Skip to main content
Trending
Aprehenden a Francisco Smith, dirigente de SitraibanaMaduro otorga la nacionalidad venezolana al merenguero fallecido Rubby PérezInauguran puente peatonal en la comunidad de El Nanzal, VeraguasEn la multitudinaria 'Marcha del silencio', los colombianos gritaron contra la violenciaPanamá, lista para debutar contra Guadalupe en la Copa Oro 2025
Trending
Aprehenden a Francisco Smith, dirigente de SitraibanaMaduro otorga la nacionalidad venezolana al merenguero fallecido Rubby PérezInauguran puente peatonal en la comunidad de El Nanzal, VeraguasEn la multitudinaria 'Marcha del silencio', los colombianos gritaron contra la violenciaPanamá, lista para debutar contra Guadalupe en la Copa Oro 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Estudio del cariotipo humano: ¿De qué se trata?

1
Panamá América Panamá América Domingo 15 de Junio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Bienestar / Estudios / Fertilización in vitro / Panamá / Salud

Panamá

Estudio del cariotipo humano: ¿De qué se trata?

Actualizado 2022/06/20 00:00:38
  • Fanny Arias
  •   /  
  • farias@epasa.com
  •   /  
  • @dallan08

Se usa para detectar enfermedades como el Síndrome de Patau o el Síndrome de Turner. También es útil en el diagnóstico de algunos tipos de cáncer, según especialistas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El diagnóstico puede ser prenatal, como también en niños o adultos, para diagnosticar enfermedades o trastornos genéticos.  Foto: Pexels

El diagnóstico puede ser prenatal, como también en niños o adultos, para diagnosticar enfermedades o trastornos genéticos. Foto: Pexels

Noticias Relacionadas

  • 1

    'El futuro de…', 'Secreto de las mascotas' y otros documentales que estrenarán los próximos días

  • 2

    Extensión de vale digital debe dar paso a la generación de empleos

De acuerdo a los especialistas, muchas veces el no poder quedar en embarazo y las pérdidas gestacionales frecuentes son provocadas por anomalías genéticas, por eso cuando se dan estos casos las pacientes deben recurrir a un laboratorio especializado de genética para que les realicen un estudio de fertilidad en profundidad y determinar si tienen cromosomas alterados.

No obstante, hay avances en genética reproductiva que pueden realizar el estudio del cariotipo humano. Este se puede utilizar para diagnosticar defectos genéticos que pueden darse en la madre, el padre o en ambos, y que pueden ser un obstáculo en la gestación de un bebé o la causa de los múltiples abortos, tal como lo asegura director médico de Instituto Valenciano de Infertilidad de Panamá, Saúl Barrera.

¿Qué implica el estudio?

Estudia tanto estructuras como números anormales de los cromosomas y también es utilizado en el diagnóstico prenatal temprano de alteraciones relacionadas con diferentes enfermedades o trastornos genéticos como: el Síndrome de Patau (trisomía del cromosoma 13), el Síndrome de Turner (monosomía del cromosoma X) y el Síndrome de Down.

Por esta razón, Barrera reitera que es imprescindible, estudiar el cariotipo de una pareja que presenta problemas reproductivos y también para quienes desean que sus hijos nazcan sanos.

Fertilidad

La solución o el siguiente paso para lograr un embarazo y el nacimiento de un bebé cuando se han detectado anomalías genéticas en el cariotipo de los padres es el diagnóstico genético preimplantacional a embriones que se hayan obtenido mediante la técnica de fecundación in vitro (FIV) y buscar aquellos que no presenten alteraciones cromosómicas para ser transferidos al útero materno.

El ginecólogo obstetra, añade, para estudiar el cariotipo se realiza un análisis de sangre para ver cuántos cromosomas tiene y si están completos, se elabora una imagen en la que se alinean y se analizan.

Pero este no se realiza solo en el diagnóstico prenatal, sino que también puede utilizarse en niños o adultos, para diagnosticar enfermedades o trastornos genéticos.'


El estudio de cariotipo también es útil en el diagnóstico diferencial de algunos tipos de cáncer y también problemas de la sangre. Las mujeres embarazadas con más de 35 años o que han tenido abortos, se le recomiendan estudios genéticos no invasivos para descartar alteraciones en el número de cromosomas del feto.

El estudio de cariotipo también es útil en el diagnóstico diferencial de algunos tipos de cáncer y también problemas de la sangre.

VEA TAMBIÉN: Gatos: Enfermedades más comunes

Las mujeres embarazadas con más de 35 años o que han tenido abortos, se le recomiendan estudios genéticos no invasivos para descartar alteraciones en el número de cromosomas del feto.

Además, es indispensable para quienes requieran de técnicas de reproducción asistida, ya que está indicada para casos de alteraciones en el esperma y fallo ovárico.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Ante estos casos, los pacientes deben recurrir a profesionales con amplia experiencia en medicina reproductiva como los de IVI Panamá donde cuentan con tecnología de vanguardia y los asesorarán con el enfoque y los tratamientos adecuados para lograr formar una familia.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
.
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Francisco Smith, dirigente de Sitraibana.

Aprehenden a Francisco Smith, dirigente de Sitraibana

Rubby Pérez. Foto: EFE

Maduro otorga la nacionalidad venezolana al merenguero fallecido Rubby Pérez

Esta era una obra largamente esperada que busca salvaguardar la vida de los niños que asisten a la escuela del área. Foto. Melquiades Vásquez

Inauguran puente peatonal en la comunidad de El Nanzal, Veraguas

 Personas se manifiestan con carteles y banderas durante la

En la multitudinaria 'Marcha del silencio', los colombianos gritaron contra la violencia

Jugadores del equipo panameño. Foto: FPF

Panamá, lista para debutar contra Guadalupe en la Copa Oro 2025

Lo más visto

Toribio García. Redes Sociales

Toribio García: ordenan detención domiciliaria al dirigente indígena

confabulario

Confabulario

Gobierno inicia 'Operación Omega' para restablecer el libre tránsito en Bocas del Toro

La Autoridad Marítima de Panamá, precisó que informará a la ciudadanía cuando todo se restablezca. Foto. Archivo

AMP impone medida temporal para embarcaciones en Bocas Toro

Las muestras de agua son tomadas en diversos puntos de comunidades y escuelas que se abastecen de acueductos rurales. Foto. Eric Montenegro

Autoridades de salud vigilan la calidad del agua en Arraiján y La Chorrera

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".