en Alto de Los Lagos

Valeria Rettally compartió fotos de cómo quedó su carro. Fotos: Instagram

Valeria Rettally sufrió un accidente: ¡Estoy sana y salva!

Corte Suprema de Justicia (CSJ). Foto: Cortesía

Mulino sobre designación de magistrados: 'El pacto de Estado por la Justicia nació muerto y ahí se va a quedar'

El presidente de Panamá, Raúl José Mulino. Foto: EFE

Mulino viajará a Nueva York para sesión del Consejo de Seguridad de la ONU

Lo más visto

Para acceder a Mi Caja Digital necesita crear una cuenta en el portal de la institución. Foto: Grupo Epasa

Mi Retiro Seguro: ¿Cómo acceder a la plataforma de la CSS que le permitirá ver su jubilación estimada?

José Rojas Pardini, y Anel Flores. Foto: Cortesía

Contralor: 'Quisiera ver a un Rojas Pardini desfilando al Ministerio Público'

Los diputados Walkiria Chandler, Carlos Afú, Carlos Saldaña y Eliécer Castrellón. Foto: Cortesía

Identifican a los supuestos traidores del 'bloque de los 37'

confabulario

Confabulario

El BBVA operó en Panamá durante casi 20 años, hasta 2013. Foto: EFE

BBVA Colombia instala en Panamá una oficina para atender clientes en el extranjero

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".