Skip to main content
Trending
Universidad de Panamá lidera el Sistema Nacional de Investigación con 41 investigadoresPrecio de la gasolina de 95 y el diésel subirá a partir del 28 de noviembreKenia Rangel: 'Anotar el primer gol para Panamá en un mundial es un orgullo para mí'Joseph Ramírez captura el liderato de la Vuelta a Chiriquí tras la crono Programa de Creadores de TikTok: un verdadero 'game changer' para América Latina
Trending
Universidad de Panamá lidera el Sistema Nacional de Investigación con 41 investigadoresPrecio de la gasolina de 95 y el diésel subirá a partir del 28 de noviembreKenia Rangel: 'Anotar el primer gol para Panamá en un mundial es un orgullo para mí'Joseph Ramírez captura el liderato de la Vuelta a Chiriquí tras la crono Programa de Creadores de TikTok: un verdadero 'game changer' para América Latina
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Estudio sobre la piedra jabón de Pajonal en la provincia de Coclé

1
Panamá América Panamá América Jueves 27 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coclé / Estudios / Investigación / Penonomé / Piedra

Panamá

Estudio sobre la piedra jabón de Pajonal en la provincia de Coclé

Actualizado 2022/07/11 00:00:51
  • Redacción
  •   /  
  • ey@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

El área de estudio era La Mina en Membrillo, ya que era el único lugar documentado de piedra jabón en Panamá, pero tras las primeras giras de campo, se amplió el área hacia Membrillo Centro, Chorrerita, Sofre y San Juan de Dios.

Hillary Sandoval. Cortesía

Hillary Sandoval. Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Kayra Harding asegura que nunca le llamó la atención a la suplente de Edison Broce por su vestimenta

  • 2

    Biblioteca Nacional celebra su 80 aniversario con una variada agenda de actividades

  • 3

    Gobierno intenta reactivar diálogo, mientras trabajadores piden respuestas a sus peticiones

¿Conoces la piedra jabón? Te contamos datos interesantes. La piedra jabón con sus tonalidades, es un recurso no renovable usado por artesanos en la provincia de Coclé para tallar esculturas.

Para conocer más sobre la piedra jabón en Coclé, la estudiante tesista Hillary Sandoval, de la Licenciatura en Ingeniería Geológica de la Facultad de Ingeniería Civil de la Universidad Tecnológica de Panamá, desarrolló el proyecto "Ubicación, clasificación y elaboración del mapa geológico de un polígono establecido en los corregimientos de Pajonal y San Juan de Dios, en Coclé, donde se localiza el yacimiento de la piedra jabón, usada para fabricar artesanías y realización de un muestreo para el análisis preliminar de las aguas superficiales en el entorno".

Esta investigación, cuyos avances fueron presentados ante los pobladores de Cerro Colorado, corregimiento de Pajonal, en Penonomé, fue financiada por la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación, a través de la Convocatoria Pública de Nuevos Investigadores 2019 Ronda II, de la Dirección de Desarrollo de Capacidades Científicas y Tecnológicas.

El área de estudio era La Mina en Membrillo, ya que era el único lugar documentado de piedra jabón en Panamá, pero tras las primeras giras de campo, se amplió el área hacia Membrillo Centro, Chorrerita, Sofre y San Juan de Dios.

Sandoval investigó aspectos geológicos para identificar las relaciones petrográficas, volcánicas y tectónicas del área, así como la importancia de la piedra jabón como sustento de los artesanos. Realizó análisis microscópicos, macroscópicos y de difracción de rayos X a muestras de rocas y arcillas, así como análisis de aguas superficiales y subterráneas.

También hizo encuestas para interpretar el grado de conocimiento sobre esta roca en distintas comunidades de la zona estudiada.

“La piedra jabón de Pajonal está asociada a las erupciones de aglomerados y brechas volcánicas del Valle de Antón", explicó Sandoval.

"En su proceso de formación también influyen la filtración de agua de lluvia y de aguas subterráneas que suben a través de las fallas geológicas, además de reacciones químicas que transformaron los minerales de las rocas originales”, añadió. 

VEA TAMBIÉN: Ansiedad sexual: ¿De qué se trata?

A partir de la información científica generada, Sandoval entregó a las autoridades el mapa geológico de la zona estudiada de la piedra de jabón, un informe sobre la calidad de aguas superficiales y subterráneas, y una guía de buenas prácticas para la extracción de piedra jabón.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Universidad de Panamá. Foto: Archivo

Universidad de Panamá lidera el Sistema Nacional de Investigación con 41 investigadores

Durante el presente periodo, las cotizaciones internacionales registraron una ligera tendencia al alza en la gasolina de 95 octanos y en el diésel. Ilustrativa/Pexels

Precio de la gasolina de 95 y el diésel subirá a partir del 28 de noviembre

Kenia Rangel (7) anotó el primer gol de Panamá en un Mundial de Futsal Femenino. Foto: FPF

Kenia Rangel: 'Anotar el primer gol para Panamá en un mundial es un orgullo para mí'

Este viernes 28 de noviembre se corre la octava y última etapa con 88 kilómetros. Foto: Cortesía

Joseph Ramírez captura el liderato de la Vuelta a Chiriquí tras la crono

TikTok que se ha consolidado como el escenario donde las historias auténticas encuentran eco global. Foto: Cortesía

Programa de Creadores de TikTok: un verdadero 'game changer' para América Latina

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Martinelli asegura que falta por conocer a los otros conspiradores contra la candidatura de Mulino

La abogada Karisma Karamañites Testa intentó tumbar candidatura de Mulino.

Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

Mulino a las aves de mal agüero e hipócritas: yo no voy a fracasar y Panamá tampoco

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".