Skip to main content
Trending
AND presenta 282 denuncias por irregularidades en descentralización paralelaEllen DeGeneres vive en Reino Unido tras la reelección de TrumpSister Hong: el engaño que encendió las redes socialesReino Unido pide una 'campaña de 50 días' para armar a Ucrania y forzar a Putin a negociarTrazo del día
Trending
AND presenta 282 denuncias por irregularidades en descentralización paralelaEllen DeGeneres vive en Reino Unido tras la reelección de TrumpSister Hong: el engaño que encendió las redes socialesReino Unido pide una 'campaña de 50 días' para armar a Ucrania y forzar a Putin a negociarTrazo del día
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Estrategias pospandemia

1
Panamá América Panamá América Lunes 21 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
COVID-19 / Estrategia / Panamá / Pandemia

Sociedad

Estrategias pospandemia

Publicado 2020/07/25 00:00:00
  • Fanny Arias
  •   /  
  • farias@epasa.com
  •   /  
  • @dallan08

Expertos hablaron sobre la nueva normalidad y cómo será el futuro para la región.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Analizaron soluciones para diagnosticar al paciente con COVID-19.  Pixabay/Ilustrativa

Analizaron soluciones para diagnosticar al paciente con COVID-19. Pixabay/Ilustrativa

Noticias Relacionadas

  • 1

    Aplazan el carnaval de Sao Paulo, y Río analiza una medida similar por la COVID-19

  • 2

    Los ministros "caídos" por el COVID-19 en Latinoamérica

  • 3

    Tokio 2020 con mensajes de esperanzas a un año de iniciar los Juegos, pese a la COVID-19

Definitivamente que uno de los desafíos para América Latina es encontrar la forma de retomar las actividades sociales, económicas y productivas en forma segura y sostenible.

Por esta razón, conocedores de diversas disciplinas coincidieron en destacar el rol que tienen las pruebas de diagnóstico como una herramienta para diseñar estrategias acordes a cada situación.

Para esto realizaron el ciclo "Múltiples miradas rumbo a una nueva normalidad: Presente y futuro en soluciones diagnósticas para apoyar la gestión de la pandemia en América Latina".

En esta actividad, los expertos durante tres jornadas, analizaron posibles soluciones para diagnosticar, manejar al paciente con la COVID-19, evaluar la respuesta inmunológica y pensar el regreso a la actividad para la sociedad latinoamericana.

"El papel de las pruebas de diagnóstico en el manejo de la pandemia en las fases actuales donde la sociedad exige la reactivación económica, pero en un entorno sanitario seguro, es vital", señaló el Dr. Klever Sáenz, presidente de la Sociedad Ecuatoriana de Patología Clínica y coordinador del Postgrado de Patología Clínica de la Universidad Central del Ecuador.

"Vital por cuanto permitirá establecer el grado de población inmunizada, así como la detección de casos en población seronegativa de retorno laboral (grupos de población cautiva)", explicó refiriéndose a la pronta identificación y aislamiento de casos entre los no inmunizados que vuelven al trabajo.

Entonces, "cuanto mayor es la disponibilidad de pruebas diagnósticas, más efectiva es la búsqueda activa para la detección temprana de casos y contactos, menor es la brecha entre casos reportados e infectados totales y por lo tanto mejor es el conocimiento epidemiológico para la toma de decisiones informadas", aseveró el Dr. Adolfo Rubinstein, director del Centro de Implementación e Innovación en Políticas de Salud del Instituto de Efectividad Clínica y Sanitaria y ex Ministro de Salud de la Nación, Argentina.

Por su parte, "las pruebas confiables y de alta calidad son esenciales para apoyar a los sistemas de salud a superar esta pandemia. Escoger las pruebas disponibles con la más alta especificidad respaldada por evidencia robusta como lo recomiendan el CDC, OMS, OPS, la EU, sociedades médicas y científicas en toda América Latina permite a los profesionales de salud tomar decisiones confiables, prevenir la propagación de la enfermedad y salvar vidas", añadió Adriana Rubio, Head para Roche Diagnóstica América Latina.

VEA TAMBIÉN: Hablarán sobre 'Violencia Doméstica'

Pruebas

Con respecto a qué pruebas se deben usar, si las de PCR o de anticuerpos, lo que se sabe hasta el momento es que la mejor prueba es aquella que es capaz de complementarse con otra.

Las pruebas diagnósticas se deben elegir según el momento clínico y según el momento epidemiológico de la enfermedad.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Las pruebas de anticuerpos (también denominadas serológicas porque se realizan a partir de una muestra de sangre), pueden emplearse en diversos algoritmos de testeo en función de la fase de la pandemia, la capacidad instalada y los recursos disponibles de cada país.

Su uso incluye desde el diagnóstico de pacientes varios días después de la aparición de síntomas, hasta el monitoreo de trabajadores esenciales y estudios de seroprevalencia.

VEA TAMBIÉN: Cynthia Klitbo dice que le propusieron matrimonio

El Dr. Rubinstein indicó: "Las pruebas diagnósticas, tanto las directas que detectan el genoma viral o partículas virales para poder identificar los casos sospechosos y sus contactos estrechos, como las indirectas que detectan anticuerpos en sangre para conocer la seroprevalencia de la infección en la población, son fundamentales para conocer la trayectoria de la epidemia y anticipar las decisiones sobre qué medidas de salud pública y qué políticas sanitarias implementar de acuerdo a diferentes escenarios de propagación del COVID-19".

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
.

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Autoridad Nacional de Descentralización. Foto: Archivo

AND presenta 282 denuncias por irregularidades en descentralización paralela

Ellen DeGeneres. Foto: EFE / EPA / Nina Prommer

Ellen DeGeneres vive en Reino Unido tras la reelección de Trump

Jiao, un hombre de 38 años de Nanjing, China, se hacía pasar por mujer. Foto: X (Twitter)

Sister Hong: el engaño que encendió las redes sociales

John Heale, ministro británico de Defensa. Foto: EFE

Reino Unido pide una 'campaña de 50 días' para armar a Ucrania y forzar a Putin a negociar

Trazo del día

Lo más visto

José Gabriel Carrizo junto al expresidente Laurentino Cortizo.  Archivo

Iniciativa legislativa podría ayudar a que la justicia alcance a 'Nito' y 'Gaby'

El magistrado Arellano brindó una entrevista a Panamá América sobre este y otros temas del acontecer electoral que se desarrollarán en las siguientes ediciones. Cortesía TE

Arellano: Es momento propicio para modificar la revocatoria de mandato

confabulario

Confabulario

Trazo del día

Los miembros del Suntracs afirmaron que llevarán la demanda hasta las últimas instancias legales.  Cortesía

Suntracs y su metamorfosis, de la lucha sindical a la presión política

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".