Skip to main content
Trending
Panamá jugará ante Argentina en el último día de 'Copa Latina 2025' en la Arena Roberto DuránElecciones del Suntracs: una reestructuración a mediasEmbajador gringo sostuvo reunión con C&W Panamá sobre la red 5GAlcaldes y representantes, sancionados por nepotismoExplosión en sedes del MEF, personal fue evacuado
Trending
Panamá jugará ante Argentina en el último día de 'Copa Latina 2025' en la Arena Roberto DuránElecciones del Suntracs: una reestructuración a mediasEmbajador gringo sostuvo reunión con C&W Panamá sobre la red 5GAlcaldes y representantes, sancionados por nepotismoExplosión en sedes del MEF, personal fue evacuado
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Fallece Alec Guinness, uno de los actores más versátiles de la escena

1
Panamá América Panamá América Martes 19 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Fallece Alec Guinness, uno de los actores más versátiles de la escena

Publicado 2000/08/07 23:00:00
  • Humerto Cornejo O.
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El actor británico Sir Alec Guinness, cuya carrera en el teatro y el cine se prolongó por más de seis décadas, murió a los 86 años, informó un portavoz del hospital Rey Eduardo VII de West Sussex, en el sur de Inglaterra.
El actor se enfermó el pasado jueves en su hogar de Hampshire, en el sur de Inglaterra, y fue trasladado a un hospital en una ambulancia.
"Sir Alec Guinness falleció el sábado en la noche en el hospital", dijo a Reuters un portavoz del hospital, quien no pudo confirmar la causa de la muerte.
Guinness había sufrido quebrantos de salud en los últimos años y se sometió a una cirugía de cataratas para restablecer su visión, que estaba muy afectada por un glaucoma crónico.
La muerte del actor británico Sir Alec Guinness supone una gran pérdida para la escena internacional, que ve marchar a uno de sus actores más versátiles, protagonista de grandes películas como "Lawrence de Arabia" o el "Puente sobre el Río Kwai".
Alec Guinness nació en el londinense barrio de Marylebone, el 2 de abril de 1914.
Marcado por la circunstancia de ser hijo de soltera, esta situación le obligó a utilizar tres apellidos diferentes en sus primeros 14 años y huir constantemente de hoteles, pensiones o pisos.
Su afición temprana al teatro se matizó al matricularse a los 12 años en arte dramático, aunque no fue admitido por falta de dotes.
Antes de entrar en el mundo del espectáculo trabajó como redactor en una agencia de publicidad y en un periódico.
Su debut teatral se produjo en la obra "Queen cargo", en la que interpretó a tres personajes diferentes: un cocinero chino, un pirata francés y un marinero inglés.
Esta facilidad para interpretar diferentes personajes fue una de sus características.De 1934 a 1936 trabajó en la compañía teatral de su amigo John Gielgud.
De allí marchó al famoso Old Vic Theatre de Londres, del que Laurence Olivier fue director, y donde destacaron sus interpretaciones en "Cyrano de Bergerac", "Ricardo III", "El Alquimista" y "El Rey Lear".
Más tarde su carrera de actor se vio interrumpida al comenzar la II Guerra Mundial.
Desde 1938 estaba casado con Merula Salaman, con la que tuvo un hijo, Matthew.
Tras su debut en el cine con una corta aparición en "Eagle" en 1946, ese mismo año le siguió su primer trabajo importante en la película "Grandes Esperanzas", basada en una obra de Charles Dickens y dirigida por David Lean, con el que actuaría posteriormente en numerosos filmes.
Llegó a Hollywood en el otoño de 1955 para rodar "El Cisne" de Charles Vidor, junto a Grace Kelly y Louis Jourdan, iniciándose así una carrera imparable hacia el éxito.
La Academia de Hollywood le otorgó un Oscar al mejor actor por su papel de coronel del ejército británico capturado por las tropas francesas en "El puente sobre el Río Kwai", en el año 1957.
En 1958 se convirtió al catolicismo y un año después la reina Isabel II de Inglaterra le concedió el título de "Sir" por su contribución al desarrollo del teatro británico.
La interpretación de los grandes personajes le incomoda, como el Hitler de "Los últimos días de Hitler" (1973), de E.de Concini, y le disgustaba recordar sus interpretaciones de personajes shakespearianos como Hamlet o Macbeth.
El segundo gran reconocimiento se produjo al recibir el Oscar Honorario 79, por el conjunto de su obra en 1980.
También fue candidato para el Oscar al mejor actor secundario en "La pequeña Dorrit", en 1988.
El papel que más dinero le ha proporcionado fue el de Obi Ben Kenobi en "La guerra de las Galaxias" (1977), a pesar del poco trabajo que requería.
Este mismo papel lo repitió en 1980 en "El Imperio contraataca" (1980).
Alec Guinnesss era un buen conocedor de España, por visitarla en vacaciones y haber rodado "Doctor Zhivago" (1965), de David Lean, y "Monseñor Quijote" (1985), de Rodney N.Bennett.
Otros títulos importantes de su filmografía son: "Cadenas Rotas" de 1946, "Ocho sentencias de muerte" de 1949, donde interpreta a cuatro personajes dispares, "El hombre del traje blanco" de 1951, "El Padre Brown" de 1954, "Lawrence de Arabia" de 1962, "La caída del imperio romano" de 1964, "Hermana Luna" de 1972, "El retorno del Jedi" de 1983.
Sus últimos trabajos para el cine han sido en las películas "Kafka" (1991), "A foreign field" (1993) y "Mute Witness" (1994).Además en los 90 ha aparecido en algunos telefilmes.
Aunque racionaba sus palabras cuando hablaba de sí mismo y se escondía detrás de una timidez confesada, había publicado el libro de sus memorias "Bendiciones en disfraz".
Otros galardones en reconocimiento a su carrera fueron el premio de la Berlinale y el de "Personalidad del Año" del Ministerio de Cultura francés.
En junio del año 1994, la reina Isabel II le concedió el nombramiento de caballero de la Orden del Imperio Británico.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

Panamá cayó en su debut ante Uruguay. Foto: Fepaba

Panamá jugará ante Argentina en el último día de 'Copa Latina 2025' en la Arena Roberto Durán

Nómina del Suntracs. Foto: Cortesía

Elecciones del Suntracs: una reestructuración a medias

Embajador americano con los representante de la telefónica 

Embajador gringo sostuvo reunión con C&W Panamá sobre la red 5G

Alcaldes y representantes, sancionados por nepotismo

Se activó el protocolo de evacuación del personal.

Explosión en sedes del MEF, personal fue evacuado

Lo más visto

Chiquita Panamá generaba seis mil empleos en Bocas del Toro.

Gobierno Nacional confía en que Chiquita Panamá regrese a Bocas del Toro

confabulario

Confabulario

La portavoz del Gobierno ecuatoriano, Carolina Jaramillo.

Ecuador apuesta por Panamá en su estrategia de apertura comercial

La potabilizadora de Chilibre está funcionando al 100%. Foto: Cortesía

Planta potabilizadora de Chilibre requiere actualización urgente

María Eugenia López, presidenta de la Corte Suprema de Justicia.  Foto Cortesía

Jubilaciones de la CSJ siguen en la mira de los panameños

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".