variedades

Estrategias pospandemia

Expertos hablaron sobre la nueva normalidad y cómo será el futuro para la región.

Fanny Arias | farias@epasa.com | @dallan08 - Publicado:

Analizaron soluciones para diagnosticar al paciente con COVID-19. Pixabay/Ilustrativa

Definitivamente que uno de los desafíos para América Latina es encontrar la forma de retomar las actividades sociales, económicas y productivas en forma segura y sostenible.

Versión impresa

Por esta razón, conocedores de diversas disciplinas coincidieron en destacar el rol que tienen las pruebas de diagnóstico como una herramienta para diseñar estrategias acordes a cada situación.

Para esto realizaron el ciclo "Múltiples miradas rumbo a una nueva normalidad: Presente y futuro en soluciones diagnósticas para apoyar la gestión de la pandemia en América Latina".

En esta actividad, los expertos durante tres jornadas, analizaron posibles soluciones para diagnosticar, manejar al paciente con la COVID-19, evaluar la respuesta inmunológica y pensar el regreso a la actividad para la sociedad latinoamericana.

"El papel de las pruebas de diagnóstico en el manejo de la pandemia en las fases actuales donde la sociedad exige la reactivación económica, pero en un entorno sanitario seguro, es vital", señaló el Dr. Klever Sáenz, presidente de la Sociedad Ecuatoriana de Patología Clínica y coordinador del Postgrado de Patología Clínica de la Universidad Central del Ecuador.

"Vital por cuanto permitirá establecer el grado de población inmunizada, así como la detección de casos en población seronegativa de retorno laboral (grupos de población cautiva)", explicó refiriéndose a la pronta identificación y aislamiento de casos entre los no inmunizados que vuelven al trabajo.

Entonces, "cuanto mayor es la disponibilidad de pruebas diagnósticas, más efectiva es la búsqueda activa para la detección temprana de casos y contactos, menor es la brecha entre casos reportados e infectados totales y por lo tanto mejor es el conocimiento epidemiológico para la toma de decisiones informadas", aseveró el Dr. Adolfo Rubinstein, director del Centro de Implementación e Innovación en Políticas de Salud del Instituto de Efectividad Clínica y Sanitaria y ex Ministro de Salud de la Nación, Argentina.

Por su parte, "las pruebas confiables y de alta calidad son esenciales para apoyar a los sistemas de salud a superar esta pandemia. Escoger las pruebas disponibles con la más alta especificidad respaldada por evidencia robusta como lo recomiendan el CDC, OMS, OPS, la EU, sociedades médicas y científicas en toda América Latina permite a los profesionales de salud tomar decisiones confiables, prevenir la propagación de la enfermedad y salvar vidas", añadió Adriana Rubio, Head para Roche Diagnóstica América Latina.

VEA TAMBIÉN: Hablarán sobre 'Violencia Doméstica'

Pruebas

Con respecto a qué pruebas se deben usar, si las de PCR o de anticuerpos, lo que se sabe hasta el momento es que la mejor prueba es aquella que es capaz de complementarse con otra.

Las pruebas diagnósticas se deben elegir según el momento clínico y según el momento epidemiológico de la enfermedad.

Las pruebas de anticuerpos (también denominadas serológicas porque se realizan a partir de una muestra de sangre), pueden emplearse en diversos algoritmos de testeo en función de la fase de la pandemia, la capacidad instalada y los recursos disponibles de cada país.

Su uso incluye desde el diagnóstico de pacientes varios días después de la aparición de síntomas, hasta el monitoreo de trabajadores esenciales y estudios de seroprevalencia.

VEA TAMBIÉN: Cynthia Klitbo dice que le propusieron matrimonio

El Dr. Rubinstein indicó: "Las pruebas diagnósticas, tanto las directas que detectan el genoma viral o partículas virales para poder identificar los casos sospechosos y sus contactos estrechos, como las indirectas que detectan anticuerpos en sangre para conocer la seroprevalencia de la infección en la población, son fundamentales para conocer la trayectoria de la epidemia y anticipar las decisiones sobre qué medidas de salud pública y qué políticas sanitarias implementar de acuerdo a diferentes escenarios de propagación del COVID-19".

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Unicef y Unesco sugieren al gobierno extender el año escolar tras paro docente

Política Levy tras golpe a Betserai: Me alegré, él odia a las mujeres y busca la Alcaldía

Economía Inflación marca -0,4% en el primer semestre de 2025 y en la tasa interanual

Política Salazar acusa a Richards de 'tirar la piedra y esconder la mano'

Sociedad Recorte presupuestario retrasa implementación de la cédula digital

Sociedad Interconexión eléctrica con Colombia requiere la autorización de originarios

Sociedad Universidad de Panamá abre primer doctorado en Música en el país

Provincias Unos mil estudiantes podrían abandonar la universidad en Bocas del Toro por crisis social

Provincias Tres viviendas afectadas y 15 árboles caídos por fuerte temporal en Calovébora, Veraguas

Mundo Bloomberg: naviera estatal china Cosco exige participación en compra de puertos panameños

Provincias Suspenden cirugías en el Hospital Cecilio Castillero por fallas en climatización

Variedades Ozzy Osbourne, cantante de Black Sabbath, muere a los 76 años

Sociedad Canciller de Bolivia dice que asilo a líder sindical no entorpece la relación con Panamá

Deportes Oscar Sevilla se lleva la primera etapa y es líder del Tour de Panamá 2025

Sociedad Buscan normar importación de arroz

Sociedad Autoridades denuncian uso indebido de estudiantes en protestas docentes

Sociedad Mulino se reúne con líderes históricas en la lucha por los derechos de la mujer

Sociedad AND presenta 282 denuncias por irregularidades en descentralización paralela

Política Arellano: Es momento propicio para modificar la revocatoria de mandato

Política Iniciativa legislativa podría ayudar a que la justicia alcance a 'Nito' y 'Gaby'

Deportes Panamá conoce las fechas de sus partidos de eliminatorias mundialista

Suscríbete a nuestra página en Facebook