Skip to main content
Trending
Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólaresMunicipio de Arraiján inicia proceso para retirar autos abandonados en espacios públicosInadeh abre preinscripciones para más de 2,600 cursos gratuitos Endurecimiento migratorio en EE.UU. eleva el negocio del tráfico de personas en MéxicoCSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal
Trending
Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólaresMunicipio de Arraiján inicia proceso para retirar autos abandonados en espacios públicosInadeh abre preinscripciones para más de 2,600 cursos gratuitos Endurecimiento migratorio en EE.UU. eleva el negocio del tráfico de personas en MéxicoCSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / ¡Estragos de las descargas eléctricas!

1
Panamá América Panamá América Miercoles 02 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Comercio Electrónico / Panamá / Rayo / Tormenta

Panamá

¡Estragos de las descargas eléctricas!

Publicado 2024/08/12 00:00:00
  • Fanny Arias
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @dallan08

Generan apagones, incendios y daños de estructuras.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
A junio de 2023, se habían registrado en el mundo más de 800 mil descargas eléctricas atmosféricas. Pixabay/Ilustrativa

A junio de 2023, se habían registrado en el mundo más de 800 mil descargas eléctricas atmosféricas. Pixabay/Ilustrativa

Noticias Relacionadas

  • 1

    Atheyna Bylon: 'Feliz por llevar una medalla para Panamá, pero triste por el resultado'

  • 2

    Venezuela vive lo mismo que Panamá en 1989 ante el 'fracaso' de la OEA, afirma Mulino

  • 3

    Pérdidas por lotería electrónica alcanzan el millón de dólares

¿Cuál es el impacto de las descargas eléctricas? Lo primero que hay que recordar es que son frecuentes y producen costosos daños en el mundo.

Por ejemplo, solo los rayos, pueden llegar a alcanzar corrientes de pico de 200,000 amperes; y generar tensiones de 100 millones de voltios o más, dependiendo de la resistencia atmosférica y del suelo.

Un escenario como este puede causar variaciones de tensión y tener un fuerte impacto en las líneas de transmisión, cables de telefonía o de datos, y por supuesto, en equipos eléctricos y electrónicos.

A junio de 2023 se habían registrado en el mundo más de 800 mil descargas eléctricas atmosféricas.

Según la Red de Descargas Eléctricas de Centroamérica, el 2023 fue un año de alta actividad de descargas eléctricas.

En el caso de Panamá, febrero del 2023 fue el mes que menos descargas por kilómetro cuadrado tuvo en 2023 (1,158); y septiembre (161,891) fue el que más descargas eléctricas registró.

Este 2024, el Instituto de Meteorología e Hidrología de Panamá asegura que con la presencia del Fenómeno de la Niña se producirá un aumento de las lluvias en algunas regiones del país.'


Para tener un doble blindaje, proteja sus equipos vulnerables conectándolos a regletas supresoras, es una de las sugerencias de los voceros de Schneider Electric.

Pero, aparte de los números, hay que tener presente que las descargas eléctricas tienen impactos significativos en las regiones, generando apagones, incendios, daños de estructuras y de dispositivos eléctricos, entre otros.

Protección

Para protegerse y proteger los bienes propios, hay que tomar medidas que ayuden a reducir el riesgo de daños en su empresa o en su residencia.

Todo lo que esté conectado a una toma de corriente puede tener interrupciones de energía o picos que quemen o dañen equipos como computadores, teléfonos inteligentes, impresoras, sistemas de seguridad, enrutadores, consolas de juegos o televisores de pantalla plana.

Hay medidas fundamentales de seguridad que hay que tomar, para disminuir el riesgo de descarga eléctrica, de lesiones o de que se registre un incendio, dijo Tomás Vázquez, director de Ventas a Canales para Schneider Electric.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Una medida muy sencilla de aplicar es desconectar los equipos de los enchufes.

Si una persona trabaja de manera remota y necesita mantenerse conectado diariamente, lo recomendable es preparar el sistema eléctrico y utilizar productos que garanticen la seguridad del hogar o del negocio ante una tormenta.

Recomendaciones

- Con un profesional calificado, verifique que la instalación eléctrica tenga un sistema de puesta a tierra.

- Instale un supresor de picos en el tablero eléctrico principal de la residencia, oficina o edificio.

- Para reforzar la seguridad, los equipos más vulnerables deben conectarse a una unidad de energía ininterrumpida o UPS.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
.
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Edemet es una empresa mixta en la que el 51 % es capital privado controlado por la española Naturgy. Foto: Archivo

Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Estos vehículos inservibles se han convertido en criaderos de mosquitos y otras alimañas, han advertido los funcionarios municipales. Foto. Eric Montenegro

Municipio de Arraiján inicia proceso para retirar autos abandonados en espacios públicos

Curso de soldadura. Foto: Cortesía.

Inadeh abre preinscripciones para más de 2,600 cursos gratuitos

Migrantes esperan para resolver su situación migratoria en Tapachula (México). Foto: EFE

Endurecimiento migratorio en EE.UU. eleva el negocio del tráfico de personas en México

Presentaron la denuncia ante el Ministerio Público. Foto: Cortesía

CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Lo más visto

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Comunidad internacional respalda reformas a la seguridad social. Foto: Archivo

Herrera: ley de la CSS es una 'necesidad'

Herrera juramenta a sus vicepresidentes Eliécer Castrellón y Eduardo Vásquez. Foto: Cortesía

¿Cómo triunfó Herrera en la Asamblea?

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Jorge Herrera fue juramentado como presidente de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Jorge Herrera es electo presidente de la Asamblea Nacional

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".