variedades

‘ExpoCiudad 2025’ celebra la identidad y la memoria urbana

Del 13 15 de agosto en La Manzana, Santa Ana, se llevará a cabo 'ExpoCiudad 2025', con una agenda destaca la riqueza cultural y la transformación de la urbe.

Redacción / ey@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

En el marco de ExpoCiudad se anunciarán los ‘Transformando Barrios’. Foto: Cortesía

El Laboratorio para Ciudades Sostenibles (USLab), con el respaldo de la Fundación Holzer, presenta “ExpoCiudad 2025: Memoria y Evolución de lo que Somos”. Este evento, que se celebrará los días 13, 14 y 15 de agosto en La Manzana, Santa Ana, busca reflexionar sobre la identidad panameña y el valor de la memoria urbana.

Versión impresa

Durante tres días, estudiantes de secundaria, universitarios y ciudadanos podrán participar en actividades que celebran la evolución de Panamá como una ciudad diversa, solidaria y en constante cambio. La agenda destaca la riqueza cultural y la transformación de la urbe.

ExpoCiudad 2025 será un espacio de aprendizaje y diálogo sobre temas clave como movilidad, espacio público, patrimonio, inclusión social y sostenibilidad ambiental. El evento invita especialmente a las nuevas generaciones a contribuir a la construcción de ciudades más humanas y equitativas.

Reconocidos expertos nacionales e internacionales, artistas urbanos, emprendedores sociales y líderes comunitarios participarán en el evento. También se ofrecerán talleres prácticos, visitas guiadas y espacios para la creación artística y la innovación ciudadana.

En el marco de ExpoCiudad, se anunciarán los ganadores del Concurso de Diseño “Transformando Barrios”, en el que 36 universitarios realizaron propuestas para Santa Ana, El Chorrillo y Brooklincito. Estos proyectos se desarrollaron mediante diseño participativo, involucrando directamente a las comunidades.

Santa Ana y El Chorrillo son barrios históricos que combinan una vibrante cultura popular, identidad afroantillana y desafíos sociales en procesos de transformación urbana. Estas comunidades reflejan la diversidad y el dinamismo de Panamá.

Brooklincito, un asentamiento informal histórico, está ubicado en el corazón de la ciudad, junto a un área natural protegida. Este barrio enfrenta retos de marginalidad, pero su comunidad es clave en los proyectos de diseño participativo.

El concurso “Transformando Barrios” promueve la participación ciudadana y la consulta comunitaria, posicionando a estas comunidades como protagonistas de su propio desarrollo.

Durante su primer año de funcionamiento, el USLab ha generado 6 proyectos de investigación y 1 de implementación realizados por 36 profesionales y estudiantes de carreras como biología, economía, sociología, arquitectura, gestión de residuos, comunicación social divididos en 3 cohortes de pasantías. Estos resultados, disponibles para los asistentes a la ExpoCiudad, son una mirada crítica para repensar la planificación de comunidades dentro del territorio nacional y promover la innovación y la participación ciudadana para alcanzar un futuro urbano sostenible.

El programa del USLab busca promover la innovación y la participación ciudadana para un futuro urbano sostenible a través del pensamiento y acciones críticas sobre la planificación de la ciudad y su desarrollo, el territorio y sus relaciones con las comunidades. A través de conversatorios abiertos, capacitaciones en talleres teóricos y prácticos, pasantías, cursos especializados, el USLab apunta a generar una ciudadanía más comprometida, entendida y activa en los procesos de planificación necesarios para el desarrollo de ciudades sostenibles.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Provincias La Villa de Los Santos celebra por todo lo alto los 204 años del Primer Grito de Independencia

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Mundo Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

Rosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjera

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Aldea global UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Deportes Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Mundo Abuso, no acoso: la confusión institucional que exhibió la agresión a Sheinbaum

Deportes MLB y Guardianes 'cooperan totalmente' con autoridades tras escándalo de amaño de apuestas de Clase y Ortiz

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Sociedad Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Judicial Bien vivitos: Alquilaban carros, los pasaban a Costa Rica y ponían denuncias por robo

Política Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Suscríbete a nuestra página en Facebook