Skip to main content
Trending
Sismo al norte de isla Gobernadora golpea a provincias centralesEn el país todavía hay 12 ocupaciones en que se paga salario mínimo inferior a $500 mensualFuertes lluvias provocan deslizamientos, vías afectadas y viviendas inundadas en Herrera y Los SantosUniversidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026La COP30 entra en su semana decisiva con muchas aristas pendientes
Trending
Sismo al norte de isla Gobernadora golpea a provincias centralesEn el país todavía hay 12 ocupaciones en que se paga salario mínimo inferior a $500 mensualFuertes lluvias provocan deslizamientos, vías afectadas y viviendas inundadas en Herrera y Los SantosUniversidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026La COP30 entra en su semana decisiva con muchas aristas pendientes
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Estudio vincula el microbioma intestinal y el cáncer de próstata agresivo

1
Panamá América Panamá América Domingo 16 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cáncer / Estudios / Hombre / Panamá

Estados Unidos

Estudio vincula el microbioma intestinal y el cáncer de próstata agresivo

Publicado 2021/12/05 00:00:00
  • Fanny Arias
  •   /  
  • farias@epasa.com
  •   /  
  • @dallan08

'Descubrimos que los hombres con niveles más altos de ciertas moléculas relacionadas con la dieta tienen más probabilidades de desarrollar un cáncer de próstata agresivo', dijo el Dr. Nima Sharifi de Cleveland Clinic.

Hallaron cómo la dieta y las modificaciones del estilo de vida pueden reducir  el riesgo de enfermedad letal. Foto: Cortesía

Hallaron cómo la dieta y las modificaciones del estilo de vida pueden reducir el riesgo de enfermedad letal. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    'Operación Fisher': Hallan caleto con más de un millón de dólares en el sector de Limón, Colón

  • 2

    Desmantelan grupo logístico del Clan del Golfo en Panamá; hay nueve funcionarios aprehendidos

  • 3

    Lissette Condassin y sus hijas lucen polleras confeccionadas por familiares de la actriz: 'Un invaluable legado'

Investigadores de Cleveland Clinic han demostrado por primera vez que las moléculas del intestino asociadas a la dieta están relacionadas con el cáncer de próstata, lo que sugiere que las intervenciones dietéticas pueden ayudar a reducir el riesgo.

Los resultados del estudio se publicaron en "Cancer Epidemiology, Biomarkers & Prevention". 

Mientras se hagan más investigaciones, el autor del estudio, el Dr. Nima Sharifi, dice que los hallazgos del análisis del equipo de casi 700 pacientes pueden tener implicaciones clínicas para el diagnóstico y la prevención del cáncer de próstata letal.

"Descubrimos que los hombres con niveles más altos de ciertas moléculas relacionadas con la dieta tienen más probabilidades de desarrollar un cáncer de próstata agresivo", dijo el Dr. Sharifi, director del Centro de Investigación de Malignidades Genitourinarias de Cleveland Clinic.

"A medida que continuamos nuestra investigación en esta área, nuestra esperanza es que algún día estas moléculas puedan usarse como biomarcadores tempranos del cáncer de próstata y ayudar a identificar a los pacientes que pueden modificar su riesgo de enfermedad al hacer cambios en la dieta y el estilo de vida". señaló el especialista.

En este estudio, el Dr. Sharifi y sus colaboradores, incluidos el Dr. Stanley Hazen, Ph.D. y el Dr. Eric Klein, analizaron datos de pacientes previamente inscritos en el Instituto Nacional de Pruebas de Detección de Cáncer de Próstata, Pulmón, Colorrectal y Ovario (PLCO por sus siglas en inglés).

Los especialistas estudiaron los niveles iniciales de ciertos nutrientes y metabolitos dietéticos (subproductos producidos cuando una sustancia se descompone en el intestino) que se encuentran en el suero sanguíneo de los pacientes antes del diagnóstico de cáncer de próstata.

Compararon los niveles séricos entre pacientes sanos y aquellos que luego recibieron un diagnóstico de cáncer de próstata y murieron a causa de la enfermedad, informaron en un comunicado de prensa.

VEA TAMBIÉN: 'Algo Azul' llegará a HBO Estados Unidos en 2022

Los investigadores encontraron que los hombres con niveles elevados de un metabolito llamado fenilacetilglutamina (PAGln) tenían aproximadamente dos o tres veces más probabilidades de ser diagnosticados con cáncer de próstata letal.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Este metabolito se produce cuando los microbios del intestino descomponen la fenilalanina, un aminoácido que se encuentra en muchas fuentes de proteínas de origen vegetal y animal como la carne, los frijoles y la soja.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".